Reseñas

lunes, 26 de febrero de 2018

The Death Cure (The Maze Runner #3)

7864437SinopsisThomas no puede confiar en CRUEL. La organización le borró sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separaron de los Habitantes, sus únicos amigos. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? ¿Será cierto que se terminaron las mentiras? Quizá la verdad sea más terrible aún... una solución letal, sin retorno.
Autor: James Dashner.
Año: 2011.
Páginas: 325.
Género: Distopía.
Español: La cura mortal.
Mundo confuso: Ya no tanto.
Acción: 85%

ADVERTENCIA: ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES.

Este libro me ha dejado en una crisis emocional y con depresión.

WICKED asegura que ya no habrá más mentiras, que les devolverán sus recuerdos y que todo ha acabado. Pero Newt, Thomas y Minho no le creen nada de lo que dicen; así que en vez de seguir confiando en ellos, deciden escaparse y buscar una forma de acabar con WICKED.

Antes que nada, quiero decir: LO HICE, LO LOGRÉ, LEÍ TODA LA TRILOGÍA ANTES DE QUE SALIERA LA PELÍCULA DE LA CURA MORTAL *PROUD*. 



La verdad no estaba muy segura de que esperar con este último libro ya que el segundo me había decepcionado un poco, PERO VAYA QUE LIBRO FUE ESTE. En cada momento nos daban escenas de acción, nos dejaban con intriga al final de cada capítulo; y si, me hicieron sufrir demasiado con la muerte de un personaje, pero luego hablaremos de esto. 

Aquí ya me di cuenta que Newt es mi personaje favorito de toda la trilogía, lo amo demasiado y sufría cada vez que le pasaba algo (de hecho, todas las veces que lloré en este libro fue por Newt). A pesar de que en este libro se le ve un poco menos, cada vez que aparecía en una escena me hacía llorar por lo que le estaba pasando, es más, el solo pensar en Newt me hacía llorar. ¿Por qué pones a sufrir a Newt, James? ¿Él que te hizo?



Cada vez que hacían una broma decían esto como "esa es buena" para recalcar  que la broma era graciosísima (aún cuando no era graciosa) me imaginaba a James Dashner dándose una palmadita en el hombro mientras escribía diciendo algo como "I'M HILARIOUS"; y ese pensamiento era lo que hacía que me diera risa.

Otra cosa es que cada vez que iban a iniciar una conversación decían "Thomas y sus amigos" lo cual me estresaba MUCHO, I mean, ya sabemos que Thomas es el protagonista y que es el ombligo del mundo, BUT STILL. Además, eso solo hacía que me recordara al programa del tren que se llama Thomas y sus amigos



Todo iba perfecto hasta que acabé el libro y todo se fue al caño; y no me malinterpreten, el final me gustó como acabaron las cosas, pudieron terminar mejor, pero terminaron bien; mi problema fue otro completamente diferente. Las respuestas que había estado esperando desde el primer libro NUNCA APARECIERON, pero de eso hablaremos más a fondo en la sección de spoilers. Aún así yo se que hay como unas precuelas que tal vez me resuelvan mis dudas, pero no estoy en el mood para aventarme otros dos libros de este mundo.

Le di 4/5 estrellas, y si no han leído este libro, corran a hacerlo y luego vuelvan para discutirlo más a fondo.

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Primero voy a hablar de las dudas que no se resolvieron porque NO PUEDO MÁS:
  -Me molestó TANTO que Thomas no recuperara su memoria, yo comprendo que Thomas no confiaba para nada en WICKED, pero yo estaba esperando el último libro para comprender por qué Thomas y Teresa estaban en todo este experimento desde el principio; y aunque en el epílogo se nos explica un poco, necesitaba más.
  -¿Quién es Paige Chancellor? ¿Por qué podemos confiar en ella? ¿Por qué no fue al paraíso con lo demás?
  -¿Cómo en el mundo en el que estamos hay un paraíso con reservas naturales para más de cien inmunes? Ummm, ¿hola? ¿Que hay del resto del mundo?



2. Aunque ya lo sospechaba, nada en este mundo me preparó para el momento en el que dijeron que Newt no era inmune, porque una cosa es sospecharlo, y otra cosa es saberlo; ya que una vez que lo dijeron se hizo oficial y real. 

3. Aunque esté triste porque Newt murió, no lloré porque la verdad de que lo único que me preocupada era que él ya no sufriera más, no quería verlo convertirlo en un crank desquiciado; así que en el fondo de mi ser sabía que morir era lo mejor para él. Las únicas veces que lloraba era cuando me lo imaginaba sufriendo mientras The Flare le consumía el cerebro.



4. NO PODÍA CREER QUE GALLY ESTUVIERA VIVO. SI ÉL PUEDE ESTAR VIVO, ¿POR QUÉ CHUCK NO PODÍA ESTARLO? ¿POR QUÉ NEWT NO PUEDE VIVIR? La única muerte que me valió cinco fue la de Teresa.

5. Esto de que no hubiera cura me dejó INGIDNADA. Pasamos por todo lo del laberinto, casi se los comen por un Griever, casi les quita la cabeza una bola de metal traga cabezas, casi se mueren incinerados por el sol, casi los mata un rayo, casi se los comen los cranks; Y TODO PARA NADA PORQUE NO HAY CURA.



-Lun.

domingo, 18 de febrero de 2018

The Scorch Trials (The Maze Runner #2)

7631105Sinopsis: Thomas y sus amigos descansan después de escapar del Laberinto. Por fin sienten que están a salvo. Pero unos gritos desquiciados los despiertan y los enfrentan a una realidad aún más aterradora que la anterior. Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa en una caminata casi apocalíptica. Lo que quedó del mundo es un páramo, a través del cual deberán caminar hacia la esperanza (o quién sabe...). Emplazados, perseguidos, rodeados de locura, enfermedad y muerte; amenazados por cuerpos con llagas, devastados por la Llamarada; sin poder confiar en los adultos delirantes, hambrientos y violentos, que los acechan a cada paso. Pero para Thomas, lo peor será descubrir que lo poco que él creía auténtico en su nueva vida podría ser también una trampa. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿En quienes puede confiar? ¿Hasta donde llega la manipulación? ¿Cuál es el objetivo de todo ese infierno?
Autor: James Dashner.
Año: 2010.
Páginas: 362.
Género: Distopía.
Español: Prueba de fuego.

ADVERTENCIA: ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILERS DE SUS LIBROS ANTERIORES.

¿Los chicos de The Maze Runner pueden ser más perfectos? No lo creo.

Luego de escapar del laberinto, Thomas se da cuenta que aún no se ha escapado de WICKED. Se han llevado a Teresa y la han reemplazado con un chico llamado Aris, y ahora les dicen que las pruebas no han terminado y que deben cruzar todo el desierto hasta llegar a un refugio donde se les dará una cura ya que se han contagiado de la Llamarada, una enfermedad que habita en el cerebro de las personas y las convierte en animales.

La verdad es que la trama del libro no me gustó mucho, en la primera mitad estaba aburrida, pero esto ya es algo mío porque a mi casi no me gustan los libros en los que los personajes se la pasan en el trayecto para llegar a algo, solo me gustan que sean uno o dos capítulos de trayecto para que lleguen al destino; y es que todo el libro se trata sobre eso, de los habitantes de The Glade caminando por el desierto. Además, de solo pensar en el desierto me aburro TANTO, así que toda esta opinión es muy personal.



Brenda es uno de los nuevos personajes, y la verdad que no me gustó tanto. No es que me desagrade por su manera de ser, pero es que era muy invasiva con el espacio personal y muy afectiva con Thomas (a quien conocía desde hace cinco minutos); y eso es algo que en serio me molesta DEMASIADO. Yo soy una persona que necesita su espacio y soy afectiva a mi manera, pero a alguien como Brenda no la soportaría ni porque me pagaran.

Ahora, que no me guste Brenda no quiere decir que sea team Teresa; no confío en Teresa y nunca he confiado en ella. La verdad es que yo shippeo a Thomas con Newt. Sí. Con Newt. Hay una química muy evidente entre ellos, y yo no soy una persona que saca ships de donde no los hay; en la sección de spoiles hablaré de esto con más detalle.

En este libro ya se nos explica que el grupo B es de solo mujeres, me retracto de mi idea de que James Dashner hacía parecer que las mujeres éramos menos inteligentes que los hombres. My bad.



Le di 3.5/5 estrellas, y si no lo han leído, corran a hacerlo y luego vuelvan para poder discutirlo más a fondo.

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. ES OBVIO QUE NEWT AMA A TOMMY. Aquí les daré solo dos ejemplos de su clara atracción:
  -"¿Qué está pasando aquí?- quiso saber Newt, mientras sus ojos iban y venían entre Thomas y Aris- ¿Por qué se miran como si estuvieran enamorados?" ¿CELOSO, NEWT?.
  -"Tommy, me alegro de que no estés muerto. Estoy realmente muy feliz" YA NEWT, ADMITE QUE LO AMAS.
Además, ¿no aman cuando le dice Tommy? booqbufboqbpw.

2. Esto:
-Bésame.
+No.
-¿Por qué?.
+Tu no eres ella, y nunca lo serás.



3. Yo me esperaba que Teresa traicionara a Thomas, pero cuando vi que Aris era parte de esa "traición" quedé en shock. A pesar de que lo de la traición fue mentira, sigo sin confiar en Teresa y me alegra que AL FIN la haya superado.

4. Todos dicen que Thomas es muy inteligente, pero en serio no sé como no se dio cuenta de que Teresa iba a ser la que lo iba a traicionar. I mean, para empezar el sobrenombre de ella es "La Traidora"; y luego cuando le disparan, Thomas escucha que las personas de WICKED están hablando  sobre una traición que se va a llevar a cabo. Me pregunto qué es lo que va a pasar.



-Lun.






martes, 13 de febrero de 2018

The Maze Runner (Película)

SinopsisTras las puertas de un ascensor, Thomas descubre un mundo nuevo, el Área, donde otros muchachos como él  están atrapados en un enorme laberinto, reforzado por altos muros de hormigón. Sus puertas se abren cada mañana y se cierran al ocaso, en una jornada donde los corredores de élite deben de intentar encontrar la salida antes de que caiga la noche y unas criaturas terroríficas, los penitentes, se adueñen del laberinto. Thomas asume que tendrá que correr si quiere salir de esta trampa mortal.
Clasificación: +12.
Duración: 113 minutos.
Género: Ciencia ficción.
Español: El corredor del laberinto.

Me esperaba un poco más de esta adaptación.

Thomas despierta en un ascensor sin recordar nada sobre su pasado con un montón de chicos a su alrededor que dicen que se encuentra en medio de un laberinto que no han podido descifrar en 3 años. Ahora Thomas tendrá que correr si quiere salir de ese laberinto con vida mientras escapa de los penitentes.

Lo mejor de toda la película es Dylan O'Brien y Thomas Brodie-Sangster; si soy sincera, la única razón por la que vi la película fue por estos dos, son hermosos y vale la pena verla solamente para verlos interactuar.



La verdad que me decepcionó un poco ya que todo lo que hacen en la película es correr por el laberinto, se saltaron las partes que más me gustaron e intrigaron del libro y eliminaron otras que hacía que la historia tuviera más complejidad. 

Los personajes estuvieron bien, no fueron nada del otro mundo. Necesitaba un poco más de los personajes secundarios, aunque ese tampoco fue el fuerte del libro; quería un poco más de interacción de los personajes en el Área antes de empezar todo esto de "correr o morir", pero pues no se puede tener todo en la vida. Aunque el personaje de Gally me gustó un poco más en la película que en el libro.

Otra cosa que no me pareció un poco coherente fue que dijeron que había subido un niño por el ascensor cada mes, y si han pasado 3 años deberían haber 36 aldeanos menos las personas que murieron. Así que me parece algo imposible que hubieran tantos aldeanos en el Área, a no ser que se hayan muerto muy pocas personas.

Le di 3.5/5 estrellas, y si no han visto la película les recomiendo que dejen de leer ya que voy a empezar a hacer spoilers.

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Me molestó mucho que no hayan puesto la escena en la que unían los mapas y trataban de descubrir el código para salir del laberinto; y que en cambio, no hayan tenido que pensar mucho en el código ya que era el orden en el que el laberinto cambiaba; además, nunca se explica que la razón por la que los hayan escogido para el experimento era porque son mentes brillantes.

2. También me quedé con la duda de cómo Gally llegó a los cuartes de cruel. En el libro al menos vemos que un penitente se lo llevó, pero en la película aparece como arte de magia sin ningún tipo de explicación.

3.Otra cosa fue que como no descubrieron el código, no eran palabras sino números, entonces Chuck no pudo tener su momento en el que les decía a Thomas y a Teresa que debían pulsar el botón en vez de escribir la palabra "pulsar".

4. Ya hablando de algo que si me gustó, amé la escena en la que Chuck le da a Thomas el muñeco de piedra que hizo para que se lo diera a sus papás y les dijera que los amaba aunque no los recordaba <3. Fue demasiado hermoso aunque me entristeció porque todos sabemos como termina Chuck al final.

-Lun.




miércoles, 7 de febrero de 2018

El año que nos volvimos todos un poco locos

20504957SinopsisEl año que nos volvimos todos un poco locos más que la historia de un grupo de amigos, nos habla del mundo propio de cada uno de ellos construido a través de monólogos interiores, permitiéndonos ser partícipes de las más íntimas contradicciones, dolores e inseguridades que los persiguen cuando el entorno les exige ser adultos y, muchas veces, la infancia pareciera ser un lugar difícil de abandonar. En este título, el escritor, psiquiatra y dramaturgo Marco Antonio de la Parra despliega con destreza un estilo narrativo que −además de retratar fielmente los temores que adolecen quienes están en el umbral de la adultez−, lo sitúa como una de las grandes plumas de literatura juvenil chilena.
Autor: Marco Antonio de la Parra.
Año: 2012.
Páginas: 160.
Género: Ficción.

No esperaba nada de este libro y aún así logró decepcionarme. 

El año que nos volvimos todos un poco locos nos cuenta la historia de un grupo de personas que les llega la pubertad y toda su vida cambia radicalmente de la nada. Y es básicamente eso.

La trama de este libro es INEXISTENTE, hay un montón de situaciones raras e insignificantes que no aportan nada a la trama. Además, el autor intentó tratar sobre muchos temas tales como la homosexualidad, los problemas familiares, la depresión, el bullying y el alcoholismo juvenil, pero estos temas tienen que ser tratados de una manera profunda debido a su importancia, pero en un libro de 160 páginas no se puede hablar bien de un tema, mucho menos de todos los que tiene; pero lo que más me molesta es que el autor es un psicólogo, así que debería ser consciente de la importancia de los temas que trata.

Otra cosa que me estresaba mucho es que cada vez que iban a decir algún nombre le ponían el pronombre "la" o "el" antes de decirlo, y me molestaba DEMASIADO. No se si los chilenos hablan así o cuál fue la razón de este tipo de escritura, pero era insufrible.

Frida fue la peor personaje de todas, literalmente dice que quiere ser una rubia hueca y tonta ya que no quiere estudiar medicina y que no le importan sus notas, solo asiste al colegio para encontrar al amor. Pero lo que me molesta realmente es que Frida no tiene ninguna razón para actuar como lo hace, y las pocas "razones" que se nos dan no se profundizan para nada así como la mayoría de los temas. Y luego un día ella se levanta y decide que quiere cambiar y ser una mejor persona, pero no hay ningún tipo de evolución con el personaje.

En este libro TODOS sufren de bullying pero nadie lo causa. Todos hablan de como se sienten mal de como los tratan en el colegio, pero al ver los otros puntos de vista vemos como ellos mismos hacen bullying a los demás, así que no tiene nada de coherencia de lo que piensan con lo que hacen.

Ya por último, hacen ver a los adolescentes como unos descontrolados y con mil problemas super trágicos ya que, según este libro, SIEMPRE tomamos malas decisiones. Y, en mi no tan humilde opinión, hay algunos adolescentes que son más maduros que muchos adultos.

Le di 2/5 estrellas, y la verdad estoy un poco harta de hablar de este libro, así que no haré sección de spoilers.

⭐⭐☆☆☆

-Lun.









Jane the Virgin: Temporada 3

SinopsisJane le prometió a su abuela que conservaría su virginidad hasta el matrimonio. Está comprometida con Michael, un detective de la policía de Miami, pero todo se complica cuando una médica la insemina artificialmente por error durante un chequeo. Para empeorar las cosas, el donante biológico es un hombre casado, antiguo playboy, superviviente de cáncer, propietario del hotel donde trabaja Jane.
Capítulos: 20.
Género: Comedia dramática.
Creador: Jennie Snyder Urman.



Hace una semana me decidí a verme la tercera temporada de Jane the Virgin en Netflix, entonces necesito descargar todas mis emociones en este momento.

Para los que no sepan, Jane the Virgin trata sobre Jane, una chica comprometida con un oficial de policía, es inseminada por accidente con el esperma de Rafael, un hombre casado dueño de un prestigioso hotel de Miami. 

Ya para este punto tenemos una trama completamente diferente, la serie es muy divertida y dramática, pero hay drama del bueno; además de todo esto del romance y la comedia, está muy envuelta en drama de criminales, cosas tipo FBI, y cuando tenemos esas escenas nos quedamos super intrigados.

Si no han visto la tercera temporada, les recomiendo que dejen de leer porque voy a hacer MUCHOS spoilers.

No puedo creer que nadie se hubiera dado cuenta de que Petra estaba paralizada y que en realidad era Anezka la que estaba ahí caminando por el mundo, es como cuando en The Vampire Diaries Katherine tomó el cuerpo de Elena y nadie se dio cuenta. Y APARTE, Anezka se enamora de Scott, ¿por qué Scott? 



Me dio mucha risa cuando Rafael le dijo a Jane que ya la había superado, primero, porque para Rafael era una necesidad superarla para poder decirle que no, así que una vez la "superó" empezó a negarle a Jane todo lo que quería; y segundo, porque por favor, es obvio que no la ha superado porque tienen que estar juntos por siempre. #TEAMRAFAEL.

Catalina fue LO PEOR de toda la serie, desde que Alba dijo que toda su familia se volvió en contra de ella por culpa de su hermana, sabía que Jane debía respetar su decisión de estar alejada de su familia, ¿pero qué hace Jan? Exacto, contactar a una prima lejana. Luego cuando llegó, se notaba desde el principio que era una cazafortunas, solo quería alojarse en la casa de Jane de a gratis.

Y luego lo peor, PORQUE ES QUE ESO FUE LO PEOR. Como Jane dejó de ser una tonta y se dio cuenta que se estaban aprovechando de ella, Catalina se va a vivir con Rafael CUANDO CATALINA ESTABA CASADA DESDE EL INICIO CON UN SEÑOR VIEJO SOLO POR SU DINERO. Además, Rafael solo puede sentir la chispa con Jane.



Una de las partes más graciosas de toda la temporada fue cuando Jane convenció a Michael y Rafael de tener una "cita" en el gimnasio. De solo ver a Rafael con una camisilla levantando pesas mientras mientras mostraba sus músculos y a Michael con una camisa que lo hacía ver super flácido me hizo llorar de risa; luego cuando no tienen tema de conversación y el hecho de que Michael juzga a Rafael por todo lo que hace fue incomodísimo pero a la vez muy gracioso.

Al inicio la verdad que Bruce no me caía nada bien ya que compartía la opinión de Jane porque a Xo no le va muy bien en el amor, además de que usa la típica frase de "Bruce ya cambió", lo cual hace que se vea como una equivocación más. Aunque luego de que conociéramos más a Bruce medio simpaticé con él, pero siento que es demasiado aburrido y simple para alguien como Xo. #TeamRogelioForevah.



Una cosa que no me gustó tanto de esta temporada es que como disparan a Michael y se muere, dejamos completamente de lado toda esta trama de Rose y Mutter, solo hablamos de todo este tema policial un poco cuando en las primeras temporadas es uno de los temas principales; además que aparte de la vida amorosa de Jane, todo lo que tenía que ver con la investigación era lo más interesante de la serie. NECESITO MÁS SUSPENSO.

Aprovechando que estamos hablando delo de la policía, quiero decir que Michael se murió de la forma más estúpida posible. I mean, Michael era un policía envuelto en la investigación de dos de los criminales más peligrosos, Y SE MURIÓ POR UN INFARTO. En serio, acababa de hacer una prueba y se le para el corazón de la forma más dramática posible, él merecía una muerte más digna.

Ya hablando de cosas más felices, estoy muy orgullosa de que Jane al fin publicó un libro. Digo, no fue el libro de la vida amorosa de Alba, pero fue el libro de su vida amorosa; al menos el que Michael haya muerto impulsó (con ayuda de Rafael) a escribir un libro sobre su historia de amor con Michael con un final feliz. Además, justo ayer me enteré que ese libro se publicó en la vida real y sale como autor Jane Gloriana Villanueva y no puedo esperar para leerlo.

Quedé en shock cuando Rafael se enteró que en realidad era adoptado, pero quedé aún más en shock cuando se muestra que en el testamento de su padre adoptivo dice que le deja su fortuna a sus hijos biológicos. Los productores nos hacen creer que en realidad no pasa nada ya que Petra destruye ese documento, PERO YO SABÍA QUE ALGUIEN SE IBA A ENTERAR E IBAN A DEJAR A RAFAEL EN LA RUINA. Fue un momento muy badass cuando Luisa llega y le dice a Rafael que se vaya porque ese es SU hotel.

Otro de los momentos más graciosos fue cuando Ana y Elsa dibujan a Petra como un dragón, casi me muero de la risa cuando lo vi. Ya se que luego Rafael le dice a Petra que que la hayan dibujado así era algo bueno ya que ella era como un dragón fuerte que los protegía a todos y bla bla bla; pero no pueden negar que fue GRACIOSÍSIMO en el momento.+



Era un poco perturbador cuando Alba tenía citas con Jorge. Yo se que las personas mayores se pueden enamorar y pueden tener una pareja, pero es que Alba y Jorge se comportaban como si fuera adolescentes y me sentía muy incómoda cada vez que salía una escena de ellos. Es que hasta Jane tenía escenas más tiernas que las que tenía Alba con Jorge.

No podía creer que hubiera sido la verdadera Eileen la que haya matado a Scott y no Rose. Cuando mostraron el rostro del culpable en seguida pensé que había sido Rose, y me pareció un poco extremo que con el más mínimo indicio de ser descubierta con este trasplante de cara haya asesinado a alguien. Fue algo extremo e innecesario.

NO PUEDO CREER QUE AL FIN XO Y ROGELIO SE CASARON. Por un segundo creí que todo se iba a ir por la borda en el momento en el que nos enteramos que Darci estaba embarazada, me asusté tanto porque estaban tan cerca de casarse luego de más de 20 años. Apoyo completamente la decisión de Xo de casarse ya que han esperado mucho tiempo, ya sabemos que sin importar qué, siempre van a encontrar su camino al otro.



ESO DE QUE RAFAEL ESTÁ ENAMORADO DE PETRA ES BULL-SHIT. Solamente es una idea en su cabeza de eso de "la familia ideal". I mean, ellos han intentado estar juntos un millón de veces y siempre sacan lo peor uno del otro; no comprendo el por qué de intentarlo una vez más. Es más, lo intentaron como por un día y ya estaban peleando por cualquier estupidez. 



Cuando Mateo empezó a preguntar cómo había nacido y Rafael y Jane le contaron una versión infantil de la inseminación antes de que se fuera a dormir fue lo más hermoso del mundo entero. Además me di cuenta que aún hay química entre Rafael y Jane, además de que con Mateo hacen una hermosa familia feliz; me emocioné demasiado cuando Mateo dijo que quisiera que vivieran todos juntos como familia <3.

Ya por último, me quiero quejar de lo inadmisible. ¿CÓMO ES POSIBLE QUE HASTA DESPUÉS DE MUERTO MICHAEL SE SIGA INTERPONIENDO EN LA VIDA AMOROSA DE JANE Y RAFAEL? En serio que no hubo un peor momento para que Jane leyera esa carta que ese; ella al fin estaba dispuesta a decirle a Rafael cómo se sentía pero viene y lee esa carta Y TODO SE ARRUINA. Lo bueno es que Anezka era la que tenía el celular de Rafael y al final Petra y él no se arreglaron. Sorry not sorry Petra.

No puedo esperar a que vuelvan a empezar a sacar los capítulos que quedan de la cuarta temporada, porque me hice un spoiler de cómo termina por donde dejaron la temporada y tengo miedo de empezarla. NECESITO LA TEMPORADA COMPLETA YA.



-Lun.