
Clasificación: +12.
Duración: 113 minutos.
Género: Ciencia ficción.
Español: El corredor del laberinto.
Me esperaba un poco más de esta adaptación.
Thomas despierta en un ascensor sin recordar nada sobre su pasado con un montón de chicos a su alrededor que dicen que se encuentra en medio de un laberinto que no han podido descifrar en 3 años. Ahora Thomas tendrá que correr si quiere salir de ese laberinto con vida mientras escapa de los penitentes.
Lo mejor de toda la película es Dylan O'Brien y Thomas Brodie-Sangster; si soy sincera, la única razón por la que vi la película fue por estos dos, son hermosos y vale la pena verla solamente para verlos interactuar.
La verdad que me decepcionó un poco ya que todo lo que hacen en la película es correr por el laberinto, se saltaron las partes que más me gustaron e intrigaron del libro y eliminaron otras que hacía que la historia tuviera más complejidad.
Los personajes estuvieron bien, no fueron nada del otro mundo. Necesitaba un poco más de los personajes secundarios, aunque ese tampoco fue el fuerte del libro; quería un poco más de interacción de los personajes en el Área antes de empezar todo esto de "correr o morir", pero pues no se puede tener todo en la vida. Aunque el personaje de Gally me gustó un poco más en la película que en el libro.
Otra cosa que no me pareció un poco coherente fue que dijeron que había subido un niño por el ascensor cada mes, y si han pasado 3 años deberían haber 36 aldeanos menos las personas que murieron. Así que me parece algo imposible que hubieran tantos aldeanos en el Área, a no ser que se hayan muerto muy pocas personas.
Le di 3.5/5 estrellas, y si no han visto la película les recomiendo que dejen de leer ya que voy a empezar a hacer spoilers.
SECCIÓN DE SPOILERS:
1. Me molestó mucho que no hayan puesto la escena en la que unían los mapas y trataban de descubrir el código para salir del laberinto; y que en cambio, no hayan tenido que pensar mucho en el código ya que era el orden en el que el laberinto cambiaba; además, nunca se explica que la razón por la que los hayan escogido para el experimento era porque son mentes brillantes.
2. También me quedé con la duda de cómo Gally llegó a los cuartes de cruel. En el libro al menos vemos que un penitente se lo llevó, pero en la película aparece como arte de magia sin ningún tipo de explicación.
3.Otra cosa fue que como no descubrieron el código, no eran palabras sino números, entonces Chuck no pudo tener su momento en el que les decía a Thomas y a Teresa que debían pulsar el botón en vez de escribir la palabra "pulsar".
4. Ya hablando de algo que si me gustó, amé la escena en la que Chuck le da a Thomas el muñeco de piedra que hizo para que se lo diera a sus papás y les dijera que los amaba aunque no los recordaba <3. Fue demasiado hermoso aunque me entristeció porque todos sabemos como termina Chuck al final.
-Lun.
No hay comentarios:
Publicar un comentario