Reseñas

domingo, 8 de abril de 2018

Call Me by Your Name

34930873SinopsisEn una localidad de la costa de Italia, durante la década de los ochenta, la familia de Elio instauró la tradición de recibir en el verano a estudiantes o creadores jóvenes que, a cambio de alojamiento, ayudaran al cabeza de familia, catedrático, en sus compromisos culturales. Oliver es el elegido este verano, un joven escritor norteamericano que pronto excita la imaginación de Elio. Durante las siguientes semanas, los impulsos ocultos de obsesión y miedo, fascinación y deseo intensificarán su pasión.
Autor: André Aciman.
Año: 2007.
Páginas: 248.
Género: Contemporáneo.
Español: Llámame por tu nombre.
Divertido: A veces.
Tierno: A veces.
Movimiento: 84%
Partes tristes: Extrañas*

"Llámame por tu nombre y yo te llamaré por el mío"


Elio vive en Italia, y junto con su familia tiene una tradición en la que dejan que un estudiante o aspirante a escritor se quede con ellos en el verano a cambio de que los ayuden con algunas cosas. En este verano, llega un chico llamado Oliver, un escritor del cual Elio no puede evitar gustar; así que veremos a Elio durante el verano mientras guarda sentimientos, tiene pensamientos algo retorcidos y mucho miedo del ser descubierto.

La escritura del autor es muy peculiar, tanto que siento que puedes amarla o odiarla, no hay puntos intermedios; yo aún no estoy muy segura si la amo o la odio porque no sabía si el estilo poético era algo hermoso o si las tantas frases memorables eran algo que me molestaba debido a que simplemente me dejo convencer por un montón de palabras que juntas suenan bonitas.

Tampoco estoy muy segura de si las escenas del libro me encantaron o las odié, ya que habían escenas muy extrañas y casi no entendía el sentido figurado de ellas, no sabía si estaban pasando de verdad o si el autor me estaba haciendo algún tipo de broma; pero había otras escenas que eran maravillosamente perfectas, estaban tan bien escritas y me identificaba tanto que me confundían mucho al calificar el libro.



Elio es un personaje con unos pensamientos algo retorcidos y acosadores, es un personaje completamente humano ya que no es completamente bueno ni completamente malo; es egoísta y muchas veces hace unas cosas que no me convencen del todo, pero hay otras veces que me identifico tanto con lo que piensa y con lo que siente que simplemente me encanta y lo comprendo demasiado.

En cambio, a Oliver nunca lo comprendí, nunca pude meterme en su cabeza y nunca comprendí su manera de pensar o su razón del por qué hacía algunas cosas, sin embargo me gustó la forma en la que se narraba desde el punto de vista de Elio. 

No tengo mucho más que decir porque la verdad aunque hayan pasado semanas desde que leí el libro, sigo sin saber muy bien que pienso de él, así que le di 4/5 estrellas ya que hubieron más cosas que me encantaron que las que me disgustaron; y si no has leído el libro, te recomiendo que dejes de leer ya que comenzaré a hacer spoilers.

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Elio soy yo en la vida solo que sin los pensamientos y acciones acosadoras/perturbadoras:
  -Él ignoraba a Oliver para que creyera que no le importaba lo que hiciera y que creyera que tenía cosas más importantes que hacer.
  -Se hablaban mucho y tenían una relación amor-odio, a veces concordaban en gustos, pero cuando no estaban de acuerdo discutían como si no hubiera un mañana.
  -Cuando le dijo a Oliver que gustaba de él, creyó que nunca más iban a volver a hablar y que solo iban a tener chitchats (solo que eso fue exactamente lo que me pasó, pero Elio si pudo tener su romance veraniego :) )



2. No podía creer que al final Oliver terminó casándose con una señora y no con Elio, y no sabía si disgustarme porque shippeaba mucho a Oliver con Elio, o si encantarme porque en la vida real un amor de verano no es un amor para toda la vida. Al final decidí conformarme mientras me confundía cada vez más con lo extraño de lo que acababa de leer.

3. La frase final es hermosa, perfecta, no pudo tener un mejor final; no hay tantos libros que tengan una frase final super impactante, pero este fue uno de esos pocos casos, fue tan impactante que casi me pongo a llorar.

-Lun.




domingo, 1 de abril de 2018

Twisted Palace (The Royals #3)

29519517SinopsisLa joven Ella Harper ha sido la última en llegar al palacio de la familia Royal y, aunque los cinco hijos de Callum Royal intentaron hacerle la vida imposible, finalmente se ha hecho un hueco y ahora es la pareja de uno de ellos, Reed. Todo cambia cuando Brooke, la prometida de Callum, muere asesinada y todos los indicios apuntan a Reed. Además, las preocupaciones de Ella no acaban ahí: su padre, supuestamente fallecido, está vivo, y la quiere fuera de la mansión de los Royal. Ella tendrá que descubrir al verdadero asesino si quiere salvar a Reed de la pena de muerte.
Autor: Erin Watt.
Año: 2016.
Páginas: 370.
Género: New adult.
Español: El palacio malvado.
Divertido: No.
Tierno: Es más tierno mi puño.
Movimiento: 90%
Partes tristes: Partes absurdas.

 No entiendo el por qué de estos libros.

Ella al fin está viviendo su mejor vida junto a los Royal, y cuando todo parece al fin ser perfecto, se dan cuenta de que nunca nada en sus vidas será tranquilo. Steve, el papá de Ella aparece de entre los muertos al mismo tiempo que Brooke, la prometida de Callum es hallada muerta en su apartamento y todas las pruebas llevan a la conclusión que Reed es el culpable. Ahora Ella deberá lidiar con el drama escolar, el drama de su padre y el drama de que su novio es inculpado por un asesinato que él jura que no cometió.

No puedo empezar a describir la cantidad de drama que hay en este libro; si en el primer libro de la trilogía el drama absurdo me hacía reír un poco, en este me aburrió por completo y me hizo rodar los ojos como diez veces por página. La trama del misterio que tenemos es tan absurda que hasta yo adiviné quien era el asesino con solo leer la sinopsis (y yo nunca acierto nada sobre los misterios). 



Cuando yo creía que Reed no podía ser peor, viene este libro y me golpea en cara. Reed es INCREÍBLE, y es que no de la forma en la que lo ve Ella, sino que es TAN estúpido; a ver, lo acaban de acusar por cometer un asesinato y lo único que le pidieron fue que no se metiera en problemas, ¿y qué hace él? SE METE EN UNA PELEA, CLARO, LÓGICO. Controla tu ira, please.

La relación de Ella y Reed me daba TAN igual que me interesó más la vida amorosa de la mejor amiga de Ella, Val, y lo peor es que ella salía como cada cincuenta páginas; en vez de haber alargado más la trilogía, debieron haber escrito un libro sobre la relación de Val con su interés amoroso de este libro.

Steve es el PEOR papá de la tierra, no ha estado en la vida de Ella por 17 años y aún así viene a darle órdenes cuando es casi mayor de edad. Sorry Steve, su adolescencia pasó hace tiempo.



Ella me estresó mucho, y es que todos sabemos que a ella la recogieron de las calles y que le molesta estar rodeada de ricos porque no ven el mundo como ella; pero en todo el libro fue una niña mimada que se quejaba de TODO, y se supone que debería estar agradecida ya que ella sabe lo que es la necesidad, pero parecía una niña de cinco años a la que no le compraron un juguete.

Los personajes secundarios fueron de completo relleno en el libro y solo servían para que Ella y Reed interactuaran y se encontraran a escondidas de todos los demás, y es que ya ni vemos tanto a los demás hermanos Royal, solo vemos a Reed; y pues yo extrañé a Easton porque era de los pocos personajes que me cayeron bien.




La única razón por la que no le bajé más la calificación al libro fue porque me entretuvo un poco y fue rápido de leer, pero en lo personal no recomiendo esta trilogía ya que va de mal en peor.

Le di 2/5 estrellas, y si no lo han leído, les recomiendo que dejen de leer ya que voy a hacer spoilers de todo el libro.


⭐⭐☆☆☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. ELLA FUE LO PEOR DE TODO ESTE LIBRO. En realidad no, todo en este libro era terrible. Ella no actuaba como una persona normal, en vez de estar preocupada porque Reed fue acusado de asesinato y tal vez podría ir a la cárcel; a ella todo lo que le importaba era que Reed no se iba a acostar con ella hasta que se resolviera todo.



2. Empecemos con nuestra sección de frases célebres de los inteligentes de los personajes:
  -"Si yo fuera virgen, todas las chicas en la escuela estarían tratando de meterse en mis pantalones para poder decir que ellas fueron las primeras en escalar el monte Reed" ¿Por qué? Yo no necesitaba saber eso.
  -"Ropa. - ¿Que pasa con ella? - Fuera." Mmmm, adiós.
  -"¿Qué importa si Reed es un asesino? Es un chico malo y los chicos malos son calientes" ¿Por qué los personajes de este libro tienen el cerebro del tamaño de una nuez?
  -"Es una sonrisa malvada y depravada reservada solo para mí" ¿DÓNDE EN EL MUNDO UNA SONRISA DEPRAVADA ES SEXY?

3. Me causó un poco de molestia cuando Ella decidió que su apellido iba a ser Royal, porque solo había dos formas de que ese fuera su apellido: o que Callum la adoptara o que se casara con Reed; y como ella no se casó con Reed, eso significa que Ella y Reed son hermanastros NO IMPORTA LO QUE TRATEN DE DECIR.



4. A ver, Reed puede ir a la cárcel porque está siendo acusado de asesinato, Y ELLA SOLO PIENSA EN QUE NO SE PUEDE ACOSTAR CON REED HASTA QUE SE RESUELVA EL CASO, ¿QUÉ PASA EN SU CABEZA? NO COMPRENDO.

5. Era SUPER obvio que Steve era el que había matado a Brooke, desde el momento que apareció lo adiviné, y eso que yo nunca adivino el final del los libros. Aquí están las razones por las que era super obvio:
  - En el mismo momento en el que Brooke murió, Steve volvió de los muertos.
  - Steve le estaba haciendo la vida miserable a Dinah porque creía que ella lo quiso matar.
  - Ella dijo que Brooke y Dinah se pueden confundir de espaldas.
  - Ella NUNCA se sentía cómoda al lado de Steve.

-Lun.

miércoles, 7 de marzo de 2018

The Scorch Trials (Película)

SinopsisThomas y sus amigos descansan después de escapar del laberinto, sintiendo que ya pueden estar a salvo de los peligros. No obstante, unos gritos perturbadores los despiertan una noche, teniendo que enfrentarse a una realidad todavía más aterradora que la anterior. El nuevo mundo es cada vez más peligroso, un territorio estepario en el que se ven perseguidos y amenazados por seres contaminados, a los que llaman "los raros". Tampoco pueden confiar en los adultos, hambrientos y delirantes, que los persiguen y acechan por ese mundo apocalíptico. En esta nueva aventura de supervivencia, Thomas no sólo debe descubrir todo su pasado, sino saber en quién debe confiar para seguir adelante.
Clasificación: +12.
Duración: 133 minutos.
Género: Ciencia ficción.
Español: Las pruebas.

Esta adaptación fue muy... peculiar.

Los chicos del Área han logrado salir del laberinto y se encuentran en manos del cuartel de CRUEL. Al conocer a un chico llamado Aris, se dan cuenta de que no todo es tan perfecto como lo pinta CRUEL, así que con su ayuda deciden escaparse para buscar una forma para derrotarlos.

Para empezar, no comprendo por qué esta película se llama Las pruebas si no hay ni una sola prueba de CRUEL; todo lo que pasan son consecuencias de las acciones de los protagonistas y de las reacciones de las personas que los rodean. EXIJO UN TÍTULO HONESTO.



De esta adaptación voy a hablar como solamente una película, porque como adaptación es terrible ya que no se parece en NADA al libro; pero la película en sí es muy buena y si la comparo con la calificación que le di al libro, la película me gusta más.

La verdad que el hecho de que no fuera nada parecido al libro, hizo que la película tuviera ese factor sorpresa que no tienen cuando son iguales al libro; lo cual en este caso me gustó MUCHO, me mantuvo esperando que iba a pasar y cuando llegó el final sentí como si no hubieran pasado las dos horas que duran la película sino como cinco minutos.



Siento que esta segunda entrega supera por completo a la anterior, empatizamos más con los otros personajes que no eran corredores y llegamos a conocerlos un poco más. Brenda me cae mucho mejor en la película que en el libro ya que no es tan lanzada con Thomas y entiende lo que es el espacio personal.

Le di 4/5 estrellas, y si no la han visto, les recomiendo que dejen de leer ya que voy a hacer muchos spoilers.


⭐⭐⭐⭐☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Casi me muero de risa cuando lograron de escapar de CRUEL y Thomas le sacó el dedo de en medio a Janson. Fue épico.



2.  Me enoja mucho que los productores decidan cambiar TODO del libro, pero para dejar las partes trágicas y dolorosas ahí si; como la escena en la que un rayo casi mata a Minho si la pusieron :). Hasta por un segundo creí que en serio me lo iban a matar. Y ya que estamos hablando de Minho, ¿CÓMO ES ESO DE QUE CRUEL SE LO LLEVA AL FINAL?

3. Yo se que en la película pueden cambiar todo lo que quieran, pero una cosa es que cambien cosas y otra es que nos spoleen cosas de La cura mortal; y es que hay una película de La cura mortal y yo estaba viendo la de Las pruebas. Me parece una falta de respeto que hayan dicho lo del Brazo Derecho; aunque al menos no nos spolearon que cierto personaje está vivo :).

4. Me sentí muy aliviada cuando nos dijeron que la traición de Teresa fue el avisar a CRUEL donde estaban, porque el Aris de la película se veía MUY pequeño, y me sentiría demasiado incómoda si Teresa lo besara para que Thomas se sintiera traicionado. Es que si se hubieran besado... 



-Lun.





sábado, 3 de marzo de 2018

Switched at Birth: Temporada 5

SinopsisBay Kennish es una adolescente amante del arte que está siendo criada por su madre, una ama de casa llamada Kathryn y su padre, el exjugador de béisbol profesional John, en los barrios ricos de Mission Hills, Kansas, junto con su hermano Toby . Después de estudiar los tipos de sangre en la escuela, Bay comienza a preguntarse por qué su tipo de sangre no coincide con el de sus padres. La familia se hace las pruebas genéticas que confirman que Bay no está biológicamente relacionada con ellos. Descubren que en el hospital cambiaron por error a su recién nacido con otra, Daphne Vásquez, una adolescente sorda que vive con su luchadora madre soltera Regina y su abuela puertorriqueña Adrianna en un barrio de clase obrera en Riverside, Misuri. Un caso de meningitis causó que Daphne perdiera el oído cuando tenía tres años, por lo que asiste a Carlton, una escuela para sordos, donde se juega al baloncesto y se habla tan sólo en lengua de signos.
Capítulos: 10.
Género: Drama familiar.
Creador: Lizzy Weiss.

Me parece una falta de respeto que la temporada final tenga solo diez capítulos.

Para los que no sepan, SAB es una serie sobre dos chicas que descubren que fueron cambiadas al nacer, así que se van a enfrentar a problemas legales, familiares, de moral y de muchas cosas más. Pero esto no es lo mejor de la serie, sino la diversidad de todo su cast y de los problemas que trata; hay gente de color, sordos, ricos, pobres, artistas, rebeldes, etc. Es una de mis series favoritas y se las recomiendo MUCHO.

Si no han visto la quinta temporada, les recomiendo que dejen de leer porque voy a hacer MUCHOS spoilers. 

Primero quiero quejarme por Mery Beth. O sea, Mary Beth se enoja con Bay por salir con Travis, pero ella si puede salir con Tank, el chico que ABUSÓ de Bay. La verdad no me interesa lo que haya pasado el día que empezaron a hablar, digo, le respeto que su mamá estaba mal, PERO POR FAVOR. 



Emmett me dio mucho miedo, tenía miedo de que se hiriera porque tenía un caso muy grave de depresión; para empezar dejó la escuela de cine, Travis es novio de Bay, ya no se habla con Travis, terminó con Sky, etc. Además, solo salió como cinco minutos en la serie :).

Era un poco incómodo para mi que Regina saliera con un chico de la mitad de la edad de ella, es que sinceramente shippeaba más a Daphne con ese chico que con ella, lo cual me disturbaba MUCHO. Hasta John quería que Daphne saliera con él.

La boda de Lily y Toby fue la más desastrosa de todo el mundo que no sabía si reírme o tener pena ajena. Sinceramente, si creo que Lily era muy momzilla; pero luego de la boda, la reconciliación fue hermosa y Carlton es el bebé más hermoso del mundo <3.



Cuando Emmett empezó su proyecto de fotografía con Bay fangirleé DEMASIADO. Lo único que no me gustó de esta temporada fue que Bay y Emmett no terminaron juntos, I mean, Travis me cae bien, pero no es Emmett. Y lloré mucho en la escena final en la que Bay le dice a Emmett que fue su primer amor y empezaron a poner todos los flashbacks de su relación.

Fue demasiado hermoso cuando Travis le dijo a Emmett que dejaran de lado sus diferencias para poder jugar su videojuego favorito como en los viejos tiempos <3, aunque luego todo se arruinó por lo del tatuaje que le hizo Bay. Quisiera una nueva temporada en la que nos muestran como Emmett y Travis viajan por todo Japón.

Me encanta que en esta temporada tengamos más diversidad de la que ya teníamos antes, porque se nos introduce el problema del racismo. A pesar de no tener relación con este tipo de temas, me dolió mucho todo lo malo que le pasó a Iris y a Chris, aunque honestamente creo que exageraron un poco con lo de Lil Wayne ya que solo era una fiesta de disfraces, pero bueno.



No puedo creer que fueran a arrestar a Chris por "robar" su propia bicicleta, y para rematar para poder mantenerse en forma le tocó tomar esteroides y casi pone en peligro su carrera; me alegra que haya podido salir de esto ya que tiene una familia que mantener.

Otro tema importante que también se discute es el del machismo, y me alegra que al fin Kathryn se haya puesto los pantalones y se haya negado a hacer de ejecutiva sexual. AL FIN SE DIO A RESPETAR. 



Ya hablando del final en sí, me gustó como concluyeron las cosas y que todos hayan tenido un final feliz; pero lo que más me gustó fue que pusieron flashbacks de los primeros capítulos de la serie, me hicieron ver que tanto habían crecido y me pareció una idea maravillosa porque me hicieron recordar todos esos buenos momentos.

-Lun.






lunes, 26 de febrero de 2018

The Death Cure (The Maze Runner #3)

7864437SinopsisThomas no puede confiar en CRUEL. La organización le borró sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separaron de los Habitantes, sus únicos amigos. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? ¿Será cierto que se terminaron las mentiras? Quizá la verdad sea más terrible aún... una solución letal, sin retorno.
Autor: James Dashner.
Año: 2011.
Páginas: 325.
Género: Distopía.
Español: La cura mortal.
Mundo confuso: Ya no tanto.
Acción: 85%

ADVERTENCIA: ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES.

Este libro me ha dejado en una crisis emocional y con depresión.

WICKED asegura que ya no habrá más mentiras, que les devolverán sus recuerdos y que todo ha acabado. Pero Newt, Thomas y Minho no le creen nada de lo que dicen; así que en vez de seguir confiando en ellos, deciden escaparse y buscar una forma de acabar con WICKED.

Antes que nada, quiero decir: LO HICE, LO LOGRÉ, LEÍ TODA LA TRILOGÍA ANTES DE QUE SALIERA LA PELÍCULA DE LA CURA MORTAL *PROUD*. 



La verdad no estaba muy segura de que esperar con este último libro ya que el segundo me había decepcionado un poco, PERO VAYA QUE LIBRO FUE ESTE. En cada momento nos daban escenas de acción, nos dejaban con intriga al final de cada capítulo; y si, me hicieron sufrir demasiado con la muerte de un personaje, pero luego hablaremos de esto. 

Aquí ya me di cuenta que Newt es mi personaje favorito de toda la trilogía, lo amo demasiado y sufría cada vez que le pasaba algo (de hecho, todas las veces que lloré en este libro fue por Newt). A pesar de que en este libro se le ve un poco menos, cada vez que aparecía en una escena me hacía llorar por lo que le estaba pasando, es más, el solo pensar en Newt me hacía llorar. ¿Por qué pones a sufrir a Newt, James? ¿Él que te hizo?



Cada vez que hacían una broma decían esto como "esa es buena" para recalcar  que la broma era graciosísima (aún cuando no era graciosa) me imaginaba a James Dashner dándose una palmadita en el hombro mientras escribía diciendo algo como "I'M HILARIOUS"; y ese pensamiento era lo que hacía que me diera risa.

Otra cosa es que cada vez que iban a iniciar una conversación decían "Thomas y sus amigos" lo cual me estresaba MUCHO, I mean, ya sabemos que Thomas es el protagonista y que es el ombligo del mundo, BUT STILL. Además, eso solo hacía que me recordara al programa del tren que se llama Thomas y sus amigos



Todo iba perfecto hasta que acabé el libro y todo se fue al caño; y no me malinterpreten, el final me gustó como acabaron las cosas, pudieron terminar mejor, pero terminaron bien; mi problema fue otro completamente diferente. Las respuestas que había estado esperando desde el primer libro NUNCA APARECIERON, pero de eso hablaremos más a fondo en la sección de spoilers. Aún así yo se que hay como unas precuelas que tal vez me resuelvan mis dudas, pero no estoy en el mood para aventarme otros dos libros de este mundo.

Le di 4/5 estrellas, y si no han leído este libro, corran a hacerlo y luego vuelvan para discutirlo más a fondo.

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Primero voy a hablar de las dudas que no se resolvieron porque NO PUEDO MÁS:
  -Me molestó TANTO que Thomas no recuperara su memoria, yo comprendo que Thomas no confiaba para nada en WICKED, pero yo estaba esperando el último libro para comprender por qué Thomas y Teresa estaban en todo este experimento desde el principio; y aunque en el epílogo se nos explica un poco, necesitaba más.
  -¿Quién es Paige Chancellor? ¿Por qué podemos confiar en ella? ¿Por qué no fue al paraíso con lo demás?
  -¿Cómo en el mundo en el que estamos hay un paraíso con reservas naturales para más de cien inmunes? Ummm, ¿hola? ¿Que hay del resto del mundo?



2. Aunque ya lo sospechaba, nada en este mundo me preparó para el momento en el que dijeron que Newt no era inmune, porque una cosa es sospecharlo, y otra cosa es saberlo; ya que una vez que lo dijeron se hizo oficial y real. 

3. Aunque esté triste porque Newt murió, no lloré porque la verdad de que lo único que me preocupada era que él ya no sufriera más, no quería verlo convertirlo en un crank desquiciado; así que en el fondo de mi ser sabía que morir era lo mejor para él. Las únicas veces que lloraba era cuando me lo imaginaba sufriendo mientras The Flare le consumía el cerebro.



4. NO PODÍA CREER QUE GALLY ESTUVIERA VIVO. SI ÉL PUEDE ESTAR VIVO, ¿POR QUÉ CHUCK NO PODÍA ESTARLO? ¿POR QUÉ NEWT NO PUEDE VIVIR? La única muerte que me valió cinco fue la de Teresa.

5. Esto de que no hubiera cura me dejó INGIDNADA. Pasamos por todo lo del laberinto, casi se los comen por un Griever, casi les quita la cabeza una bola de metal traga cabezas, casi se mueren incinerados por el sol, casi los mata un rayo, casi se los comen los cranks; Y TODO PARA NADA PORQUE NO HAY CURA.



-Lun.

domingo, 18 de febrero de 2018

The Scorch Trials (The Maze Runner #2)

7631105Sinopsis: Thomas y sus amigos descansan después de escapar del Laberinto. Por fin sienten que están a salvo. Pero unos gritos desquiciados los despiertan y los enfrentan a una realidad aún más aterradora que la anterior. Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa en una caminata casi apocalíptica. Lo que quedó del mundo es un páramo, a través del cual deberán caminar hacia la esperanza (o quién sabe...). Emplazados, perseguidos, rodeados de locura, enfermedad y muerte; amenazados por cuerpos con llagas, devastados por la Llamarada; sin poder confiar en los adultos delirantes, hambrientos y violentos, que los acechan a cada paso. Pero para Thomas, lo peor será descubrir que lo poco que él creía auténtico en su nueva vida podría ser también una trampa. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿En quienes puede confiar? ¿Hasta donde llega la manipulación? ¿Cuál es el objetivo de todo ese infierno?
Autor: James Dashner.
Año: 2010.
Páginas: 362.
Género: Distopía.
Español: Prueba de fuego.

ADVERTENCIA: ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILERS DE SUS LIBROS ANTERIORES.

¿Los chicos de The Maze Runner pueden ser más perfectos? No lo creo.

Luego de escapar del laberinto, Thomas se da cuenta que aún no se ha escapado de WICKED. Se han llevado a Teresa y la han reemplazado con un chico llamado Aris, y ahora les dicen que las pruebas no han terminado y que deben cruzar todo el desierto hasta llegar a un refugio donde se les dará una cura ya que se han contagiado de la Llamarada, una enfermedad que habita en el cerebro de las personas y las convierte en animales.

La verdad es que la trama del libro no me gustó mucho, en la primera mitad estaba aburrida, pero esto ya es algo mío porque a mi casi no me gustan los libros en los que los personajes se la pasan en el trayecto para llegar a algo, solo me gustan que sean uno o dos capítulos de trayecto para que lleguen al destino; y es que todo el libro se trata sobre eso, de los habitantes de The Glade caminando por el desierto. Además, de solo pensar en el desierto me aburro TANTO, así que toda esta opinión es muy personal.



Brenda es uno de los nuevos personajes, y la verdad que no me gustó tanto. No es que me desagrade por su manera de ser, pero es que era muy invasiva con el espacio personal y muy afectiva con Thomas (a quien conocía desde hace cinco minutos); y eso es algo que en serio me molesta DEMASIADO. Yo soy una persona que necesita su espacio y soy afectiva a mi manera, pero a alguien como Brenda no la soportaría ni porque me pagaran.

Ahora, que no me guste Brenda no quiere decir que sea team Teresa; no confío en Teresa y nunca he confiado en ella. La verdad es que yo shippeo a Thomas con Newt. Sí. Con Newt. Hay una química muy evidente entre ellos, y yo no soy una persona que saca ships de donde no los hay; en la sección de spoiles hablaré de esto con más detalle.

En este libro ya se nos explica que el grupo B es de solo mujeres, me retracto de mi idea de que James Dashner hacía parecer que las mujeres éramos menos inteligentes que los hombres. My bad.



Le di 3.5/5 estrellas, y si no lo han leído, corran a hacerlo y luego vuelvan para poder discutirlo más a fondo.

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. ES OBVIO QUE NEWT AMA A TOMMY. Aquí les daré solo dos ejemplos de su clara atracción:
  -"¿Qué está pasando aquí?- quiso saber Newt, mientras sus ojos iban y venían entre Thomas y Aris- ¿Por qué se miran como si estuvieran enamorados?" ¿CELOSO, NEWT?.
  -"Tommy, me alegro de que no estés muerto. Estoy realmente muy feliz" YA NEWT, ADMITE QUE LO AMAS.
Además, ¿no aman cuando le dice Tommy? booqbufboqbpw.

2. Esto:
-Bésame.
+No.
-¿Por qué?.
+Tu no eres ella, y nunca lo serás.



3. Yo me esperaba que Teresa traicionara a Thomas, pero cuando vi que Aris era parte de esa "traición" quedé en shock. A pesar de que lo de la traición fue mentira, sigo sin confiar en Teresa y me alegra que AL FIN la haya superado.

4. Todos dicen que Thomas es muy inteligente, pero en serio no sé como no se dio cuenta de que Teresa iba a ser la que lo iba a traicionar. I mean, para empezar el sobrenombre de ella es "La Traidora"; y luego cuando le disparan, Thomas escucha que las personas de WICKED están hablando  sobre una traición que se va a llevar a cabo. Me pregunto qué es lo que va a pasar.



-Lun.






martes, 13 de febrero de 2018

The Maze Runner (Película)

SinopsisTras las puertas de un ascensor, Thomas descubre un mundo nuevo, el Área, donde otros muchachos como él  están atrapados en un enorme laberinto, reforzado por altos muros de hormigón. Sus puertas se abren cada mañana y se cierran al ocaso, en una jornada donde los corredores de élite deben de intentar encontrar la salida antes de que caiga la noche y unas criaturas terroríficas, los penitentes, se adueñen del laberinto. Thomas asume que tendrá que correr si quiere salir de esta trampa mortal.
Clasificación: +12.
Duración: 113 minutos.
Género: Ciencia ficción.
Español: El corredor del laberinto.

Me esperaba un poco más de esta adaptación.

Thomas despierta en un ascensor sin recordar nada sobre su pasado con un montón de chicos a su alrededor que dicen que se encuentra en medio de un laberinto que no han podido descifrar en 3 años. Ahora Thomas tendrá que correr si quiere salir de ese laberinto con vida mientras escapa de los penitentes.

Lo mejor de toda la película es Dylan O'Brien y Thomas Brodie-Sangster; si soy sincera, la única razón por la que vi la película fue por estos dos, son hermosos y vale la pena verla solamente para verlos interactuar.



La verdad que me decepcionó un poco ya que todo lo que hacen en la película es correr por el laberinto, se saltaron las partes que más me gustaron e intrigaron del libro y eliminaron otras que hacía que la historia tuviera más complejidad. 

Los personajes estuvieron bien, no fueron nada del otro mundo. Necesitaba un poco más de los personajes secundarios, aunque ese tampoco fue el fuerte del libro; quería un poco más de interacción de los personajes en el Área antes de empezar todo esto de "correr o morir", pero pues no se puede tener todo en la vida. Aunque el personaje de Gally me gustó un poco más en la película que en el libro.

Otra cosa que no me pareció un poco coherente fue que dijeron que había subido un niño por el ascensor cada mes, y si han pasado 3 años deberían haber 36 aldeanos menos las personas que murieron. Así que me parece algo imposible que hubieran tantos aldeanos en el Área, a no ser que se hayan muerto muy pocas personas.

Le di 3.5/5 estrellas, y si no han visto la película les recomiendo que dejen de leer ya que voy a empezar a hacer spoilers.

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Me molestó mucho que no hayan puesto la escena en la que unían los mapas y trataban de descubrir el código para salir del laberinto; y que en cambio, no hayan tenido que pensar mucho en el código ya que era el orden en el que el laberinto cambiaba; además, nunca se explica que la razón por la que los hayan escogido para el experimento era porque son mentes brillantes.

2. También me quedé con la duda de cómo Gally llegó a los cuartes de cruel. En el libro al menos vemos que un penitente se lo llevó, pero en la película aparece como arte de magia sin ningún tipo de explicación.

3.Otra cosa fue que como no descubrieron el código, no eran palabras sino números, entonces Chuck no pudo tener su momento en el que les decía a Thomas y a Teresa que debían pulsar el botón en vez de escribir la palabra "pulsar".

4. Ya hablando de algo que si me gustó, amé la escena en la que Chuck le da a Thomas el muñeco de piedra que hizo para que se lo diera a sus papás y les dijera que los amaba aunque no los recordaba <3. Fue demasiado hermoso aunque me entristeció porque todos sabemos como termina Chuck al final.

-Lun.