
Autor: Marco Antonio de la Parra.
Año: 2012.
Páginas: 160.
Género: Ficción.
No esperaba nada de este libro y aún así logró decepcionarme.
El año que nos volvimos todos un poco locos nos cuenta la historia de un grupo de personas que les llega la pubertad y toda su vida cambia radicalmente de la nada. Y es básicamente eso.
La trama de este libro es INEXISTENTE, hay un montón de situaciones raras e insignificantes que no aportan nada a la trama. Además, el autor intentó tratar sobre muchos temas tales como la homosexualidad, los problemas familiares, la depresión, el bullying y el alcoholismo juvenil, pero estos temas tienen que ser tratados de una manera profunda debido a su importancia, pero en un libro de 160 páginas no se puede hablar bien de un tema, mucho menos de todos los que tiene; pero lo que más me molesta es que el autor es un psicólogo, así que debería ser consciente de la importancia de los temas que trata.
Otra cosa que me estresaba mucho es que cada vez que iban a decir algún nombre le ponían el pronombre "la" o "el" antes de decirlo, y me molestaba DEMASIADO. No se si los chilenos hablan así o cuál fue la razón de este tipo de escritura, pero era insufrible.
Frida fue la peor personaje de todas, literalmente dice que quiere ser una rubia hueca y tonta ya que no quiere estudiar medicina y que no le importan sus notas, solo asiste al colegio para encontrar al amor. Pero lo que me molesta realmente es que Frida no tiene ninguna razón para actuar como lo hace, y las pocas "razones" que se nos dan no se profundizan para nada así como la mayoría de los temas. Y luego un día ella se levanta y decide que quiere cambiar y ser una mejor persona, pero no hay ningún tipo de evolución con el personaje.
En este libro TODOS sufren de bullying pero nadie lo causa. Todos hablan de como se sienten mal de como los tratan en el colegio, pero al ver los otros puntos de vista vemos como ellos mismos hacen bullying a los demás, así que no tiene nada de coherencia de lo que piensan con lo que hacen.
Ya por último, hacen ver a los adolescentes como unos descontrolados y con mil problemas super trágicos ya que, según este libro, SIEMPRE tomamos malas decisiones. Y, en mi no tan humilde opinión, hay algunos adolescentes que son más maduros que muchos adultos.
Le di 2/5 estrellas, y la verdad estoy un poco harta de hablar de este libro, así que no haré sección de spoilers.
⭐⭐☆☆☆
-Lun.
No hay comentarios:
Publicar un comentario