Sinopsis: Simon Snow es el mago más poderoso del mundo, tiene diecisiete años y es el Elegido, el único que puede salvar su mundo. La verdad: Simon es el peor Elegido que nadie podría haber elegido. Al menos eso es lo que dice Baz, su némesis. Y Baz será malvado y un vampiro y gilipollas, pero aquí tiene razón. La mayor parte del tiempo, Simon ni siquiera puede controlar su magia, ¿y tiene que salvar el mundo?.
Autor: Rainbow Rowell.
Año: 2015.
Páginas: 522.
Género: Fantasía.
Español: Moriré besando a Simon Snow.
Mundo confuso: Algo.
Palabras nuevas: Sip.
Divertido: So sassy.
Épico: 87%.
Acción: 95%.
Partes aburridas: Casi nunca.
¿Te gusta Harry Potter? ¿Te gusta la fantasía? ¿Te gusta el romance? ¿Te gusta fangirlear? ¿Leíste esto con voz de comercial? Si la respuesta es sí, Carry on es el libro para ti.
Simon Snow no es el típico elegido. Todos parecen amarlo debido a que salvará al mundo mágico de un Humdrum ya que es el mago más poderoso de todos los tiempos, pero lo que no saben es que no puede conjurar ni un hechizo tan simple como es ábrete sésamo. Simon está en su último año, su compañero de cuarto, Baz, que también es su peor enemigo, ha desaparecido ya que no ha asistido a ninguna clase en Watford. A parte de esto también debe resolver unos misterios con el hechicero, debe descubrir como es que el Humdrum lo puede invocar, debe lidiar con la ruptura de su novia Agatha y todo mientras intenta salvar su año escolar con la ayuda de su mejor amiga Penelope.
Este libro ha sido la cosa más hermosa, dulce, reconfortante y mágica que he leído durante mucho tiempo. En todos los libros que he leído de la autora, Rainbow siempre se centra más en el romance, y aunque hay desarrollo en la historia es más que todo eso; así que eso pensé que sería este libro, pero estaba completamente equivocada. Sí, hay romance (vaya que lo hay 7u7), pero Rainbow logra hacer una mezcla perfecta entre el romance, el desarrollo de los personajes, la construcción de mundo, la trama y la fantasía.
El romance que tenemos en este libro no es apresurado, va desarrollándose poco a poco para que cuando al fin suceda tu ya estás super emocionado, yo quería llamar a todos mis amigos y hacer una fiesta celebrándolo. Cabe resaltar que en este libro se tratan temas de pareja LGBT, lo que quiere decir que la pareja protagonista son de gays.
Este libro es como un fanfic de Harry Potter en el que Draco y Harry se gustan, y aunque se parece mucho a esta serie de libros la autora trata más temas de los que se habla en Harry Potter, como la sexualidad, las decisiones, el ser tú mismo, etc. Además de esto la autora también da a volar su imaginación trayéndonos tramas y plot twist muy diferentes a Harry Potter y simplemente es maravilloso, este libro me lo leí en un día a pesar de que pasa de las 500 páginas, simplemente no podía parar de leer ya que quería saber que pasa con la trama y con los personajes.
Simon es un personaje que conoce sus debilidades, conoce sus fortalezas y nunca dejará de lado su deber. Todos hablan de la profecía en la que un mago más poderoso que los demás derrotará a un mal que asechará al mundo mágico, y aunque él sabe que no es el mejor mago, él no se da por vencido y trata de derrotar a e Humdrum para no decepcionar a los demás. También valora mucho los sentimientos de las demás personas y los toma mucho en cuenta, él no quiere herir a nadie con sus decisiones y no solo hace lo mejor para él, sino también para los demás. Aunque definitivamente no es el mejor elegido de todos, es de mis favoritos, ya que sus errores y defectos lo hacen real.
Hablemos de Baz, les puedo decir lo que pienso de él solo con una frase: vale la pena leer este libro simplemente por el hecho de que conocerán a Baz, punto. Baz es como el "villano" a los ojos de Simon, él siempre le ha hecho la vida imposible pero a pesar de eso no puede evitar preocuparse cuando él no aparece. Baz es como el Draco en este libro, y si en Harry Potter yo amaba a Draco siendo el malo, en este libro amé a Baz con amor y locura. Baz sabe como ganar una discusión dejando al otro callado con sus argumentos, él es tan sassy y ME ENCANTA.
Penelope es definitivamente la Hermione Granger de este libro, luego de Baz ella es la mejor de la clase, siempre sabe donde empezar a investigar para descubrir lo que está pasando, es tan lista que no necesita que le digan lo que pasa, ella ya lo sabe. Me encanta que en este libro Rainbow construya un personaje femenino igual y hasta más fuerte que los masculinos.
Me gustaría que Rainbow escribiera un relato corto sobre el hechicero ya que es un personaje con mucho transfondo, aunque mejor no les digo más porque podría ser spoiler.
Agatha... eres una arroz y te odio.
Otra cosa que me gustó de este libro fue que hasta los personajes secundarios salen a relucir en algún momento como si fueran los principales, y es algo que no se ve muy a menudo en los libros. Y en serio que el final no me lo esperaba para nada.
A este libro le di 5/5 estrellas, no sé que más decirles para que lo lean, pero háganlo y luego vuelvan para que lo discutamos más a fondo.
⭐⭐⭐⭐⭐
SECCIÓN DE SPOILERS:
1. Okay, empecemos con la ridícula de Agatha que creyó que Baz gustaba de ella... JAJAJAJAJAJJAAJAJAJAJJAJAJAJJAAJJAJAJAJAJAJAJAJA no he terminado JAJAJJAJAJJAJAAJJAJAAJJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJJAAJA, ya, ya me calmé. En serio, es que como cree que un chico como Baz se va a fijar en ella solo porque lo vio alimentándose, I mean, a parte de odiable nos salió retrasada.
2. Cuando Baz admite que molesta a Simon porque está completa y desesperadamente enamorado de él, fue la cosa más hermosa del mundo y me puse a saltar como loca de la emoción, la confesión de Baz me dio uno de loa capítulos más tiernos, sassys, raros y hermosos que he leído en toda mi vida. Sobretodo porque me identifiqué mucho con la frase
"Te sientes constantemente atraído hacia él. Y estás constantemente acercándote demasiado. Y sabes que no está bien, que nada puede salir bien, que no puede salir absolutamente nada bueno de todo eso. Pero lo haces de todas maneras. Y entonces... Bueno. Te quemas".
3. Me dio mucha gracia cuando Baz rechaza a Agatha con nada de delicadeza, literalmente le dice "Debe haber una forma mejor de llamar la atención de tus padres", lo siento, Agatha me cae super mal, así que se merece todo lo que le pase.
4. El primer acercamiento tierno y que me hizo fangirlear como loca fue cuando Simon le transmite su poder a Baz, es tan hermoso neufcheuqai. Luego cuando Simon besa a Baz para que no se suicide fue como debfoubduowqbu. Luego viene la declaración de Simon a Baz para ser su "peor novio" ieownfwonbfobq. Luego empiezan una relación y empiezan a coquetearse, yo quería gritar ya que llevaba más de 300 páginas esperando todo eso, me encantó el romance, me encantó, todo esto me hizo darme cuenta de que Rainbow Rowell es una de mis autoras favoritas.
5. La verdad que aunque tenía mis sospechas nunca pensé hasta el final que el hechicero tuviera la culpa de todo, no me lo vi venir para nada, tampoco eso de que el Humdrum era la sombra de Simon y que Simon debía salvar al mundo mágico de él mismo. La trama fue brillante y excelentemente planeada. Me encantó cada palabra de este libro y de lo único que me arrepiento es de no haberlo leído antes.
-Lun.
Sinopsis: Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus principios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.
Autor: Suzanne Collins.
Año: 2008.
Páginas: 374.
Género: Distopía.
Español: Los juegos del hambre.
Mundo confuso: Nah.
Humor: Poco.
Personajes: Memorables.
Adictivo: Oh, si.
Acción: 87%.
Lo sé, llegué tarde a la fiesta, pero ¿saben qué?. Eso no me impidió disfrutarlo.
Si eres de ese 1% de la población que no sabe de que tratan los juegos del hambre, aquí te lo diré. Los juegos del hambre es un reality show en el que ponen a 24 personas (12 hombres y 12 mujeres) de cada uno de los distritos para competir a muerte, el que sobreviva gana; este es un juego que ha creado el capitolio para recordarle a los distritos de lo que pasa cuando los desafían. Katniss Everdeen tiene su nombre 20 veces en la cesta en la que eligen al competidor, y Prim, su hermana, lo tiene una vez; estos son sus primeros juegos del hambre y está muy nerviosa de que la escojan en la cosecha, pero no hay nada de que preocuparse ¿cierto?, su nombre solo está una vez entre millones de papeles. Error. Prim queda seleccionada como competidora de su distrito, pero Katniss no lo puede permitir así que se ofrece como voluntaria para ocupar el puesto de su hermana como tributo. Katniss al inicio no cree poder ganar, está segura que no volverá a su casa, pero luego se da cuenta que ella es fuerte; el único problema es que para ganar, debe matar a su compañero tributo del distrito 12, Peeta, con el cual está en deuda desde que eran niños.
La trama de este libro es muy interesante, yo no he leído muchas distopías pero tengo que remediar esto ya que si se parecen a este me encantarán. Al inicio no estaba muy convencida de la historia y aunque nunca me había visto las películas si que me había tragado todos los spoilers posibles; aún así cuando llegué como por la página 50 no pude dejar de leer hasta terminarlo, me emocioné, reí, lloré y a pesar de saber lo que iba a pasar hubieron unas cosas que me sorprendieron demasiado, hasta el punto de llegar a emocionarme con las cosas que ya sabía que pasaban como si fuera la primera vez que las leyera.
Katniss es un personaje fuerte y decidida, no deja que nadie la pisotee y es autosuficiente, no necesita de ningún chico que la mantenga ya que desde pequeña le tocó mantener a su hermana debido a que luego de que su padre murió su madre estaba ausente mentalmente, simplemente estaba ahí sin hacer nada; y como ellos están en el distrito más bajo debe trabajar muy duro para conseguir comida, así que tuvo que aprender a cazar de una forma ilegal y aprender a rebuscar cuando no hay alimento que poner en la mesa. Katniss se ha vuelto uno de mis personajes favoritos.
Ahora hablemos de los dos intereses amorosos de Katniss (aunque yo no veo el interés amoroso en uno de ellos, pero bueh). Voy a admitirlo, yo era team Gale. Sí, no me avergüenza admitirlo; antes de yo leer este libro me tragué todos los spoilers y había escuchado todas las cosas que hacía Gale por Katniss, y que sí, también se lo otro que le hace a Katniss, pero vamos, que fue un accidente; además de esto lo que escuchaba de Peeta me estresaba muchas veces. Todo cambió al leer este libro, al inicio nos presentan a Katniss con Gale, pero solo es como en un 10% del libro, en cambio a Peeta lo vemos todo el resto de él así que deja a Gale en desventaja. Hablando de Gale como tal no puedo decir mucho, creo que es un buen personaje que quiere a Katniss y la ayuda con su familia, pero hasta ahí, no puedo decir más ya que en este libro no nos mencionan mucho de él sino al inicio y uno que otro pensamiento de Katniss.
Sí, no pude resistirme a los encantos de Peeta Mellark. Mira, yo ya sabía la historia esa del pan quemado, y los cerdos y bla bla bla; pero para quienes no lo sepan se los diré; cuando Katniss era pequeña y su padre había acabado de fallecer estaba hambrienta, su madre no la alimentaba, no sabía donde conseguir comida, ella iba a morir; pero luego Peeta le lanzó un pan quemado y le dio esperanzas (en el libro es más conmovedor, yo solo estoy haciendo un resumen). Es por esto que Katniss no puede matar a Peeta, ella está en deuda con él desde que eran niños. La relación de Katniss y Peeta es hermosa y algo inocente, es como verte a tí mismo en una relación con tu crush, irreal e inalcanzable, pero Peeta lo consigue, kind of. Peeta es un personaje muy tierno, y aunque al principio tiene muy mala autoestima con el paso del libro se va volviendo un personaje algo fuerte, y espero que al final del tercer libro sea un personaje con el mejor autoestima, así como lo es Katniss.
Este libro iba a ser 5/5 estrellas, pero no pude ponérselas debido a las escenas de caza. Para los que no saben yo amo a los animales, demasiado; y aunque no soy vegetariana (lo cual me gustaría pero se que no tengo la suficiente fuerza de voluntad) me privo lo más posible de comer carne ya que en solo pensar en como matan a un animalito indefenso se me estruja el corazón. Yo sé que en este libro la caza es un método de supervivencia, pero es que yo tenía que cerrar el libro cada vez que hablaban de esto aunque no fueran escenas gráficas, de sólo imaginármelo me dolía.
Así que le puse 4.5/5 estrellas, y si no has leído este libro, corre a hacerlo y luego vuelve para poder discutirlo más a fondo.
⭐⭐⭐⭐☆
SECCIÓN DE SPOILERS:
1. Hablemos de ese triángulo amoroso que salió de la nada. Para empezar tenemos a Gale que es el mejor amigo de Katniss, el cual ella nunca ha tenido pensamientos amorosos hacia él; pero luego de que está en la arena y se hace "novia" de Peeta y de repente se comieza a cuestionar de la nada si siente cosas por Gale, I mean, él ni siquiera está con ella o hablado con ella y simplemente por su recuerdo cuestiona qué es lo que siente. Yo creo sinceramente que él único con el que ha tenido un desarrollo en la relación fue con Peeta, y que si la autora quería meter un triángulo amoroso podría haber empezado a desarrollarlo con estas dudas en el segundo libro.
2. Miren, yo ya sabía que Rue moría, pero saberlo no me preparó para afrontar este hecho. En el momento en el que leí la muerte de Rue me dolió demasiado ya que ella era muy joven, además aguantó todo ese tiempo en la arena sin la ayuda de nadie, en serio que no merecía morir, al menos no por el momento. Saberlo no te preparará nunca para afrontar la muerte de ningún personaje (a menos que lo odies, en ese caso celebra).
3. Pasemos a la parte de los mutos. ¿Que es lo que pretende el capitolio haciéndole esto a personas inocentes? ¿Por qué lo hacen? ¿No pueden simplemente dejarlos morir y descansar de una vez por todas?. Me enojó demasiado, sobretodo por Rue, deberían dejar en paz a los que murieron en batalla, creo que ese fue suficiente "castigo" por la rebelión.
4. La conversación entre Katniss y Peeta al final fue TAN triste, estuve a punto de llorar, Peeta no se merece esto, él en serio creía que Katniss lo quería, y aunque yo tuve mis sospechas, no quería aceptar que él en serio estaba enamorado de Katniss ya que sufriría demasiado.
-Lun.
Sinopsis: Treinta y cinco chicas llegaron a Palacio para competir en la Selección. Todas menos seis, han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea. America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. El tiempo se acaba y tiene que tomar una decisión. Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos se hacen cada vez más fuertes.
Autor: Kiera Cass.
Año: 2013.
Páginas: 336.
Género: Distopía.
Español: La élite.
Mundo confuso: Nope.
Palabras nuevas: Ño.
Romance: Bello y aparentemente inalcanzable (Te odio America:( )
Acción: 78%.
Llanto: Se te nubla la vista con cada escena de Maxon.
Sí amigos, sí, es posible. Mi amor por Maxon ha crecido, y mucho.
En este momento solo quedan 6 chicas de las 35 iniciales, solo una logrará ganarse el corazón de Maxon y America está muy indecisa sobre algo que quiere pero no cree ser capaz de hacerlo. Este libro me encantó demasiado, pero hay algunos detalles que no me dejaron ponerle las 5 estrellas. Si aún no has leído el primer libro te recomiendo que te vayas ahora ya que spoliaré algunas cosas de éste, solo te digo que te tienes que leer la selección, es maravillosa.
Al inicio de el libro tenemos un momento hermoso entre Maxon y America, y yo creí que todo el libro iba a ser así de hermoso... grave error. Todo el libro America se la pasó cambiando de Maxon a Aspen y viceversa cada dos páginas, en serio que me estresaba un poco mucho. Pero a parte de esto el libro fue una maravilla.
Mi escena favorita en todo el libro fue el baile de Halloween, ahí fue cuando me di cuenta que si Maxon cometía un "error" a los ojos de America y aunque me enojaba un poco, cuando él explicaba el por qué de lo que hizo me hacía amarlo el triple de lo que ya lo hacía. He dicho, lo amo, él es perfecto.
Aspen me molestó a niveles inimaginables en este libro. Yo entiendo que él quiere que América se quede con él, pero una cosa es idear un plan para enamorarla y otra es bajarle la autoestima y llenarle la cabeza con la frase "tu no sirves para eso". Estoy muy molesta con él, es demasiado posesivo y por lo que vi es capaz de lastimar hasta la propia America con tal de que se quede con él. Lo odio :)
Aún no estoy muy segura de que pensar sobre Kriss, quiero que me caiga mal, pero ella fue honesta desde el inicio sobre lo que quiere y lo que siente, y a veces pienso que America no me merece a Maxon ya que está en una indecisión eterna; en cambio Kriss está allí para él y no tiene ninguna duda de lo que siente; pero aún así... me encanta la pareja que hace Maxon con America :(. Además Kriss en algunos me molesta que sea tan entrometida, nadie te está preguntando nada, tú no lo hagas tampoco!. Me dolía por mí y por America cada vez que el libro nos hablaba de un momento entre Kriss y Maxon, mi corazón se rompía en pedacitos, pero ¡America se lo merece! Aunque me duela.
En todo el libro sentí que la autora le restó demasiada importancia Celeste, que era la principal enemiga de America, ahora creo que America era su propia enemiga con toda su indecisión; pero en el segundo que pensé esto pasó una escena con Celeste y me di cuenta que el libro estaba mejor sin ella, además ya tenemos otro enemigo.
Espero que con el final de este libro al fin America ya no piense en Aspen como una opción amorosa :3. Solo me queda una cosa por decir y es: padre de Maxon, cualquiera que sea su nombre, vete a la m****a.
Le di 4.5/5 estrellas, si no has leído este libro ve a hacerlo y luego vuelve para leer el resto de la reseña.
⭐⭐⭐⭐☆
SECCIÓN DE SPOILERS:
1. Quiero mostrarles como creo que sería si leyéramos un libro del diario de America:
-Página 1: Querido diario, hoy le dicho a Maxon que quiero estar con él por el resto de mi vida, ¿cómo pude cuestiónarmelo?, él es el amor de mi vida.
-Página 2: Querido diario, Maxon me está evitando, ahora se que en realidad no me ama, así que yo tampoco lo amo a él, mi lugar esta y siempre ha estado con Aspen.
-Página 3: Querido diario, ya arreglé las cosas con Maxon, él me aclaró que no me estaba evitando, que él ha estado tiempo con las demás participantes buscando una segunda opción ya que teme que lo rechace a último minuto... eso nunca pasará.
-Página 4: Querido diario, lo he pensado mucho y estoy segura de que no estoy preparada para gobernar Illea, además ni siquiera amo a Maxon, debo ir a donde pertenezco, a donde Aspen.
¿No les estresa un poco? :).
2. Mi corazón se quería salir en el baile de Halloween; al inicio estaba algo molesta porque Maxon estaba con todas las chicas, pero cuando le dice que quería pasar tiempo con las demás para que el resto de la noche pudiera estar con ella euqofbeoqbfuubwfu4we. Amo que Maxon le de su espacio a America y que él solo quiera estar seguro de que ella lo ama a él al igual que él la ama a ella. Para justificarlo voy a darles unas pruebas:
-Maxon hace el baile de Halloween sólo porque ella quería y la deja ver a sus padres y a su hermana.
-A pesar de que Marlee había roto las reglas y fue deportada (ahorita más adelante hablaremos de eso) Maxon va en contra de las reglas y la dejó estar trabajando en la cocina para que pudiera seguir viendo a América.
-America es a la única persona a la que Maxon le ha confiado su más oscuro secreto (también hablaremos de eso más adelante).
3. Pasemos a la escena en la que descubren a Marlee con Carter. Cuando las ayudantes de America la visten de negro y están al borde de las lágrimas, pero no quieren decirle que pasa, yo automáticamente pensé que alguien se había muerto. No me esperaba para nada que fuera que iban a castigar a latigazos a Marlee y a Carter, la persona de la que estaba enamorada, y además de eso los van a echar la casta 8. Al inicio estaba igual que America, estaba demasiado indignada con Maxon y con el gobierno; pero luego cuando vemos que Maxon en realidad no los mandó a la casta 8 sino que les dio trabajo en el palacio a espaldas de su padre y les permitió casarse, y todo esto por su gran corazón... LO AMO :3..
4. Hay muchas cosas que amo de Maxon, pero es que hay otras que definitivamente... No. Simplemente no. Para empezar que cuando se tuvo que ir a New Asia con su padre, Maxon se despidió de Kriss (esperen que ahora hablaremos más de este asunto horrible :)) con palabras tiernas y con abrazo y todo... ¿Y sabes que le dijo a America? Le dijo que no se metiera en problemas :). Aprovecho que estoy hablando de esta escena, en serio que me quedé con la enorme duda cuando Maxon le dijo a América "America before I go... I need you to know that everything-" (" America, antes de que me vaya... necesito que sepas que todo-") y ya :) su padre le dice que se deben ir y él no termina la frase... ¿¡QUE LE QUERÍA DECIR!? Necesito saber :(.
5. Me molestó a maneras exponenciales que solamente por el hecho de que Maxon se iba por unos días, America iba corriendo a donde Aspen, era como "Bueno, ahora Maxon se fue, solo me queda mi segunda opción, vamos a divertirnos con Aspen" :))))). Lo que más me molestó fue esta frase: "Maxon is gone. This changes everything" (Maxon se fue. Eso cambia todo).
6. Pasemos al tema de Kriss y Maxon. Cada vez que America los veía juntos o Kriss le contaba algo que Maxon hacía por ella me dolía demasiado y me partió el corazón en mil pedacitos, pero como dije antes siento que Maxon se merece algo meor que America... PERO ES QUE MI CORAZONCITO NO LO COMPRENDE :(. Pero lo que más me dolió fue cuando Kriss le contó a America que ella ya había estado en la habitación de él y que él la veía a ella en cada momento libre que tenía... ¿oyen eso? es mi corazón rompiéndose.
7. Me encantó la escena en la que America le dijo a Maxon que estaba nerviosa y él le responde "It's because I'm so good-looking, isn't it?" (Es porque soy tan guapo, no?) ES TAN SASSY :3.
8. Hubo una escena en la que Maxon se pasó de verdad, aunque en el fondo creo que America se lo merece. Esta escena es cuando ellos tienen una pelea y él dice que mejor se va a ver qué está haciendo Kriss... se pasó :(.
9. Lo único que nunca le perdonaré a Maxon fue que estuviera con Celeste, no me importa que era porque se quería sentir amado algunas veces, PERO NO ME IMPORTA, ESO SE PASÓ, ESO ES OTRO LEVEL!!.
10. Llegó el momento el odio: PERO QUE P*TAS TE PASA, PAPÁ DE MAXON????? COMO LE VAS A PEGAR A TU HIJO POR UNAS PENDEJADOTAS? WHAT'S WRONG WITH YOU!!??. Lo odio.
11. Por último, por un segundo creí que America si se iría de la selección, casi me muero. Ah, y también con todo eso de la historia de Illea... es una verdadera porquería.
Necesito el tercer libro :(.
-Lun.
Sinopsis: La víspera de su cumpleaños, Maxon se da cuenta de que la Selección, que le parecía tan estimulante, es, ahora, muy intimidante. Cuando se confiesa con su amiga de toda la vida Daphne, la princesa francesa, queda sorprendido por su respuesta: ella lleva mucho tiempo enamorada de él y lo que de verdad le gustaría es poder optar a ganarse el corazón del príncipe, algo que el proceso de la Selección hace imposible. La agria discusión con Daphne y las acusaciones que esta le lanza provocan que Maxon se plantee algunas cuestiones: ¿será verdad que tenía el amor al alcance de la mano y no se dio cuenta? ¿Y si no tiene la capacidad de sentir una emoción tan profunda? Sin embargo, la noche antes de que la competición empiece de verdad conocerá a America Singer. Le pilla desprevenido la antipatía que la chica parece sentir por él y se toma a broma lo brutalmente sincera que es, pero eso no hace más que aumentar su curiosidad por ella. En El príncipe, accedemos al corazón de Maxon, vemos su humildad, sus miedos y su humor y habilidad para no tomarse en serio a sí mismo al mismo tiempo que empezamos a entender las razones que hacen que se enamore de America.
Autor: Kiera Cass.
Año: 2013.
Páginas: 64.
Género: Distopía.
Mundo confuso: Nah.
Palabras nuevas: Nope.
Romance: bewujkfbwekbfwl.
Acción: Nope.
Llanto: Ño.
Y yo creía que no podía amar más a Maxon... ¡JA! (esa fue la risa de Kiera Cass mientras escribía esta historia.
Faltan unas semanas para que la selección empiece, Maxon está muy nervioso por todo, tiene demasiadas dudas sobre si podrá encontrar al amor de su vida, conocemos algo más sobre la relación de Maxon con sus padres, y leemos los pensamientos de él en sus primeros encuentros con América y comprendemos algunos de sus beios sentimientos que nos hacen fangirlear en el primer libro.
Yo en el primer libro de por sí ya amaba a Maxon a niveles exponenciales, pero con esta historia corta ha hecho que quede completamente flechada por él y sus encantos e inocencia, es tan tierno y bello con los demás, no quiere herir los sentimientos de nadie y es que duwiqfiqwbfio. Fangirleé demasiado con este relato ya que fue como entrar por completo en los pensamientos de Maxon, y es que, aceptémoslo, si Kiera Cass decide escribir un libro de cómo Maxon limpia el lente de su cámara, yo lo leería solo porque es él.
Lo que más me gustó de este libro fue que (lo siguiente que digo puede ser considerado spoiler del primer libro) nos mostraran que efectivamente Maxon estuvo desde el comienzo flechado por América por la forma como actúa y por la forma como se expresa, y es que son demasiado tiernos y eoodbochuiejewqnjk.
Lo único que no me gustó fue que fue DEMASIADO corto, yo quiero más de Maxon, además chequé la historia corta de Aspen y tiene más páginas que esta :). Kiera Cass debería reeditar la trilogía desde el punto de vista de Maxon... solo digo :3.
Le di 5/5 estrellas ya que es muy perfecto duibwo. Les recomiendo leerse este relato luego de haberse leído el primer libro si no quieren spolearse algunas cosas.
⭐⭐⭐⭐⭐
-Lun.