
Autor: R.J. Palacio.
Año: 2012.
Páginas: 316.
Género: Middle grade.
Español: La lección de August.
Divertido: Algo.
Tierno: SI.
Movimiento: 95%
Partes tristes: Oh, si :(
Desde hace mucho que un libro no me hacía llorar de felicidad :').
August es un niño con una desfiguración facial, y debido a su enfermedad y a sus cirugías no había podido asistir a una escuela normal, así que su madre le enseñaba en casa. Una vez que la salud de August estuvo estable, tuvo la oportunidad de asistir al primer año de middle school, así el no sería el único chico nuevo. Este libro no es mucho de trama ya que es básicamente seguir la vida de August en su primer año yendo a la escuela; es más que todo un libro de personajes, ya que August no es el único que nos narra la historia, sino también su amigo Jack, su hermana, el novio de su hermana, etc.
La verdad, no tenía intención de leer el libro; es decir, si que quería leerlo en algún momento, pero no ahora. Sin embargo, con todo este tema de que ya viene la película (creo que ya está en cine) yo no podía ir a verla sin haber leído el libro, así que me animé... y no me arrepiento ni por un segundo y hasta le doy gracias a la película por hacerme leer este libro.

R.J. Palacio logra capturar la esencia de un niño y consigue que logremos entender lo que pasa cada personaje solamente con las palabras, no es simplemente un adulto que intenta sonar como niño. A parte que este no es un niño cualquiera, nos hace ver la realidad de cualquier persona con una discapacidad como si fuera ella misma quien la sufriera y eso es una de las cosas que me ha encantado.
A pesar de que los niños tienen como 10 años y que no me puedo identificar con una persona con una desfiguración facial ya que no la padezco, si logré encariñarme tanto con los personajes a tal punto que quería protegerlos a toda costa; sobretodo a August, se me partía el corazón cada vez que alguien lo lastimaba aún sin intención.
August es un personaje muy tierno y que a pesar de que tiene sus altibajos como toda persona, acepta quién es y aunque a veces no quiera serlo, él está conforme con que su familia lo ame ya que ellos son lo que lo conocen de verdad y no toda esa gente que lo juzga por lucir como luce. También amo que hasta en sus peores momentos él llegue a tomarse el pelo con su apariencia y que no le importe hacer bromas al respecto, ya que eso es algo que yo hago muy a menudo. Si te aprendes a reír de tus imperfecciones no te importará mucho si los demás lo hacen.
Via es la hermana mayor de August y es la persona con la que más me he identificado ya que ella es la parte de la familia prácticamente invisible. No es que sus padres no se preocupen por ella, sino que debido a la situación de August deben estar más pendiente de él; pero Via no se siente celosa por ello, sino que comprende la situación de su hermano y hasta ayuda a cuidarlo cuando sus padres no pueden; y esto es algo que he vivido por lo cual la comprendo mucho y siento más simpatía por ella.
Julian es el único personaje que no me convenció mucho ya que aunque al principio se toma muy en serio su papel de bully y molesta mucho al pobre August, llega un momento en el que desaparece de la novela y medio se le menciona pero no hace mucho. Creo que un factor que hizo que no me convenciera fue que no llegué a leer su punto de vista en la historia y aunque se nos habla un poco de la familia disfuncional que tiene, no se conoce completamente su historia y no logramos entender bien el por qué actúa como actúa.

A parte de que este libro sea una joya y te deja un mensaje muy importante, tiene unas frases magníficas que te dan ganas de anotarlas en tu pared para verlas todos los días y nunca olvidarlas.
El mensaje que se repite una y otra vez en el libro es no juzgar a las personas por su apariencia, y a pesar de que es un mensaje que a todos nos han dicho alguna vez en nuestra vida, no muchos lo ponen en práctica, y creo que en Wonder se logra a comprender tanto este mensaje que hace que uno lo aplique. Además de esto de no juzgar, nos enseña que si quieres hacer algo diferente para cambiar el mundo, no puedes ser igual que todos los demás, tienes que ser diferente.
Además de la lección moral que nos deja, tiene mucho sentido del humor y hay partes muy graciosas. Con solo decirles que hay un personaje que se llama Tushman, que sería algo así como Trasero-man, si no estoy mal en español le pusieron Traserionian.

A pesar de que el libro esté centrado en August y en lo que pasa en su año escolar, la autora también nos muestra de la vida de los demás personajes sin dejar de lado la línea central y cómo sus problemas afectan en las decisiones que de alguna u otra forma pueden beneficiar o afectar a August, lo cual hace que no solo nos preocupemos por él sino también por los personajes secundarios y eso es algo que no consiguen todos los autores.
Ya no se que más decir, simplemente que todos deben leerlo.
A este libro le di 5/5 estrellas, si no lo has leído corre a hacerlo y luego vuelve para que podamos discutirlo más a fondo.
⭐⭐⭐⭐⭐
SECCIÓN DE SPOILERS:
1. Fue demasiado cruel que los niños empezaran a jugar a esto de que si tocas a August y no te lavas las manos en determinado tiempo tienes una maldición, y esto me molestó demasiado, pero lo que más me molestó fue que August se comparara con un queso apestoso, ya que en El diario de Greg hay un juego parecido que es que si tocas un queso apestoso que está en el suelo de la escuela quedas maldito. Y es que ya en mi reseña de El diario de Greg había dicho que era un poco demasiado absurdo este juego, ya que aunque si da asco tocar un queso apestoso del suelo que quién sabe cuanto tiempo ha estado ahí, no es tampoco para que se inventaran ese juego absurdo. Pero una cosa es hacerlo con un objeto asqueroso, y otra es hacerlo con una persona, vamos, que tiene sentimientos; eso simplemente fue cruel y me molestó.
2. También me molestó mucho que Jack le haya dicho a Julian que si él fuera August se mataría por la cara que tiene solamente por popularidad, y aunque no tenía justificación lo que hizo, me tocó mucho el corazón cuando se disculpó ya que él en serio apreciaba la amistad con él, además golpeó a Julian por hablar mal de August, yyyyyyyyy, tiene como 10 años y los niños de 10 años hacen estupideces todo el tiempo.
3. Cuando murió Daisy lloré mucho ya que los animales son lo que más amo en el mundo, y la muerte de Daisy tocó mi fibra sensible, y con solo imaginar que eso me estaba pasando a mí con mi perro, hizo que estallara en llanto a las 2 am.

4. Otra parte en la que lloré fue cuando le dieron a August el premio de servicios especiales en la escuela. Lloré de felicidad ya que después de todo lo que pasó August y de todo lo que superó en serio que se merecía que le dieran un honor por ello, y lo amé mucho y yo solo quiero que sea feliz porque lo considero como mi hermanito menor y no quiero que nada malo le pase <3.
-Lun.
No hay comentarios:
Publicar un comentario