Reseñas

miércoles, 19 de abril de 2017

Paper princess (The royals #1)

Sinopsis: De los clubes de striptease y paradas de camiones hasta el sur de mansiones de la costa y las escuelas de preparación , una chica trata de mantenerse fiel a sí misma. Estos Royals te arruinarán ... Ella Harper es una sobreviviente, una optimista pragmática. Se ha pasado toda su vida en movimiento de ciudad en ciudad con su madre frívola , luchando para llegar a fin de mes y creyendo que algún día ella va a salir fuera de la cuneta . Después de la muerte de su madre , ella está realmente sola. Hasta que aparece Callum Real , arrancando a Ella de la pobreza y  lanzándola en su elegante mansión entre sus cinco hijos quienes la odian. Cada niño royal es más magnético que el anterior, pero ninguno es tan cautivante como Reed Royal , el niño que está decidido a enviarla de vuelta a los barrios pobres de donde venía. Reed no la quiere . Él dice que ella no pertenece con los Royals . Puede que tenga razón . 
Riqueza. Exceso. Engaño. Es como nada que Ella haya experimentado alguna vez , y si ella va a sobrevivir a su vez en el palacio real, ella tendrá que aprender a emitir sus propios decretos reales.
Autor: Erin Watt.
Año: 2016.
Páginas: 370.
Género: Romántica contemporánea.
Español: No.

Este es el libro más absurdo que he leído en toda mi vida... y me encantó.

Paper princess nos habla sobre Ella, ella ha vivido una vida muy dura ya que su padre la abandonó y cuando tenía 15 años su madre se enfermó de cáncer, así que para poder comprar sus medicinas y pagar sus tratamientos tuvo que empezar a trabajar, tenía dos trabajos decentes pero ninguno le daba el suficiente dinero así que decidió empezar a trabajar en un club como desnudista usando la identificación de su madre. Lastimosamente su madre muere y ella se ve forzada a sostenerse a sí misma, hasta que un día cualquiera la llaman a la oficina del director de su escuela, y allí conoce a Callum, un señor que se nota de lejos que tiene mucho dinero y jura que es el mejor amigo de su padre, Steve. Ella no se cree nada de lo que dice, pero Callum le cuenta que Stive acaba de fallecer y lo único que le dejó fue una carta, en la cual hablaba sobre la existencia de Ella y en su testamento nombraba a Callum como su tutor legal, aún después de esta revelación Ella sigue sin querer ir así que Callum le ofrece pagarle diez mil dólares por cada mes que esté con ellos hasta que termine el instituto, y cuando se gradúe le dará doscientos mil dólares. Así que Ella se va con Callum a vivir en una gran mansión con sus cinco hijos, los Royal. Estos chicos son super malcriados y odian a Ella y desde el momento que ella pisa su casa le empiezan a hacer la vida imposible, por suerte Ella es una chica fuerte que no se deja pisotear y ella solo quiere terminar sus estudios y con la generosa suma de dinero que Callum le ofreció ir a una universidad y valerse por sí misma, pero no puede evitar caer perdidamente enamorada de uno de los Royal, ¿de quién? exacto, del que la trata peor.

Bueno, la trama de este libro se parece a una telenovela mexicana, los problemas son tan absurdos y la protagonista se enamora de un niño mimado hijo de papi que la trata mal, pero también tiene la adicción de estas novelas, así que no dormí hasta las 3 am, cuando me lo terminé. La verdad cuando iba por la mitad del libro no pensaba para nada en leer el segundo libro, pero este libro termina en un cliffhanger horrible y pues ya conseguí el segundo libro, aunque aún no consigo el tercero y creo que el segundo también terminará en un cliffhanger, así que aún no quiero leerlo, aparte tengo un montón de trabajo por el estudio.

Hablando de los personajes empecemos por Ella, esta chica al principio me ha gustado mucho ya que era alguien fuerte y que no se deja pisotear, no es mantenida y no es la típica protagonista de estos libros que es fresa y delicada. Todo iba perfecto y la admiraba hasta que conoce a los hermanos Royal y se enamora del peor de todos, el único que me caía medio bien era Easton que al principio me caía fatal, pero luego era el hermano que la trataba más o menos bien, pero Ella lo deja en la hiper mega brotherzone. Luego cuando conoció a Reed Royal todos sus pensamientos son así: "Lo odio, pero cada vez que se me acerca no puedo evitar que mi corazón se acelere" o "hoy me dijo que era una prostituta y que volviera a la calle que es donde pertenezco, pero cada vez que lo dice se ve tan sexy"... Digo, ten un poco de respeto por ti misma. Hablando del odio de los hermanos hacia ella, esa fue otra cosa que no me gustó ya que al principio todos odiaban a Ella y un día amanecen y a tratan como un héroe, es que es literalmente así, no hubo desarrollo en los personajes ni nada, y Ella no hizo nada impresionante, simplemente estaba ahí y ya.

Valerie fue la única amiga que Ella pudo conseguir en la bola de hipocresía, y es la mejor amiga del universo ya que es como ella, no la juzga por lo que hizo y la apoya en todo, a pesar de tener que ir en contra de su fresa prima, Jordan. Ella fue el personaje que más me gustó ya que al principio nos la presentan como una persona asocial y tímida y a medida de que la vamos conociendo más nos damos cuenta de que no es para nada así, además de que me identifiqué con eso de que al ser invisible y observar uno se entera de todo lo que está pasando sin pedirlo siquiera.

Ahora hablemos de Reed... bueno, Reed... no hay palabras para describirlo, él es el peor protagonista de toda la vida, y lo que al principio me hacía rodar los ojos, a la mitad me daba risa lo ridiculo e inmaduro que era, y pues al final... bueno... al final admito que LO RE ODIÉ. Él trata súper mal a Ella y al final cuando le da esperanzas se las arranca sin piedad, en serio que no puedo con él.

Y por último, mi hermano Royal favorito fue Easton, él al principio es como Reed, pero creo que fue el que más estableció una buena relación de "hermano" con Ella, y pues no me hubiera disgustado como interés amoroso, pero más adelante se descubren cosas de por qué no es una posibilidad ni un pensamiento de que ellos estén juntos, junto con la razón de que Ella se siente atraída por Reed.

Le di un 3/5 estrellas ya que a pesar de ser el libro más absurdo del mundo, tuvo sus partes graciosas y es muy adictivo, así que ya leíste este libro o simplemente no te importan los spoilers puedes seguir leyendo.

⭐⭐⭐☆☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Lo admito, cuando Reed salvó a Ella de Daniel los empecé a shippear demasiado, y cada vez que le decía a Ella que decidió ser "egoísta" esa noche por una parte me mata de amor, pero por otro lado viendo la realidad, todo esto podría lastimar con más profundidad a Ella cuando la abandone por fin, es por eso que aún creo que Ella debe conseguir a alguien mejor, pero mi corazón me dice que la shippee con Reed, así que así no se puede.

2. La broma que le hicieron a Daniel fue algo demasiado e irreal, es decir, sí, el se merece eso y más, pero en la vida real esas cosas no pasan y pues que Ella se convierta en la heroína por solo pensar en el plan es lo más absurdo de todos. Es como si alguien me hizo algo malo y la voy a exponer desnuda frente a todos y por eso soy un héroe, no tiene sentido, ¿ven?.

3. Voy a matar a Reed Royal por enrollarse con Brooke, es que en serio, ¿con la novia de tu papá? ¿no podías caer más bajo? ¡Y en frente de Ella, que es lo peor de todo! En serio, es que cuando me empieza a caer medio bien hace esto, yo sabía que no podía confiar en él y que tarde o temprano la iba a cagar.

Nos leemos a la próxima.

-Lun.

viernes, 14 de abril de 2017

Diary of a wimpy kid (Diary of a wimpy kid #1)

Sinopsis: Ser casi adolescente puede resultar muy fastidioso. Nadie lo sabe mejor que Greg Heffley, inmerso en el duro ambiente de la preparatoria, donde los chicos bajitos que aún no han pegado el estirón tienen que compartir los pasillos con grandulones que ya se afeitan dos veces al día.
Autor: Jeff Kinney.
Año: 2007.
Páginas: 217.
Genero: Novela gráfica.
Español: El diario de Greg: Un renacuajo.
Mundo confuso: Más bien absurdo.
Palabras nuevas: Nope.
Romance: Ni de cerca.
Acción: 10%.
Llanto: No.


Bueno, creo que este libro no era para mí.

El diario de Greg trata sobre la vida secundaria de un chico... y ya. Siempre en mis reseñas empiezo hablando sobre lo bueno o malo de la trama, pero es que aquí no hay nada que hablar ya que simplemente no hay trama. Solamente seguimos la vida de Greg en un día aleatorio del mes (ya que ni siquiera nos cuentan el mes completo) en el que no pasa nada, solo nos cuentan algo de su día como: hoy entré al servicio comunitario, o hoy hice una bola de nieve gigante, o hoy salimos a pedir dulces por Halloween. Es que no hay un problema que resolver o algo interesante en los personajes, y los pocos problemas que hay se resuelven en un segundo y no se me hizo nada creíble, el único problema que duró bastante se resolvió de la manera mas absurda posible, pero de esto ya hablaremos en la sección de spoilers.

Muchos dirán que no me gustó porque es una historia para niños, no debe de tener una trama tan desarrollada, pero la razón por la que leí el libro es porque lo comparan mucho con Dork diaries, que es una serie de libros que aún sigo leyendo porque me recuerdan a mi infancia y son muy graciosos y divertidos, ellos siguen este hilo argumental de seguir la vida secundaria de una adolescente llamada Nikki, pero lo diferente es que en cada libro hay un problema principal que se desarrollará a lo largo del libro, con otras pequeñas subtramas contándonos todo lo que pasa en un determinado mes, por ejemplo: hay un concurso de bandas, y el libro trata sobre como arman la banda, los ensayos, si ganan o no; y también hay pequeños problemas como: me toca cuidar a mi hermanita y casi destruye la casa, mi rival del instituto me ha hecho una broma y cosas por el estilo, pero nunca se pierden de la trama principal, y esas subtramas siempre contribuyen en algo a la principal. Si dejamos de compararlo con este libro, hay muchos otros libros que no tienen una trama en específico, pero se centran en el desarrollo de los personajes, y yo no vi ningún cambio.

Hablando ahora de los personajes, pienso que el autor quiso meter a los hermanos de Greg en la historia pero no sabía como, así que metía escenas absurdas como: mi hermano mayor me hizo una broma y me levantó a las 3 am, o le pateé el muñeco de nieve a mi hermano menor, y cosas así. Creo que los únicos personajes importantes en la historia son Greg y su amigo Rowley (la verdad siempre confundía a Rowley con Rodrick, el hermano mayor de Greg). El personaje de Greg me pareció tan egocéntrico y vago, todo quería que se lo pusieran súper fácil cuando no tenía problemas serios, solo de moral por las cosas malas que hacía, es que no lo molestaron en la escuela ni una vez, eran problemas completamente diferentes y absurdos. Yo no pude con este personaje, y es mucho peor ya que es el narrador.

Por otro lado está Rowley, que ni es un buen personaje secundario, ni amigo, ni nada, es más, nunca leí que el dijera algo que diera un cambio a a historia o nada, es más, era un personaje mudo, no literalmente, pero nunca decía nada. Creo que el autor no supo aprovechar en la trama el mejor amigo el protagonista, lo trataba como un tonto y prácticamente era el sirviente de Greg, cuando él solo quiso ayudarlo Greg lo trataba como basura, aunque no se demuestre bien pero hay indicios de los cuales hablaremos más adelante.

Creo que lo único bueno del libro es como una o do cosas que me hicieron gracia, pero la verdad algunas cosas que se suponían que serían divertidas no me lograron sacar ni una sonrisa (lo que es muy raro ya que yo me río de TODO).

A este libro le di 2/5 estrellas y si ya leíste este libro o simplemente no te importan los spoilers, puedes seguir leyendo.

⭐⭐☆☆☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Primero hablemos del "problema" que hubo casi al final del libro, Greg y Rowley se pelearon y ellos ni saben por qué, un día Rowley le dejó de hablar y se fue con otro amigo y Greg se quedó solo, entonces cuando Rowley publicó su tira de comic en el periódico del colegio casi tienen una pelea (una de puños), entonces Rowley se come un queso viejo del suelo y todo se arregla. ¿Ven lo absurdo que suena?, ah, y de esta pelea sale la escena más absurda del mundo en el que hasta un niño de tres años se quedaría dormido:
-Mamá, hice algo malo, ¿que debo hacer?
+Has lo correcto.
*Al día siguiente*
+¿Hiciste lo correcto?
-Si, mami.
+Que buen chico, vamos por un helado.
... Eso fue literalmente lo que pasó.

2. De lo otro que quería hablar es de lo mal que Greg trata a su mejor amigo, sinceramente yo no quisiera a alguien así en mi vida, y yo molesto a mis amigos, les hago bromas y me río de ellos, pero es que no llego a este nivel y yo tengo lindos estos con ellos. Les voy a dar tres simples ejemplos:
 -Greg no le compró nada por navidad y le dió un comic que el odia  no quería pero se lo dieron igualmente, en cambio Rowley le da algo que él compró con mucha ilusión y creía que le iba a gustar.
 -Greg solo va a su casa porque puede jugar videojuegos en paz.
 -Greg o quiere ser más amigo de Rowley pero no deja de serlo porque viene un viaje de los de servicio comunitario y pueden invitar a un amigo, y allí esta Rowley, pero si no estuviera ahí ya no serían amigos.
¿Ven lo que digo?.

La verdad no recomiendo este libro, pero tal vez en el futuro le de una oportunidad al segundo, haganme saber si vale la pena continuar la saga.

Nos leemos la próxima.

-Lun.

miércoles, 12 de abril de 2017

Thirteen reasons why

Sinopsis: Clay Jensen es un adolescente como cualquier otro que encuentra, al llegar un día a casa, una misteriosa caja sin remitente dirigida a su nombre. El contenido no es otro que una serie de cintas de grabación, siete en total, que parece haberle enviado Hannah, una compañera de clase que no hace ni dos semanas que se ha suicidado. A pesar del desconcierto que supone volver a oír la voz de Hannah, Clay descubrirá que son trece las razones por las cuales ha decidido quitarse la vida, trece caras de cassete y que, por ello, son trece las personas que deben escucharlas. Él es una de ellas. “Es un juego muy sencillo: primero las escuchas, luego las pasas” dice Hannah en la primera cara. ¿Qué razones son esas y qué tiene que ver él con ellas? A lo largo del día, Clay se irá obsesionando con las grabaciones y hasta recorrerá la ciudad con un mapa que ella misma le ha proporcionado. Pero he aquí un viaje distinto del esperado, un viaje donde el punto de llegada es precisamente el mismo que el de partida y en el que solo hacen falta unos nuevos ojos para verlo todo como por vez primera. Hannah irá desgranando poco a poco su vida en un intento de poner de manifiesto las consecuencias, grandes o pequeñas, de las cosas que hacemos y dejamos de hacer, y que cambian el mundo a veces sin darnos cuenta. 
Autor: Jay Asher.
Año: 2007.
Páginas: 288.
Género: Misterio/Triller.

Antes de empezar con la reseña quiero decir: AL FIN LOGRÉ TERMINAR UN LIBRO!. La verdad es que había estado en un bloqueo lector enorme, no podía terminar ningún libro, todo me aburría, y el estudio me tiene muy ocupada. Yo ya me había planteado leer este libro antes pero nunca me animaba, y ahora prácticamente me obligué a terminarlo ya que todo el mundo habla de la serie de Netflix, y pues no me la voy a ver sin antes leer el libro. Todo esto fue muy bueno ya que aunque yo me obligué a terminarlo he salido oficialmente de mi bloqueo, aunque creo que por ahora no leeré libros densos y largos para no volver a lo mismo.

Ahora vamos a hablar del libro en sí, como ya he dicho antes tenía muy altas expectativas del libro debido a todos los buenos comentarios de la serie y por las reseñas de mis booktubers favoritos, y las ha cumplido completamente. Este libro trata sobre una chica que se suicida, pero en vez de dejar una nota deja unos cassets, 13 para ser exactos. Cada cassete tiene una razón de su suicidio y estas se envían a las 13 personas que alguna vez hicieron algo en lo que influyó a la muerte de ella. Esta historia esta contada desde la perspectiva de Clay, un día llegan estos cassets a su casa y cuando empieza a escucharlos no tiene ni la más mínima idea de que pudo haber hecho para ser una de sus razones de su suicidio, así que durante todo el libro (un día para ser exactos) acompañaremos a Clay mientras escucha las cintas y descubre no solo el secreto de su suicidio, sino también el secreto de muchas otras personas.

La trama de este libro está muy bien desarrollada, al final creo que todos logramos entender las razones del por qué hizo lo que hizo, aunque la idea del suicidio es algo que no comparto fue muy interesante leer sobre esto desde una perspectiva algo diferente, no desde la suicida. sino desde alguien cercano a esa persona. A lo largo del libro todo se torna mas confuso y tu solo quieres saber que es lo que va a pasar, quieres saber lo siguiente: si Clay es ta buena persona ¿Por qué está en estas cintas?. Creo que eso es lo que me hizo seguir leyendo y terminarlo, así que lo recomiendo si quieres salir de algún bloqueo, además no está tan largo.

Ahora hablemos de los personajes, principalmente quiero hablar de Clay, el podría catalogarse como el chico marginado de su instituto que en el fondo tiene unos muy buenos sentimientos, pero es demasiado tímido. Este personaje me ha encantado tanto y se ha convertido en uno de mis crushes literarios con solo leer la primera página, además siempre fue muy caballeroso con Hannah y lo amo con locura.

También quiero hablar de Hannah, me parece que es una chica que en su momento fue muy fuerte, pero como todos llegó a su límite, aunque tristemente  no lo supo llevar y todo terminó de manera drástica. Creo que lo único que no me agradó de este libro es el hecho de que Hannah haya decidido suicidarse, ya que ella podría haber seguido siendo fuerte y no simplemente huir de sus problemas, hay que enfrentarlos, y en el final yo quería que siguiera viva luego de todo lo que había pasado con Clay, sentí su dolor y yo solo quería darle un abrazo y decirle que Hannah está viva. Además creo que es un mal mensaje para una persona que esté pasando por algo similar y simplemente les está diciendo: ríndanse. Pero si están buscando una buena historia con buena trama, y no se van a tomar muy a pecho este mensaje negativo, creo que lo podrían disfrutar demasiado.

A este libro le dí 4/5 estrellas, y si no has leído este libro aún corre a hacerlo y vuelve para que podamos discutirlo más a fondo.

⭐⭐⭐⭐☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Lo primero que quiero discutir es algo de lo que ya hablé anteriormente, pero ahora con más argumentos: ¿Por qué Hannah no está viva?. Es decir, se que esto fue su decisión y no todos pensamos igual, pero es que al paso de toda la historia  me encariñé tanto con Clay y yo quería que tuviera un final feliz al lado de Hannah, además, yo soy una persona que shippea hasta las rocas, ¡Obviamente shippeo a Hannah con Clay! Es que son tan tiernos untos, y creo que Clay habría ayudado a Hannah a pasar por todo esto y a cambiar su idea de "la vida no tiene sentido", esto fue algo que no me dejó disfrutar en libro en su totalidad ya que simplemente prensaba: Oh, ojalá teminen juentos... y luego era como: ah, cierto, ella esta muerta. Era tan frustrante.

2. Habían algunas razones por las que si eran algo justificable que ella sufriera, como que inventaran esa mala reputación con los chicos, o que se sintiera culpable por no haber evitado un accidente cuando pudo hacerlo, pero a veces era tipo:
+Oye, me prestas un lápiz.
-Lo siento, solo tengo este.
*Bienvenido a tu casset*
Bueno, no creo que lleguemos a esos extremos, pero por lo menos hablemos de Tyler, sí, el estaba invadiendo su privacidad, pero luego de una vez o dos paró ya que lo descubrieron, y obviamente uno al principio se siente mal, pero tampoco va a ser para tanto para que te suicides, aunque creo que lo que ella lo culpa es de los eventos que se desencadenaron después con Courthney, aunque de nuevo, eso fue culpa de Hannah al haber confiado en una completa extraña sus problemas personales.

3. La parte en la que cuentan el beso entre Hannah y Clay fue tan tierna, en serio que hace mucho no me emocionaba así con una pareja, pero de nuevo, lo arruinaba el hecho de que Hannah estuviera muerta, ¿ahora me entienden?.

4.  A pesar de haber tantas personas odiables, solo llegué a odiar a Courthney. ya que a pesar de que los demás también lastimaron a Hannah, Courthney tiene las "cualidades" que más detesto en una persona, las cuales son: mentira, falta de lealtad y falsedad. ¡Es que las tiene todas juntas! Mentira al engañar en absolutamente todo a Hannah, la falta de lealtad al haber contado sobre unas cosas que había en el cuarto de Hannah que según engtendí nunca existietron, y la falsedad al pretender ser amable con todos cuando en realidad solo quiere atención.

Espero que en serio se animen a leer el libro antes de ver la serie, vale mucho la pena.

Nos leemos las próxima.

-Lun.