Reseñas

viernes, 14 de abril de 2017

Diary of a wimpy kid (Diary of a wimpy kid #1)

Sinopsis: Ser casi adolescente puede resultar muy fastidioso. Nadie lo sabe mejor que Greg Heffley, inmerso en el duro ambiente de la preparatoria, donde los chicos bajitos que aún no han pegado el estirón tienen que compartir los pasillos con grandulones que ya se afeitan dos veces al día.
Autor: Jeff Kinney.
Año: 2007.
Páginas: 217.
Genero: Novela gráfica.
Español: El diario de Greg: Un renacuajo.
Mundo confuso: Más bien absurdo.
Palabras nuevas: Nope.
Romance: Ni de cerca.
Acción: 10%.
Llanto: No.


Bueno, creo que este libro no era para mí.

El diario de Greg trata sobre la vida secundaria de un chico... y ya. Siempre en mis reseñas empiezo hablando sobre lo bueno o malo de la trama, pero es que aquí no hay nada que hablar ya que simplemente no hay trama. Solamente seguimos la vida de Greg en un día aleatorio del mes (ya que ni siquiera nos cuentan el mes completo) en el que no pasa nada, solo nos cuentan algo de su día como: hoy entré al servicio comunitario, o hoy hice una bola de nieve gigante, o hoy salimos a pedir dulces por Halloween. Es que no hay un problema que resolver o algo interesante en los personajes, y los pocos problemas que hay se resuelven en un segundo y no se me hizo nada creíble, el único problema que duró bastante se resolvió de la manera mas absurda posible, pero de esto ya hablaremos en la sección de spoilers.

Muchos dirán que no me gustó porque es una historia para niños, no debe de tener una trama tan desarrollada, pero la razón por la que leí el libro es porque lo comparan mucho con Dork diaries, que es una serie de libros que aún sigo leyendo porque me recuerdan a mi infancia y son muy graciosos y divertidos, ellos siguen este hilo argumental de seguir la vida secundaria de una adolescente llamada Nikki, pero lo diferente es que en cada libro hay un problema principal que se desarrollará a lo largo del libro, con otras pequeñas subtramas contándonos todo lo que pasa en un determinado mes, por ejemplo: hay un concurso de bandas, y el libro trata sobre como arman la banda, los ensayos, si ganan o no; y también hay pequeños problemas como: me toca cuidar a mi hermanita y casi destruye la casa, mi rival del instituto me ha hecho una broma y cosas por el estilo, pero nunca se pierden de la trama principal, y esas subtramas siempre contribuyen en algo a la principal. Si dejamos de compararlo con este libro, hay muchos otros libros que no tienen una trama en específico, pero se centran en el desarrollo de los personajes, y yo no vi ningún cambio.

Hablando ahora de los personajes, pienso que el autor quiso meter a los hermanos de Greg en la historia pero no sabía como, así que metía escenas absurdas como: mi hermano mayor me hizo una broma y me levantó a las 3 am, o le pateé el muñeco de nieve a mi hermano menor, y cosas así. Creo que los únicos personajes importantes en la historia son Greg y su amigo Rowley (la verdad siempre confundía a Rowley con Rodrick, el hermano mayor de Greg). El personaje de Greg me pareció tan egocéntrico y vago, todo quería que se lo pusieran súper fácil cuando no tenía problemas serios, solo de moral por las cosas malas que hacía, es que no lo molestaron en la escuela ni una vez, eran problemas completamente diferentes y absurdos. Yo no pude con este personaje, y es mucho peor ya que es el narrador.

Por otro lado está Rowley, que ni es un buen personaje secundario, ni amigo, ni nada, es más, nunca leí que el dijera algo que diera un cambio a a historia o nada, es más, era un personaje mudo, no literalmente, pero nunca decía nada. Creo que el autor no supo aprovechar en la trama el mejor amigo el protagonista, lo trataba como un tonto y prácticamente era el sirviente de Greg, cuando él solo quiso ayudarlo Greg lo trataba como basura, aunque no se demuestre bien pero hay indicios de los cuales hablaremos más adelante.

Creo que lo único bueno del libro es como una o do cosas que me hicieron gracia, pero la verdad algunas cosas que se suponían que serían divertidas no me lograron sacar ni una sonrisa (lo que es muy raro ya que yo me río de TODO).

A este libro le di 2/5 estrellas y si ya leíste este libro o simplemente no te importan los spoilers, puedes seguir leyendo.

⭐⭐☆☆☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Primero hablemos del "problema" que hubo casi al final del libro, Greg y Rowley se pelearon y ellos ni saben por qué, un día Rowley le dejó de hablar y se fue con otro amigo y Greg se quedó solo, entonces cuando Rowley publicó su tira de comic en el periódico del colegio casi tienen una pelea (una de puños), entonces Rowley se come un queso viejo del suelo y todo se arregla. ¿Ven lo absurdo que suena?, ah, y de esta pelea sale la escena más absurda del mundo en el que hasta un niño de tres años se quedaría dormido:
-Mamá, hice algo malo, ¿que debo hacer?
+Has lo correcto.
*Al día siguiente*
+¿Hiciste lo correcto?
-Si, mami.
+Que buen chico, vamos por un helado.
... Eso fue literalmente lo que pasó.

2. De lo otro que quería hablar es de lo mal que Greg trata a su mejor amigo, sinceramente yo no quisiera a alguien así en mi vida, y yo molesto a mis amigos, les hago bromas y me río de ellos, pero es que no llego a este nivel y yo tengo lindos estos con ellos. Les voy a dar tres simples ejemplos:
 -Greg no le compró nada por navidad y le dió un comic que el odia  no quería pero se lo dieron igualmente, en cambio Rowley le da algo que él compró con mucha ilusión y creía que le iba a gustar.
 -Greg solo va a su casa porque puede jugar videojuegos en paz.
 -Greg o quiere ser más amigo de Rowley pero no deja de serlo porque viene un viaje de los de servicio comunitario y pueden invitar a un amigo, y allí esta Rowley, pero si no estuviera ahí ya no serían amigos.
¿Ven lo que digo?.

La verdad no recomiendo este libro, pero tal vez en el futuro le de una oportunidad al segundo, haganme saber si vale la pena continuar la saga.

Nos leemos la próxima.

-Lun.

No hay comentarios:

Publicar un comentario