Reseñas

jueves, 30 de noviembre de 2017

It Ends with Us

27362503Sinopsis: Lily no siempre ha tenido las cosas fáciles, pero eso nunca le ha impedido trabajar arduamente por la vida que quiere. Ella ha recorrido un largo camino desde la pequeña ciudad en Maine donde creció: se graduó de la universidad, se mudó a Boston y comenzó su propio negocio. Entonces, cuando siente una chispa con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, todo en la vida de Lily parece repentinamente demasiado bueno para ser verdad. Ryle es asertivo, terco y tal vez incluso un poco arrogante. También es sensible, brillante y tiene una debilidad total por Lily, pero la total aversión de Ryle a las relaciones es inquietante. A medida que las preguntas sobre su nueva relación la abruman, también lo hacen con Atlas Corrigan: su primer amor y un vínculo con el pasado que dejó atrás. Él era su alma gemela, su protector. Cuando Atlas reaparece de repente, todo lo que Lily ha construido con Ryle se ve amenazado.
Autor: Colleen Hoover.
Año: 2016.
Páginas: 367.
Género: New Adult.
Español: No.
Divertido: Meh.
Tierno: NOT AT ALL.
Movimiento: 78%
Partes tristes: Y duras.

De solo pensar en este libro me da dolor de cabeza.

Lily es una chica que se ha mudado a Boston luego de la muerte de su padre. Después de dar un discurso desastroso en el funeral, decide subir a la azotea de un edificio para pensar ya que el aire libre la relaja, y mientras está ahí conoce a un neurocirujano llamado Ryle; desde el momento en el que se conocen algo hace clic entre ellos, pero Lily aún no puede olvidar a su primer amor, Atlas, quien aparece en el momento más inesperado.

Bien, se que este libro puede sonar como un completo cliché, pero quiero dar algunas advertencias antes de que se animen a leer este libro ya que este ha sido uno de los libros que se me ha hecho más difícil de leer, y no porque sea denso, de hecho me lo terminé en un día, sino porque trata temas muy delicados que hacen que te sientas cargada. Aunque muchas personas no quieran decir el tema central del libro debido a que sería una sorpresa, yo lo voy a decir ya que no lo considero spoiler y pienso que deberían saberlo para decidir si quieren o no leerlo.

It Ends with Us trata sobre el maltrato doméstico y el abuso. No creo que sea un libro para todo el mundo ya que es un tema muy sensible y duro de leer. Yo nunca había leído nada de Collen Hoover, y todos decían que este libro era el mejor que había escrito hasta ahora y que no se parecía en nada a sus otros libros, así que por eso decidí leerlo ya que creí que me encontraría con una novela de romance y ya, pero encontré todo menos romance.

Lily es nuestra protagonista, ella viene de una familia en la que su padre golpeaba a su madre, y de cierta forma Lily le tenía algo de resentimiento a su madre por no dejar a su padre la primera vez que la golpeó; pero ahora ella se ve en la relación abusiva que siempre juró mantenerse alejada, y por primera vez pudo comprender a su madre. Así que en vista de la situación, Lily debe decidir entre romper el patrón o dejar que el patrón la rompa a ella.

Colleen Hoover nos da una gran enseñanza con su libro, y es que nos narra una historia real porque fácilmente esta historia podría salir en la televisión o en un medio de comunicación como una noticia de abuso y maltrato; pero lo que hace especial este libro fue que nos muestra que es muy fácil hablar de la relación cuando solo la ves, pero es mucho más difícil cuando eres tú la que está en esa situación, ya que no solo perderás a la persona que amas, sino también a todos los que están relacionados con él.

Muchas veces estuve a punto de abandonar la historia ya que no podía con ella y hasta pensé en darle solo dos estrellas porque cuando leía sentía que estaban idealizando este tipo de relaciones, pero nada que ver. En serio que si van a la mitad de la lectura y piensan abandonarlo, no lo hagan, terminen el libro a su tiempo, no importan si se demoran dos meses, lo importante es que el libro les deje un mensaje.

A penas terminé el libro lo que hice fue empezar esta reseña, pero no pude poner en palabras todo lo que me hizo sentir mientras lo leía, fue una montaña rusa de emociones completa y simplemente me dolió mucho todo lo que pasó.

No creo que sea un libro para todo momento, creo que es un libro que todos deben leer pero cuando estén listos para hacerlo. Literalmente todo lo que pasaba me daba dolor de cabeza por los problemas, y hasta una vez tuve que dejar el libro y dormir un poco para sentirme mejor.

Cuando ya creía que nada más iba a pasar ya que había acabado el libro, vemos que hay una nota de la autora, y se que mucha gente no lee estas cosas pero en serio les recomiendo que la lean cuando termina el libro; no les voy a decir que dice pero vale mucho la pena leerla. Es que esta reseña es tan seria que ni puse gifs o memes :0.

Le di 5/5 estrellas, y si no lo han leído, háganlo y luego vuelvan para discutirlo más a fondo.

⭐⭐⭐⭐⭐


SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Lo que se me hizo muy duro y real del libro es que los lectores junto con Lily nos enamoramos de Ryle, nos enamoramos de su familia y nos enamoramos de la pareja que hacían y todo su tema de verdades crudas; y cuando Ryle la golpea por primera vez junto con ella pensé que había sido un accidente, pero luego ya la segunda vez no me sentí cómoda con él alrededor, aunque al igual que Lily aún teníamos la mínima esperanza de que todo fuera un malentendido; y luego la tercera vez fue la gota que colmó el vaso, pero como ya nos habíamos enamorado de Ryle fue cuando pude comprender todas estas relaciones de la vida real que son muy fáciles de juzgar cuando estás fuera de ellas.

2. Una de mis partes favoritas fue la vez que Lily estaba texteando con su mamá, y ella le dice que no podía creer que se hubiera conseguido de novio a un neurocirujano millonario y que tuviera su propia empresa, y que quería ser cómo ella cuando grande. Este fue uno de los momentos que más sentí felicidad y ternura de la relación que tiene Lily con su madre, y sobretodo que toda la situación que vivió la ayudó a comprenderla y a acercarse más a ella.

3. El momento en el que supimos que Lily estaba embarazada me enojé mucho porque se volvía a repetir el patrón, pero cuando al fin Lily da a luz y decide divorciarse de Ryle me sentí muy feliz y a la vez muy triste. Me sentí feliz porque ella decidió romper el patrón antes de que el patrón la rompiera a ella; pero me sentía triste ya que su hija no tendría la oportunidad de tener a ambos padres juntos; aunque también me sentí asustada que de alguna forma Ryle lastimara a su hija cuando estuviera enojado; pero por sobre todas las cosas, me sentí orgullosa de que ella eligiera su felicidad junto con la de su hija antes de su deseo egoísta de estar con la persona que "ama". Sobretodo me gustó el momento en el que Lily le pregunta a Ryle que haría si su hija un día le dijera que su novio la golpeó, aunque él jura que es un accidente y que no va a volver a suceder, y ahí es cuando Ryle comprende y respeta la decisión que Lily tomó, pero sobretodo hace que Lily comprenda y respete su propia decisión.

Si, es un libro duro. Y si, vale muchísimo la pena.

-Lun.







miércoles, 29 de noviembre de 2017

BookTag: Stranger Things

Holaaaaaaaaaa,

Hoy les traigo el booktag de Stanger Things ya que hace un mes se estrenó la segunda temporada y me encantó, Stranger Things es una de mis series favoritas, y me di cuenta de que nunca había hecho este BookTag, así que lo haré.

1. Introducción épica:

32998349Para esta pregunta hay que escoger un libro que me haya atrapado desde la primera página. Para mi este es Una antorcha en las tinieblas de Sabaa Tahir, la segunda parte de Una llama entre cenizas, y es que la primera parte me había encantado mucho y tuve que esperar un año a que saliera la segunda parte, así que apenas la tuve me la leí  y debido a las ansias me enganché desde la primera página. Para los que no sepan de que va esta saga, es de una ciudad en la que está el Imperio, que es el gobierno, y están los Académicos, el pueblo. Los académicos no tienen derecho a prácticamente nada, y hay unos rebeldes que quieren acabar con el Imperio; el hermano de nuestra protagonista Laia conoce muchos secretos del imperio y se sospecha que es parte de los rebeldes, así que se lo llevan a una interrogación; entonces Laia en busca de los rebeldes, que le prometen rescatar a su hermano si ella va de infiltrada al Imperio como esclava de la comandante. Allí es donde conoce a Elias, un soldado del Imperio que no quiere serlo ya que no le gusta ver sufrir a la gente, así que Laia y él se embarcan en muchas aventuras de vida o muerte, y no solo las de ellos, sino las de las personas que aman. Si el primer libro ya estaba para morirse, el segundo definitivamente me mató. 

2. Dragones y mazmorras:

7171637


Para esta pregunta hay que escoger un mundo literario en el que te gustaría vivir. Ya sé, siempre digo Harry Potter, PERO AHÍ ES DONDE QUIERO VIVIR. OK?. 
Bueno, voy a escoger un libro diferente a Harry Potter, escogería en el de Cazadores de sombras los orígenes ya que quiero conocer a Will Herondale, y por él viviría en el Londres victoriano sin ninguna clase de tecnología :3. 



3. Grupo perfecto:

3Para esta pregunta hay que escoger el grupo de amigos que más te guste. Y de aquí no me van a privar de escoger lo que voy a escoger. Ok? ok. Obviamente mi grupo de amigos favorito es el del trío de oro: Harry, Ron y Hermione de Harry Potter. Estos tres amigos son lo más tierno de la vida, siempre se sacrifican el uno por el otro, y a pesar de ser tan diferentes los tres se tratan como familia, y hasta sus familias los tratan de esta forma debido a lo unidos que son los tres, y me alegra que a pesar de todo lo que pasó Harry y que a pesar de que su familia esté muerta, sus amigos fueron los que le mostraron cómo es una verdadera familia sin estar relacionados sanguineamente. 


4. Luces de navidad:

Resultado de imagen para klaus the vampire diariesPara esta pregunta hay que escoger un personaje que está muy loco que te gusta mucho. Y para este voy a escoger un personaje de una serie ya que no se me viene otro a la cabeza que Klaus de The Vampire Diaries. Klaus es un personaje que está completamente loco y no le importa sobre quién tenga que pasar para conseguir lo que quiere, pero en el fondo él simplemente se siente solo y lo saca a relucir de la forma más retorcida posible. Pero lo amo con todo mi corazón, y sin importar todas las cosas malas que ha hecho no puedo no amarlo. Cada vez que hacía algo perverso yo era como: "ERES UN MALDITO. Pero eres el maldito que amo :(".


5. El mundo del revés: 

7736182

Para esta pregunta hay que escoger un libro que fue todo lo contrario a lo que tu esperabas. Yo escojo El héroe perdido de Rick Riordan, y no porque esperaba que la trama fuera de otra forma o cosas de ese tipo, es más, yo solo sabía que era la secuela a la saga de Percy Jackson, así que yo solo esperaba dos cosas: Percy y percabeth. Y ¿que obtengo?: Jason y Piper. Lo bueno fue que también tuve a Leo sexy Valdez. Pero yo necesitaba a Percy en ese libro para que fuera perfecto :)




6. Científicos locos:

13455782


Para esta pregunta hay que escoger un libro en el que se hagan experimentos extraños. Yo escogí Shatter me de Tahereh Mafi, en este libro no hacen experimentos exactamente, pero si hay personas que hacen todo tipo de cosas extrañas, y el gobierno les hace unas pruebas extrañas que se pueden considerar como experimentos; pero no puedo decir más ya que es un spoiler.




7. Demogorgon:

1582996


Para esta pregunta hay que escoger una criatura que no quisieras encontrarte, y yo escojo a las hadas de Cazadores de Sombras ya que aunque no sean especialmente terroríficas, ellas saben como jugar con tu mente y aunque no pueden mentir, pueden evadir preguntas muy fácilmente; y simplemente no me fío de ellas y creo que mi vida sería mucho mejor si nunca en mi vida me las topara.




8. Un final maravilloso:

25494343


Para esta pregunta hay que escoger un libro que tenga un plot-twist sorprendente al final, y para esta pregunta yo escojo a Lady Midnight de Cassandra Clare. No voy a hacer spoilers, pero es que eso que se desvela al final me dejó pasmada media hora y simplemente no podía con lo que estaba pasando y ahí me di cuenta que mi vida era una mentira :)




Espero que les haya gustado ^.^

-Lun.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Stranger Things 2

SinopsisLa historia narra la súbita desaparición de un niño en esta ciudad durante la década de los 80, hecho que destapa los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, producto de una serie de experimentos que realiza el gobierno. Además, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales inquietantes y una niña muy perturbadora.
Guionista: Hermanos  Duffer.
Director: Shawn Levy.
Año: 2017
Capítulos: 9.
Género: Ciencia ficción.


Hace un mes se estrenó la segunda temporada de Stranger Things y yo no podía con la vida; así que necesitaba descargar todas mis emociones y eso es lo que haré.

Si no sabes que es Stranger Things en este momento de la vida, ¿vives debajo de una roca?. Para los que no sepan Stranger Things es una serie que trata de que un chico desaparece misteriosamente y sus amigos deciden buscarlo, y mientras lo están buscando se encuentran a una niña que tiene el cabello rapado y lleva una bata de laboratorio puesta, esta chica jura que puede ayudarles a encontrar a su amigo, así que juntos se embarcan en esta misión. Por otro lado tenemos a las verdaderas autoridades buscando a Will, junto con su madre, que está enloqueciendo poco a poco por la desaparición de su hijo.

La serie está buenísima, deben verla si aún no lo han hecho y es que amé con locura cada uno de los capítulos <3.


Creo que esto es todo lo que puedo decir sin spoilers, así que si no te has visto la segunda temporada te recomiendo que dejes de leer ya que la spolearé completamente.

Voy a hablar de las tramas dependiendo de cada personaje, así que irán en este orden por si quieren saltarse cuando hable de algún personaje o ir directamente del que les interesa:
1. Max.
2. Billy.
3. Lucas.
4. Dustin.
5. Steve.
6. Nancy y Jonathan.
7. Bob.
8. Joyce.
9. Will.
10. Hopper.
11. Eleven (lol).
12. Kali (008).
13. Mike. 

Okay. La serie empieza con que los chicos van a donde juegan videojuegos, y luego de un rato jugando, se dan cuenta que un tal MADMAX ha superado su récord en DigDog, un juego en el que ellos tenían el mejor puntaje; y me hizo MUCHA gracia cuando empezaron a acosarla cuando la conocieron, I mean, ni siquiera estaban seguros de que ella era MADMAX.




1. Ya hablando de Max, ella al principio no me convencía del todo ya que sentía que si la quería traicionaría a Eleven, y pues no puedo traicionar a Eleven. Pero luego de que pasara todo lo que pasó, la comprendí mucho por todo el tema de su familia y sus complejos, y aunque no fue mi personaje favorito definitivamente le agarré mucho cariño.

2. El hermano de Max (no recuerdo su nombre) me daba mucho asquito. Trataba a Max como si fuera basura y no su hermana, y eso me molestaba demasiado; además solo quería que dejara de ser amiga de Lucas solamente porque no quiere que tenga amigos. ADEMÁS TRATÓ DE ATROPELLARLOS, I MEAN, ¿ELLOS QUE TE HICIERON?. Ya googleé el nombre, es Billy.

3. En esta temporada vi muy flojo a Lucas, ya que al menos en la temporada pasada lo veíamos muy determinado en encontrar a Will y tenía sus momentos en los que se veía el conflicto que tenía con Eleven ya que creía que Mike solo confiaba en ella porque era un tonto enamoradizo; PERO AHORA EL TONTO ENAMORADIZO ES ÉL.



Y es que al menos Mike en la primera temporada estaba concentrado en su objetivo sin importar que tan loco enamoradizo fuera, Will siempre fue su prioridad; pero en esta temporada las únicas líneas de Lucas son sobre Max, y eso me molestó un poco. Y si, lo admito, me molestó que le haya contado todo a Max, y no porque desconfíe de ella, sino porque eso demuestra que contaría los más íntimos secretos de sus amigos simplemente para impresionar a la chica que le gusta. Llegué al punto en el que se me olvidaba su nombre, y pues a mí se me olvidan nombres muy seguido, pero no con Stranger Things.

Temporada 1: buscando a Nemo
Temporada 2: Espiando a Dory
4. Dustin era el otro chico que competía por el "amor" de Max, y sinceramente, me hubiera gustado que se quedara con él. Y  es que Dustin es un chico muy tierno que quiere mucho a sus amigos y es un personaje poco valorado a diferencia de los demás; AND HE DESERVES BETTER. Me sentí muy feliz por él (I don't know why) porque ya le crecieron sus dientes <3 y mi parte favorita de esto es cuando gruñía, NO ME IMPORTA LO QUE DIGA STEVE.


Centrándonos más en Dustin, en esta segunda temporada pudimos conocerlo más, y es que él se encuentra a un ser extraño en la basura de su casa, que al final terminó siendo un Demogorgon bebé, pero él lo adoptó como su nueva mascota. Me dio mucha ternura que luego de que se supiera que esa criatura venía del Upside Down a él no le importó y lo siguió teniendo como mascota porque no quería que lo lastimaran; definitivamente yo no cogería algo que parece una babosa y mucho menos de mi basura, pero si ya me hubiera encariñado con él hubiera hecho lo mismo. Bueno, lo cuidó hasta que se comió a su gato.

Sin embargo, el hecho de que Dustin conservara al bebé demogorgon me gustó ya que ese acto fue la consecuencia de dos de las mejores escenas de la serie:

1) Cuando él papá de Nancy y Mike demuestra su inutilidad e indiferencia hacia sus hijos al no saber dónde están ni cómo encontrarlos, y Dustin le responde que no sirve para un carajo.


2) Mom Steve al rescate.


Y ya para terminar con Dustin, amo la relación de amistad que creó con Steve, y amo cómo Steve le da el secreto para peinarse como él, y cuando se peina así para el baile de invierno se veía muy tierno; y quise matar a todas y cada una de las chicas que rechazaron bailar con él, mi mamá y yo estabamos como "MI POBRE BEBÉ, NO LLORES, YO LAS MATO", y luego fue muy tierno cómo Nancy baila con él recordándonos la escena en la que Dustin dice que Nancy era muy genial porque jugaba con ellos a Dragones y Mazmorras cuando eran más pequeños <3.

5. He pasado de odiar a Steve a amarlo. Luego de que Nancy rompiera con él con su vaina de BULL-SHIT, Steve se me hizo uno de los mejores personajes de la serie y lo amo, creo que el fin de su relación con Nancy le hizo bien a ambos; por una parte, Steve ya puede concentrarse en otras cosas y descubrir que porque una chica no lo quiera lo suficiente no significa que no lo valga, y aunque no lo shippeaba mucho con Nancy, me dolió ver la cara de Steve cuando terminaron.


También amé todos esos consejos que Steve le dio a Dustin sobre no enamorarse porque era muy joven para sufrir, en serio que en la próxima temporada necesito más escenas así <3.

6. Luego tenemos a Nancy, que está mal por todo el asunto de Barb, así que decide acudir a Jonathan debido a que terminó con Steve, y van hasta el laboratorio para sacarles información, grabarlos, y así ponerlos al descubierto ante todo el pueblo. A pesar de que me sentía mal por Steve, mi corazón shippeador se emocionó cuando Jonathan y Nancy empezaron a ir a un montón de lugares juntos, pero por otro lado estaba como "¿QUE CARAJO CON SUS PADRES?", pero todo valió la pena cuando pasó esto: 


También me gusto que a pesar de que no se dijera completamente la verdad acerca de la muerte de Barb, se dijo que el laboratorio tuvo la culpa y al fin Barb pudo tener el funeral que se merecía y sus padres, a pesar del dolor por la muerte de su hija, ya no echarán a perder sus vidas buscando a una hija que no va a ser encontrada.

7. Bob... Bob. Al principio cuando salía Bob era como meh, ya que para mí era algo nerdy y tonto para estar con alguien como Joyce, era básicamente un personaje de relleno. Pero luego cuando empieza a hablar con Will y le da el consejo sobre enfrentar sus miedos (hablaremos de eso más adelante), malísimo consejo de hecho, y empezamos a ver cómo se va volviendo un personaje importante en la trama. Luego de esto descifra lo de los mapas, ayuda a Joyce cuando más lo necesita y es el que los ayuda a escapar del laboratorio cuando los demodogs están por todos lados. 

En fin, yo ya estaba super encariñada con Bob para este momento. No quería que estuviera con Joyce ya que yo la shippeo con Hopper, pero quería que fuera feliz. Y luego de que nos hacen amarlo y tenerle cariño, ¿que hacen?. LO MATAN. Lloré mucho cuando pasó, y ese fue el momento en el que las lágrimas empezaron a caer y lloré en todo momento desde entonces hasta que acabó la temporada, sin importar sobre que hablaban. Lloré de tristeza, de felicidad y hasta de risa.


Ahora que lo pienso, todos los personajes que empiezan por B mueren. ¿Que? ¿Ahora nos van a hacer encariñarnos con Billy en la tercera temporada para luego matarlo? :(

8. Yo creo que aparte de mí y el fandom, a la que más le dolió la muerte de Bob fue a Joyce. Joyce ha pasado por muchas cosas por el último año, su hijo se perdió, fue a una dimensión desconocida tóxica, su hijo tuvo ataques de pánico, a su hijo lo poseyó una criatura malévola, etc; y una de las cosas que la distraía de toda su locura era Bob, y me sentí muy mal por eso. Peeeeeeeeeeeero, luego recordé que tiene a Hopper, y aunque él está involucrado en toda esta locura, según mi opinión, Hopper es lo único que la mantiene cuerda luego de todo lo que ha vivido.

9. Will es un pobre bebé y quiero que me lo dejen de hacer sufrir ya :(. Digo, en toda la primera temporada estuvo atrapado en el Upside Down, y ahora un monstruo loco lo poseyó y lo controla para que haga cosas malas. 

Las escenas de Will eran las que me daban más miedito, y no porque la serie sea especialmente aterradora, pero es que ver la cara de loco desquiciado que tiene cuando dice "A él le gusta el frío" da miedo. Y es que todo esto se hubiera podido evitar sin el mal consejo de Bob en el que debía pararse en frente de la criatura (si me estoy refiriendo al monstruo como monstruo o criatura es porque no recuerdo su nombre) y enfrentarlo para dejar de temerle.
Es que vean esa cara
Aún  así Will fue más inteligente que el monstruo y les empezó a decir cómo derrotarlo con código morse, y aunque la escena del exorcismo me aterró por completo, estoy muy feliz de que haya funcionado, y por favor, dejen al pobre Will tener un año en paz :(.

10. Hopper es otro de mis personajes favoritos, y en esta temporada más que verlo como sheriff/detective/duro de matar, lo vemos desempeñar ese papel paterno que creímos que había muerto junto con su hija. La relación de Eleven con Hopper es de las cosas más hermosas que he visto en mi vida, y a pesar de que su relación tiene altibajos como cualquier relación de hija-con-poderes-supernaturales/padre-adoptivo, me encantan cómo se ven juntos ya que son de los personajes más audaces e ingeniosos de toda la serie.


Hablando de otra cosa, ¿Hopper es inmortal o que?. Siempre se mete en todas las situaciones peligrosas sin ayuda y nunca muere, obviamente que yo no lo quiero muerto, pero no me lo explico.

11. Ahora vamos a hablar de la crisis de identidad de Eleven. Mientras ella crecía se le dio el nombre de Eleven, pero una vez salió del laboratorio Mike la apodó El, luego descubrió que era Jane Ives, pero cuando escapó con su "hermana" fue solo Jane, sin embargo ahora que Hopper la adoptó es Jane Hopper. Que enredo. 

En el momento en el que Eleven apareció con Hopper pegué un grito enorme, ya que en serio necesitaba que apareciera para mi Mikeleven, pero hablaremos de eso después. Eleven ha tenido una enorme evolución desde la primera temporada ya que allí era practicamente una chica con poderes criada en un laboratorio lejos del contacto humano, y ahora ha aprendido a convivir y ha aprendido nuevas palabras y expresiones, es más humana <3.

En esta temporada Eleven va a investigar sobre su pasado y conoce a su madre, que alguna  otra forma la lleva a donde  su "hermana" de laboratorio, Kali. Y me encanta el nuevo look bitchin' que le dan.


A pesar de este extraño capítulo que tiene, ella vuelve a donde su verdadera familia y a ayudarlos como se debe.

12. Ahora, Kali es 008, lo que significa que hay al menos otros 9 niños con super poderes, lo que me hace preguntar ¿donde están? ¿están vivos? ¿que poderes tienen?. Kali tiene este poder de meterte en tu mente y hacerte creer cosas que no son ciertas. Ella sale en el capítulo en el que solo nos enfocamos en Eleven, y sinceramente este fue el capítulo que menos me gustó, ya que nos muestran a una Eleven que no es para nada ella, y el que Kali sea vengativa no significa que Eleven lo sea, y me gustó que haya mantenido sus ideales por encima de la presión de ser aceptada. Kali no me cae bien, sorrynotsorry.

13. Ya para terminar, Mike. Mike está en una etapa emo ahora que Eleven se fue, es un personaje muy callado y ya no simpatiza tanto con los demás de sus amigos; y creo que es que ya no le encuentra un sentido a las cosas ya que no tiene a una chica a quién impresionar o a un amigo a quién proteger, por eso es que deja un poco de lado su papel de "líder". Pero luego de todo lo que le está pasando a Will vuelve a ser un poco él ya que tiene a alguien a quién proteger, y aunque no puede ser de gran ayudar contra un monstruo de otra dimensión, siempre estará allí para lo que necesiten.

En el capítulo en el que por fin Mike y Eleven se reencuentran grité de la emoción y lloré de felicidad, y es que amé la escena en la que él le dice que la llamó cada noche por 353 días, y ella le dice que lo escuchó siempre <3. Y ES QUE MIKE Y ELEVEN SON MI OTP MÁXIMO DE LA SERIE. Solo miren la carita de Mike cuando ve a Eleven.


Luego de que pasó todo lo de que cerraron el portal, pusieron la escena del baile de invierno, y para los que no recuerden, les voy a refrescar la memoria de lo último que habló Mike con Eleven antes de que se fuera:


Todo apuntaba a una cosa: MIKELEVEN, FINALLY. Así que apenas Eleven apareció yo grité y fangirleé, y lloré y simplemente no podía con mis feels cuando esto pasó: 


BOWQQCOEQBOEQV  LOS AMO. FUE EL FINAL PERFECTO.

Ahora, ya dejando de lado mis feels y la trama de los personajes, no entiendo qué es lo que van a hacer en la tercera temporada ya que según yo este es un final perfecto y pues no necesita continuación, pero pues si me la dan no me quejo. Así que, yo no quiero sufrir en la tercera temporada, so, estas son las cosas que necesito que sucedan:
-Que dejen en paz a Will por un año, es todo lo que pido.
-Que Steve abandone la escuela y se vuelva una niñera de tiempo completo y mentor de los niños.
-Que Kali y su pandilla regresen a su planeta de origen .-.
-Eleven al fin salga con Mike y el resto del grupo sin que el destino del mundo esté en riesgo.
-Que se revele que Bob y Barb siguen vivos.
-Que las chicas que rechazaron a Dustin se las coman los demogorgons.
-Un feliz, feliz, FELIZ, Will Byers.
-JOPPER.
-Más Jancy.
-Steve con los niños 24/7.
-Que Mike y Eleven NUNCA se alejen.
-Steve Harrington.
-JOPPER.
-Que Steve Harrington sea Steve Harrington.
-Más grrrrrs de Dustin.
-Que no hayan otros monstruos o cosas sobrenaturales raras. Solo dejen que estos niños tengan un año en el que no estén solos tratando de evitar el apocalipsis.


Amo esta serie, y me veré de nuevo la primera temporada para fangirlear con ustedes y discutirla <3.

-Lun.

domingo, 26 de noviembre de 2017

Wonder

11387515SinopsisSu cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias. Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.
Autor: R.J. Palacio.
Año: 2012.
Páginas: 316.
Género: Middle grade.
Español: La lección de August.
Divertido: Algo.
Tierno: SI.
Movimiento: 95%
Partes tristes: Oh, si :(

Desde hace mucho que un libro no me hacía llorar de felicidad :').

August es un niño con una desfiguración facial, y debido a su enfermedad y a sus cirugías no había podido asistir a una escuela normal, así que su madre le enseñaba en casa. Una vez que la salud de August estuvo estable, tuvo la oportunidad de asistir al primer año de middle school, así el no sería el único chico nuevo. Este libro no es mucho de trama ya que es básicamente seguir la vida de August en su primer año yendo a la escuela; es más que todo un libro de personajes, ya que August no es el único que nos narra la historia, sino también su amigo Jack, su hermana, el novio de su hermana, etc.

La verdad, no tenía intención de leer el libro; es decir, si que quería leerlo en algún momento, pero no ahora. Sin embargo, con todo este tema de que ya viene la película (creo que ya está en cine) yo no podía ir a verla sin haber leído el libro, así que me animé... y no me arrepiento ni por un segundo y hasta le doy gracias a la película por hacerme leer este libro.



R.J. Palacio logra capturar la esencia de un niño y consigue que logremos entender lo que pasa cada personaje solamente con las palabras, no es simplemente un adulto que intenta sonar como niño. A parte que este no es un niño cualquiera, nos hace ver la realidad de cualquier persona con una discapacidad como si fuera ella misma quien la sufriera y eso es una de las cosas que me ha encantado.

A pesar de que los niños tienen como 10 años y que no me puedo identificar con una persona con una desfiguración facial ya que no la padezco, si logré encariñarme tanto con los personajes a tal punto que quería protegerlos a toda costa; sobretodo a August, se me partía el corazón cada vez que alguien lo lastimaba aún sin intención.

August es un personaje muy tierno y que a pesar de que tiene sus altibajos como toda persona, acepta quién es y aunque a veces no quiera serlo, él está conforme con que su familia lo ame ya que ellos son lo que lo conocen de verdad y no toda esa gente que lo juzga por lucir como luce. También amo que hasta en sus peores momentos él llegue a tomarse el pelo con su apariencia y que no le importe hacer bromas al respecto, ya que eso es algo que yo hago muy a menudo. Si te aprendes a reír de tus imperfecciones no te importará mucho si los demás lo hacen.

Via es la hermana mayor de August y es la persona con la que más me he identificado ya que ella es la parte de la familia prácticamente invisible. No es que sus padres no se preocupen por ella, sino que debido a la situación de August deben estar más pendiente de él; pero Via no se siente celosa por ello, sino que comprende la situación de su hermano y hasta ayuda a cuidarlo cuando sus padres no pueden; y esto es algo que he vivido por lo cual la comprendo mucho y siento más simpatía por ella.

Julian es el único personaje que no me convenció mucho ya que aunque al principio se toma muy en serio su papel de bully y molesta mucho al pobre August, llega un momento en el que desaparece de la novela y medio se le menciona pero no hace mucho. Creo que un factor que hizo que no me convenciera fue que no llegué a leer su punto de vista en la historia y aunque se nos habla un poco de la familia disfuncional que tiene, no se conoce completamente su historia y no logramos entender bien el por qué actúa como actúa.



A parte de que este libro sea una joya y te deja un mensaje muy importante, tiene unas frases magníficas que te dan ganas de anotarlas en tu pared para verlas todos los días y nunca olvidarlas. 

El mensaje que se repite una y otra vez en el libro es no juzgar a las personas por su apariencia, y a pesar de que es un mensaje que a todos nos han dicho alguna vez en nuestra vida, no muchos lo ponen en práctica, y creo que en Wonder se logra a comprender tanto este mensaje que hace que uno lo aplique. Además de esto de no juzgar, nos enseña que si quieres hacer algo diferente para cambiar el mundo, no puedes ser igual que todos los demás, tienes que ser diferente.

Además de la lección moral que nos deja, tiene mucho sentido del humor y hay partes muy graciosas. Con solo decirles que hay un personaje que se llama Tushman, que sería algo así como Trasero-man, si no estoy mal en español le pusieron Traserionian.



A pesar de que el libro esté centrado en August y en lo que pasa en su año escolar, la autora también nos muestra de la vida de los demás personajes sin dejar de lado la línea central y cómo sus problemas afectan en las decisiones que de alguna u otra forma pueden beneficiar o afectar a August, lo cual hace que no solo nos preocupemos por él sino también por los personajes secundarios y eso es algo que no consiguen todos los autores.

Ya no se que más decir, simplemente que todos deben leerlo. 

A este libro le di 5/5 estrellas, si no lo has leído corre a hacerlo y luego vuelve para que podamos discutirlo más a fondo.

⭐⭐⭐⭐⭐

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Fue demasiado cruel que los niños empezaran a jugar a esto de que si tocas a August y no te lavas las manos en determinado tiempo tienes una maldición, y esto me molestó demasiado, pero lo que más me molestó fue que August se comparara con un queso apestoso, ya que en El diario de Greg hay un juego parecido que es que si tocas un queso apestoso que está en el suelo de la escuela quedas maldito. Y es que ya en mi reseña de El diario de Greg había dicho que era un poco demasiado absurdo este juego, ya que aunque si da asco tocar un queso apestoso del suelo que quién sabe cuanto tiempo ha estado ahí, no es tampoco para que se inventaran ese juego absurdo. Pero una cosa es hacerlo con un objeto asqueroso, y otra es hacerlo con una persona, vamos, que tiene sentimientos; eso simplemente fue cruel y me molestó.

2. También me molestó mucho que Jack le haya dicho a Julian que si él fuera August se mataría por la cara que tiene solamente por popularidad, y aunque no tenía justificación lo que hizo, me tocó mucho el corazón cuando se disculpó ya que él en serio apreciaba la amistad con él, además golpeó a Julian por hablar mal de August, yyyyyyyyy, tiene como 10 años y los niños de 10 años hacen estupideces todo el tiempo.

3. Cuando murió Daisy lloré mucho ya que los animales son lo que más amo en el mundo, y la muerte de Daisy tocó mi fibra sensible, y con solo imaginar que eso me estaba pasando a mí con mi perro, hizo que estallara en llanto a las 2 am.



4. Otra parte en la que lloré fue cuando le dieron a August el premio de servicios especiales en la escuela. Lloré de felicidad ya que después de todo lo que pasó August y de todo lo que superó en serio que se merecía que le dieran un honor por ello, y lo amé mucho y yo solo quiero que sea feliz porque lo considero como mi hermanito menor y no quiero que nada malo le pase <3.

-Lun.


Películas y series

Aquí estarán todas las películas y series que haga reseña.

G
-Geek chaming.

J
-Jane the Virgin:
  -Temporada 3.
-Jumanji: En la selva.

S
-StarStruck.
-Switched at Brith:
  -Temporada 5.

-Stranger Things: 
 2. Stranger Things 2.

T
-The Maze Runner:
  1. The Maze Runner.
  2. The Scorch Trials.
-To all the boys I've loved before:
  1. Discusión del cast.

-TOP 10 Películas favoritas:
  ~2017.

W
-Wonder.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Anna and the French Kiss (Anna and the French Kiss #1)

17453983Sinopsis: La Torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla. Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
Autor: Stephanie Perkins.
Año: 2010.
Páginas: 372.
Género: Romántica contemporánea.
Español: Un beso en París.
Divertido: Shi.
Tierno: SI.
Movimiento: 83%
Partes tristes: Neh.

Este libro es muy cookie <3.

El padre de Anna la ha obligado a ir a un internado en París para mantener una reputación, pero Anna no quiere simplemente dejar su vida donde está su madre, su hermano, su mejor amiga y el chico que le gusta con el que al fin había conseguir tener algo. Anna no tiene el menor interés de estar en Francia por un año entero, cree que es la mayor pesadilla, hasta que conoce a St. Clair, un chico por el que mueren todas, pero el problema es que tiene novia.

Hay mucho hype al rededor de este libro, ya que a pesar de tener un concepto simple y algo cliché, hay mucha gente que dice que este es uno de sus libros favoritos, y yo quería saber por qué. Le tenía muchas expectativas a este libro ya que, para los que no sepan, A todos los chicos de los que me enamoré es un libro contemporáneo de este estilo, y a pesar de que tenía un concepto muy básico y sencillo, es uno de mis libros favoritos; pero este caso no fue el mismo.

No voy a decir que me disgustó el libro, porque me gustó y se me hizo una lectura ligera y muy tierna, simplemente que no entiendo por qué tiene tanto hype si es un libro de romance contemporáneo tierno mas. Y es que para mí considerar un libro como favorito significa que de alguna forma el libro cambió mi forma de pensar, cambió mi vida o simplemente me dejó algo significativo que influye en lo que soy; pero este fue un libro más que leí. Y no digo que sea malo, simplemente tenía demasiadas expectativas y eso fue lo que arruinó un poco el libro para mí. Todo es culpa del hype.



Anna es una chica que cree firmemente en el romance y que algún día llegará su príncipe azul, lo cual algunas veces la hace un poco crédula y hace que le de oportunidad a cualquiera que se le atraviese en el camino :) but I don't judge. También es algo torpe lo que hacía que me riera a carcajadas cada vez que hacía algo estúpido, estúpido pero con humor, that's what matters. A pesar de esto no me estresó como muchas otras protagonistas con estas características. Al menos, Anna acepta que los chicos la vuelven estúpida.

St. Clair (siempre se me olvida su primer nombre) es como Anna. No cree mucho en el amor que digamos pero cree en las rutinas, cosa que explicaré en la sección de spoilers, es algo torpe y hace decisiones un poco estúpidas; pero vamos, como es guapo y quiero tocar su pelo cada vez que lo veo voy a perdonarle todo lo que haga. A pesar de estas "cualidades", St. Clair es un chico muy tierno y amigable, la verdad prefiero tenerlo como amigo y no como novio, pero eso ya son gustos; St. Clair es todo lo que busco en una amistad: lealtad, compañerismo, honestidad y un buen sentido del humor. La verdad si se quedaba con Anna o no al final me daba un poco igual ya que me hubiera conformado si se quedaban como amigos, ya que su amistad si era la cosa mas tierna del mundo. Hay personas que están destinadas a ser amigos y hay personas que están destinadas a ser algo más, la cuestión es de simple opinión, y mi opinión es que su amistad es perfecta.



En este libro hay un montón de personajes secundarios pero ninguno se trata a profundidad, pero a pesar de que no los llegamos a conocer bien me agradan, no los amo ni me preocupo mucho por los que les pueda pasar, pero me agradan, así que voy a decir lo que pienso de ellos brevemente:
-Meredith: madura un poco plis, me agradas, but please, madura. Ella es aún más tonta que Anna, I mean, solo quería estudiar en Londres porque ahí creció St. Clair... eso no es romántico, es creepy.
-Josh: él debe ordenar sus prioridades.
-Rush: ... la verdad ni recuerdo bien su nombre.
-Ellie: stop being so jealous.
-Toph: puedes pudrirte.
-Dave: no leía a alguien tan repugnante desde hace tiempo.

Lo bueno de este libro es que la mayoría de cosas que considero malas o irritantes las hacen parecer algo gracioso, y pues me dio gracia lo que hizo que me gustara mucho, pero no llegó al punto de amarlo. Es que había cosas como: el nickname de Anna es banana elephant (elefante banana) porque su nombre es Anna Oliphant; y en ocasiones esto se me haría muy estúpido, pero en este libro me hizo mucha gracia.

A este libro le di 3.5/5 estrellas, y si no lo has leído, hazlo si quieres y luego vuelve para poderlo discutirlo más a fondo.



⭐⭐⭐☆☆

SECCIÓN DE SPOILES:

1. Lo que más me molestó de Anna es que le daba la oportunidad de estar con ella a cualquiera simplemente por el hecho de estar con alguien y se ilusionaba muy rápido. O sea, cuando St. Clair la "rechazaba" ella juraba que amaba a Thop; y hasta en un momento en el que Dave le dijo que era hermosa ella se empezó a preguntar si sentía algo por él. I MEAN, SOLO TE HIZO UN F*CKING CUMPLIDO.



2. También me molestó BASTANTE que St. Clair se pusiera celoso de que Anna fuera novia de Dave. I mean, yo se que ella no debería estar con él simplemente por despecho, pero él no le reclama a Anna porque sabe que está haciendo algo mal, le reclama a Anna porque no quiere que esté con alguien, pero pues él si puede estar con Ellie así Anna se ponga celosa. Y pues las cosas no son así. Y es que lo que más me enojaba es que no dejaba a Ellie porque tenía miedo a estar solo... ANNA HA ESTADO CONTIGO TODO EL MALDITO AÑO, INSENSIBLE CIEGO.

3. Aquí de una vez voy a tratar ambos temas de Bridgette y Meredith. Yo pienso que Bridgette no lo vale, sin importar cuantos años de amistad tengan. Yo se que Anna llegó a la sabia y madura decisión de que debería perdonar a Bridgette al igual que hizo Meredith con ella, ya que Bridgette no tiene la culpa de sentir lo que siente por Thop, y hasta ahí se lo respeto y estoy de acuerdo con ella; PERO, Bridgette debió decírselo. Quiero decir, Bridgette puede tener algo con Thop ya que ella no tiene la culpa de que le guste y Anna no los puede detener ya que es su mejor amiga y quiere verla feliz, pero Bridgette le daba ánimos a Anna de seguir esperando a Thop y le aseguraba que él estaba enamoradísimo de ella, y eso es lo que hizo mal. Se puede tolerar que le guste Thop, bien, ella no tiene la culpa; se puede tolerar también que no le dijera, bien, tenía miedo de la reacción de Anna, no estuvo bien ocultárselo, pero había una razón; pero, ¿cuál es la razón de decirle a Anna mentiras para que se ilusione?, todos sabemos que ella no se ilusionó mucho porque tenía estos sentimientos con St. Clair, así que se podría perdonar que la ilusionara ya que no estaba enamorada de él, pero eso Bridgette no lo sabía, Bridgette no tenía la más mínima idea de lo de Anna con St. Clair, y aún así lo supiera, no debió ilusionarla. Otra razón por la que se podría decir que debería perdonar a Bridgette es porque fue su mejor amiga por muchos años, pero yo pienso que el peso de esa amistad de tantos años debió pesar más para Bridgette que lo que ella quería, ya que si tienes una amistad así tu no quieres ilusionar a una persona con algo que no va a pasar porque sabes como va a sufrir cuando se entere de la verdad, así que el tiempo que Bridgette fue la mejor amiga de Anna no pesa nada ya que la estaba ilusionando con algo que nunca pasaría.

En cambio, Anna había conocido a Meredith desde hace unos meses cuando empezó a sentir cosas por St. Clair, y aún así Anna se apartó de St. Clair no solo porque tuviera novia, sino porque respetaba lo que Meredith sintiera por él porque Meredith era su amiga sin importar que la conociera desde hace poco. Además, Meredith sabía inconscientemente que a Anna le gustaba St. Clair, era algo obvio; y Anna nunca la ilusionó con él aún cuando se apartó por los sentimientos de Meredith. Y pues al final ellos no tenían la culpa de gustarse, pero la diferencia entre Meredith y Anna y Anna y Bridgette es que Anna pensó en los sentimientos de Meredith y aún cuando se apartó nunca le mintió acerca de lo que St. Clair pensaba de ella; en cambio Bridgette no hizo ninguna de las anteriores.

4. Me molesta mucho que los autores de romance contemporáneo terminen sus libros en el momento en el que la pareja queda junta y no logramos ver nada de lo que pasa entre ellos, Y ESO ES JUSTO LO QUE PASA EN ESTE LIBRO. Esto me hizo bajarle un poco más la calificación ya que en serio quería un poco más :(.

-Lun.