Reseñas

jueves, 28 de diciembre de 2017

Harry Potter and the Prisioner of Azkaban (Harry Potter #3)

34381546SinopsisHarry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, una asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.
Autor: J.K. Rowling.
Año: 1999.
Páginas: 328.
Género: Fantasía.
Español: Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
Mundo confuso: Poco.
Palabras nuevas: Algunas.
Divertido: Sip.
Épico: Oh, si.
Acción: 95%
Partes aburridas: NINGUNA.

¿He mencionado ya que amo Harry Potter?



Harry comienza su tercer año en Hogwarts, pero no es tan fácil con Sirius Black suelto. Sirius Black es la única persona que ha logrado salir de Azkaban, la prisión de los magos, y ahora va a por Harry, así que toda la escuela y todo el ministerio de magia tiene sus ojos en él para asegurarse de que estén a salvo. Además de esto, para aumentar las medidas de seguridad de Hogwarts, deciden poner de guardias a los dementores, unas criaturas encapuchadas que absorben la felicidad del que se le acerque.

Este es sin duda uno de mis libros favoritos de la saga, ya que los primeros dos libros tienen como una esencia algo mágica y pura, pero en este es cuando las cosas se empiezan a poner un porquito torcidas y se nos empieza a mostrar un poco de lo que es la magia oscura (aunque en el cuarto libro es donde empieza todo lo torcido como tal).

Aquí no se habla tanto de Voldemort como en los otros libros, sino que nos centramos más en el pasado de algunos personajes que no son necesariamente los principales, sin duda eso es algo que me encanta de esta saga y es que los personajes secundarios tienen tanto valor como los principales.

Lupin es uno de los nuevos personajes de este libro, que es el único que hablaré por ahora ya que un personaje nuevo es un spoiler y mis sentimientos hacia otro personaje nuevo también es spoiler. Lupin entra como profesor de Defensa contra las Artes Oscuras y es el mejor maestro de toda la vida, no solo de esta materia; además se ve muy confiable y te da chocolate cuando te sientes mal. Sin duda es uno de mis personajes favoritos y solo con este libro consigue que le cojas cariño <3.



Hermione me desesperó un poco en este libro, y es que yo la amo mucho y la admiro como persona y quiero ser como ella; pero en este libro fue muy estresante ya que cualquier cosa que quería hacer Harry se la decía a la profesora McGonagall. A pesar de esto la sigo amando y comprendo que tal vez tenía mucha presión por todas las materias que estaba cursando.

Trelawney es el personaje más chistoso de todo el libro. Yo se que a mucha gente le molestaba que diera clases de adivinación cuando se notaba que no estaba completamente cuerda, pero es que esas predicciones trágicas que hacía me daba mucha risa ya que me la imaginaba con cara de psicópata gritando a la persona que le estaba haciendo la predicción con muy poco espacio de por medio y vistiendo como una gitana.



Esta es la mejor saga del mundo y si aún no la han leído no se que están haciendo con sus vidas.

Le di 5/5 estrellas (duh), y si no han leído este libro, vayan a hacerlo y luego vuelvan para que podamos discutirlo con spoilers.

⭐⭐⭐⭐⭐

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Una parte muy graciosa de este libro es que Harry infla a su tía y por ello sus tíos no le firman la autorización que necesita para ir a Hosmedage, entonces cuando cuando Harry va a preguntarle a McGonagall que si lo deja ir, ella niega rotundamente. I mean, para hacer cosas peligrosas cada año no piden autorización de los padres pero para ir a un pueblo seguro cerca del colegio si lo hacen. Además, luego de que no le dieran permiso para ir, Harry va a Hosmedage SIN LA CAPA DE INVISIBILIDAD. YO NO RECORDABA ESTO PORQUE NO ESTÁ EN LAS PELÍCULAS. Algunas veces Harry es tan tonto.



2. Hace mucho no leía el prisionero de Azkaban, y no me acordaba todas las escenas de quidditch que hay, digo, me acordaba que a Harry se le rompía la Nimbus 200 cuando llegan los dementores al partido; pero había olvidado que era el último año de Wood para ganar el trofeo de quidditch y que a Harry le había llegado la saeta de fuego en navidad y no al final como sale en la película. Disfruté mucho las escenas de los partidos, y como había olvidado que le daban la saeta de fuego en navidad, también me había olvidado quién ganaba el torneo, así que me estaba mordiendo las uñas en el último partido de Gryffindor vs Slytherin para saber quién ganaba.

3. Yo siempre digo que amo a Draco Malfoy con todo mi corazón, que lo acepto con todos sus demonios y que todo lo malo que ha hecho se lo puedo perdonar; PERO, no recordaba lo cruel que fue en este libro, en serio me hizo odiarlo. A ver; primero, hace que quieran ejecutar a Buckbeak, y esto lo recordaba, pero no recordaba que tan lejos había ido fingiendo esta lesión ya que en las películas hacen de esta escena muy graciosa porque llama a Buckbeak pollo o algo así, pero en el libro fue tan cruel; segundo, estaba siendo muy cruel y despectivo con Hagrid, y yo a él lo amo mucho porque siento que además de Hermione, es el personaje con el que más me puedo identificar; y tercero, empezó a molestar a Harry con todo este tema de los dementores de una manera cruel y nada divertida (en la película me parece MUY divertido). 



4. Había olvidado también que en la película cambiaron el recuerdo feliz que Harry usa para invocar su patronus. En la película, su recuerdo es una especie de memoria en la que sus padres hablan, la cual ni siquiera sabe que es real; en cambio en el libro su recuerdo es cuando descubre que es un mago y no tiene que volver con los Dursleys en un largo tiempo. ¿POR QUÉ CAMBIARON ESO EN LA PELÍCULA? Este recuerdo es mucho más hermoso y emocional que algo que ni siquiera estamos seguros de que pasó.

5. Tengo emociones encontradas con el momento en el que Sirius le pide a Harry que viva con él, ya que por una parte me emociona mucho que al fin Harry tenga una figura paterna ya que todos sus familiares están muertos, pero por otro lado al saber que Sirius sigue siendo un fugitivo y que Peter Pettigrew sigue suelto me enoja MUCHO. Además de que como ya me leí todos los libros, sé que pasa en un futuro, pero hablaré de eso cuando haga mi reseña del quinto libro porque no puedo hacer spoilers :).

6. Harry es una sassy bitch, así que vamos a recordar sus célebres frases en este libro para terminar con esta reseña:

"-¿Utilizan la vara en San Bruto, chico?- dijo tía Marge, orientando la boca hacia el otro lado de la mesa.
-Bueeenooo...
Tío Vernon asentía detrás de tía Marge.
-Sí-dijo Harry, y luego, pensando que era mejor hacer las cosas bien, añadió-: sin parar."

"-¡Cuando hayan terminado de si voy a morir o no...!- dijo Harry, sorprendiéndose incluso a sí mismo"

"-Y es una pena que no tengas tres brazos- le contestó Harry-. De esa forma podrías coger la snitch"

"-Es una carta de mi padrino- dijo Harry con alegría.
-¿Padrino?- farfulló tío Vernon-. Tú no tienes padrino.
-Sí lo tengo- dijo Harry de inmediato-. Era el mejor amigo de mis padres. Está condenado por asesinato, pero se ha escapado de la prisión de los brujos y ahora se haya escondido. Sin embargo, le gusta mantener el contacto conmigo... Estar al corriente de mis cosas... Comprobar que soy feliz..."

Y esta no es de Harry, pero me hizo mucha gracia:
"-Creo que por el momento nadie debería montar esa escoba- dijo Hermione.
-¿Qué crees que va a hacer con ella? ¿Barrer el suelo?- preguntó Ron."


-Lun.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Éramos mentirosos

25877052SinopsisUna isla privada. Una ilustre y conocida familia de Nueva Inglaterra. Un grupo de cuatro amigos —los Mentirosos— cuya amistad se vuelve destructiva. Una rebelión. Un accidente. Un secreto. Mentiras y más mentiras. Amor verdadero. Y, por fin, la verdad. Ésta es la bellísima y terrible historia de una familia perfecta que se sostiene sobre pilares de peligrosa fragilidad. A lo largo del relato se van desvelando las piezas de un rompecabezas que formarán un mosaico de personajes fascinante, donde los prejuicios y el egoísmo son los peores enemigos de la armonía y la felicidad.
Autor: E. Lockhart.
Año: 2014.
Páginas: 242.
Género: Contemporánea.
Original: We were liars.
Confuso: DEMASIADO.
Divertido: Meh.
Partes tristes: Si :(.
Movimiento: 92%.

Aún no estoy muy segura de que pienso de este libro, pero aquí vamos.

Candence es una Sinclair. Los Sinclair son una familia tan rica y poderosa que tienen su propia isla privada, así que todos los veranos Candence va allí con su mamá para pasar tiempo con su familia, sobretodo pasar tiempo con sus primos favoritos Johnny y Mirren, y también con el chico que le gusta, Gat. Los Sinclair son una familia aparentemente perfecta: no hay delincuentes, no hay adictos y no hay fracasados; hasta que todo cambia con el accidente, que no se sabe que accidente fue o si realmente ocurrió. En este libro hay más preguntas que respuestas.

La trama de este libro es muy confusa, la mayoría de veces no entendía nada y al nuestra narradora ser una persona con un lapso mental, nos hace un poco difícil seguir el rumbo de la historia ya que nosotros solo sabemos lo que ella recuerda y nos vamos enterando de lo que pasa junto con ella.

La verdad es que al principio el libro me estaba costando mucho, y no porque sea lento y largo, ya que al contrario, el libro es corto y sus capítulos son como de una o dos páginas, sino porque no me enteraba mucho de lo que pasaba y me enojaba que los personajes no confiaran de alguna forma en la protagonista para confesarle lo que en realidad había pasado, lo cual era bueno ya que nos ayuda a los lectores a comprender el desespero y algunas de las acciones de la protagonista para descubrir la verdad.



Una cosa que me encantó es que Candance escribe como una especie de cuentos en los que reflejaban en cierto modo su realidad, y estos cuentos no son con una moraleja un poco superficial como la de los cuentos infantiles, sino que dejan moralejas profundas y algunas un tanto retorcidas, pero creo que esa es la esencia del libro.

Me leí el libro en una tarde, y la verdad que lloré en el final al enterarme de lo que estaba pasando ya que no es algo fácil de digerir y fue demasiado retorcida la verdad. Sinceramente, preferiría no haberme enterado de nada así me hubiera quedado con la duda infinitamente; ya que la verdad nos explica muchas sino todas las cosas que pasan a lo largo de la historia, pero lo explican de una manera tan extraña y retorcida que me dio dolor de cabeza.

Esa es la palabra para definir a este libro: retorcido.

La verdad mis pensamientos estaban esparcidos por todos lados y no sabía como calificarlo, al inicio le iba a dar 3 estrellas ya que habían unas cosas que no me habían gustado del todo, pero luego me di cuenta de que esas cosas que no me habían gustado era lo que hacía al libro lo que es y ser algo muy original dentro del género contemporáneo; pero luego de un día de reflexión me di cuenta que no lo había amado tanto así que le di 4 estrellas. Ya no voy a pensar más en la calificación, se quedan 4 y punto. Si no han leído el libro les recomiendo que dejen de leer ya porque yo a spolear todo.

⭐⭐⭐⭐☆


SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Cuando dijeron que los perros murieron en el incendio la verdad que me dio muy duro ya que amo a los animales aunque no nos hayan introducido mucho a los animales para llegar al punto de encariñarme con ellos. Pero luego empezaron a describir la forma en la que murieron y la forma en la que los perros estaban desesperados por el humo entrando a sus pulmones, que no pude resistir más y me eché a llorar. Lloré desesperadamente por unos animalitos que ni conocía con tan solo un párrafo.

2. Candence estaba loca desde antes del accidente. Fue una "buena causa" la idea del incendio ya que era para que su familia dejara de pelear por una tonta herencia; pero algo así hay que planearlo bien para que nadie salga lastimado, el hecho de que los primos hayan muerto en el incendio causado por Candence me dejó en shook, en serio que no me lo esperaba para nada. Candance no está cuerda, en serio.



3. Luego de todo lo que pasó, en serio me alegra que Candence haya recapacitado y espero que vaya con un psicólogo en vez de que la dejen vagar por la isla, hasta yo tendría miedo de estar junto a ella.

-Lun.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Wonder

SinopsisUna diferencia de nacimiento en su rostro, había impedido que August fuera a una escuela normal, pero cuando entra al quinto año se convierte en el héroe más inesperado. Mientras su familia, nuevos compañeros y la comunidad luchan por encontrar compasión y aceptación, el extraordinario viaje de Auggie los unirá para probar que cuando no puedes adaptarte es porque naciste para destacarte.
DirectorStephen Chbosky.
GuionistaStephen Chbosky.
Duración: 113 minutos.
Género: Drama.


Estaba muy emocionada ya que el libro de R.J. Palacio me había encantado por todas sus enseñanzas que me dejó y tenía muchas expectativas en esta adaptación cinematográfica y las cumplió totalmente.

Para los que no sepan, Wonder es una película basada en un libro que trata sobre la vida de Auggie, un niño que tiene una deformación facial que va a entrar al colegio por primera vez.

Los actores hicieron un trabajo maravilloso, el cast fue perfecto, amé cada una de las escenas de la película y, en mi opinión, deben leer el libro antes de verse la película porque Stephen Chbosky hace unas adaptaciones muy fieles a los libros (lo cual es maravilloso) así que si leen el libro luego de verse la película pierde un poco la gracia. Aún así, tanto la película como el libro merecen mucho la pena y es que te dan ganas de llevar una libreta al cine para anotar todas las maravillosas frases que dicen <3.

Si no has visto la película te recomiendo que dejes de leer porque voy a spolearla completamente. Ok? ok.

Una de las cosas que más me gustó fue que hacen las separaciones así como en el libro cuando nos van a contar la historia de un personaje diferente a Auggie y había citas exactas del libro en la película;por ejemplo cuando Via dice que Auggie es el sol y ella y sus papás son los planetas que orbitan al rededor de él.

La razón principal por la que me quería ver la película era porque sale el que interpreta a Jefferson en Hamilton como el profesor Brown, y cuando lo vi en el trailer grité, cuando lo vi en la película grité, y es que él hace a uno de mis personajes favoritos de Hamilton que verlo en la pantalla grande fue hermoso.



También me gustó la escena que agregaron en la que los padres de Julian hablaban con el director y Julian medio se arrepiente ya que podemos ver con más claridad la clase de hogar que tiene Julian y que no es completamente su culpa ser como es; aún así no hay justificación alguna para molestar a alguien pero así fue como lo criaron y su ambiente familiar lo impulsó a ser así.

La amistad de Jack y Auggie fue lo más hermoso de la vida y en la película lo supieron reflejar completamente y pusieron todos los momentos más importantes en su amistad, tanto como los buenos momentos como los malos. Otra cosa de esto es que me sentía como una pedófila porque el actor de Jack tiene solo 12 años pero es que ES MUY LINDO. De por si ya amaba su personaje y vienen y me ponen a este niño como él, quedé enamorada :'v. Es que mírenlo.



Una de las partes que menos me gustó en el libro fueron las escenas en las que narraba Justin, el novio de Via, y en la película las eliminaron por completo así que prácticamente quitaron lo que no me había gustado del libro, dejaron lo que amé y agregaron escenas que amé aún más de lo perfectas que son.

Miranda en la película se me hizo menos "odiable" ya que la actríz que la interpreta tiene mucho carisma y una vez se explica todo lo que estaba pasando en su vida me hizo amarla, cosa que no pasó en el libro. Si me caía bien, pero no llegué a amarla.

Desde el inicio de la película yo estaba llorando de la emoción, de los nervios, de la felicidad, de la tristeza, tenía una montaña rusa emocional completa. Pero la parte que más me hizo llorar fue la de la ovación de pie que recibe Auggie que me llegó al cora <3.




Es una película que recomiendo mucho y definitivamente es una de mis adaptaciones favoritas del año.

-Lun.










martes, 5 de diciembre de 2017

50 cosas sobre mí

Holaaaaa,

Se que esta es una entrada un poco diferente a lo que suelo hacer, pero desde hace tiempo he querido hacer un 50 cosas sobre mí para que me conozcan mejor, sin embargo no lo había hecho ya que que flojera pensar 10 cosas sobre mí, ahora me toca pensar 50. Y pues sufro de flojeritis aguditis.

Ya sin más preámbulos, vamos a empezar.

1) Amo leer, por si no se habían dado cuenta.

2) Mi cantante favorito es Shawn Mendes.

3) Cuando era pequeña amaba el K-Pop y me aprendía las coreografías de las canciones y se las bailaba a mi mamá.

4) No soy una persona de musicales, pero amo Hamilton con todo mi corazón. Despierto con Hamilton, paso el día con Hamilton, duermo con Hamilton, todo es Hamilton.

5) Amo estar sola.

6) No me gusta salir, pero cuando salgo no quiero volver a mi casa.

7) No me gusta dormir. De hecho, tengo una loca obsesión con hacer listas sobre cosas productivas que puedo hacer en vez de dormir; hasta investigué que en promedio una persona duerme 5 meses al año y me volví loca por todo el tiempo perdido.

8) Amo los animales con todo mi cocoro, de hecho, quería estudiar biología y uno de mis sueños es tener un zoológico con reservas naturales para animales en vía de extinción,

9) Cuando estoy aburrida o tengo muchos pensamientos, los escribo en un cuaderno pero en inglés así a nadie le interese leerlo.

10) Soy un desastre en cualquier deporte que involucre correr o un balón.

11) Tiendo a olvidarme muy seguido del nombre de las personas, tu puedes decirme cómo te llamas y a los 2 segundos ya me olvidé.

12) Amo las películas animadas y las amaré hasta que muera.

13) Soy muy fangirl, si me obsesiono con algo lo tomo muy en serio.

14) Soy MUY floja.

15) A veces hablo sola en voz alta cuando no puedo lidiar con mis pensamientos yo sola.

16) Soy sagitario y me identifico mucho con mi signo.

17) Mi dos personas favoritas en este mundo son mi mamá y mi prima.

18) Tengo dos hermanos hombres y yo soy la del medio.

19) Estuve en clases de flauta traversa, violín, xilófono, piano y técnica vocal.

20) Amo el frío y odio el calor.

21) No me gusta el sol, odio sentir cómo te quema y siempre que puedo busco una sombra.

22) Amo ver videos y programas de cocina, de hecho quería estudiar gastronomía.

23) Odio lo frijoles con toda mi alma.

24) Quiero estudiar medicina con una especialización en neuropsicología.

25) Soy malísima manteniendo conversaciones por mensaje si es una persona con la que no me hablo todos los días. De hecho, nunca le escribo a nadie a no ser que tenga una duda.

26) Nunca estudio para mis exámenes pero siempre me va bien.

27) Mi color favorito es el azul rey.

28) Me encanta dibujar y cuando era pequeña podía pasar horas haciéndolo.

29) Amo los libros con conceptos tipo destroza este diario ya que mantienen mi mente ocupada y hacer lo que digan las indicaciones me ayudan a desestrezarme.

30) Como muy rápido, pero cuando estoy con mis amigas me distraigo charlando y soy de las últimas en terminar.

31) Podría comer helado todos los días de mi vida sin aburrirme.

32) Amo viajar aunque no lo hago mucho.

33) Mis series favoritas son Gilmore Girls, Stranger Things, y recientemente The Vampire Diaries.

34) Cuando era más pequeña estaba loca por Rebelde y si en este momento ponen una canción de RBD no puedo evitar bailar y cantar sin importar cuanto tiempo halla pasado desde entonces.

35) El auto de mis sueños es un Jeep descapotable rojo.

36) Amo dar regalos, me esfuerzo mucho buscando el regalo perfecto y amo ver la cara de emoción de las personas al recibirlo.

37) Aunque me gusta estar sola, uno de mis mayores miedos es la soledad junto con el fracaso.

38) Las multitudes me dan claustrofobia.

39) Tengo miopía.

40) Lo que menos tolero de una persona son las mentiras.

41) Toda mi familia sabe bailar y aunque la sangre del baile corre por mis venas, tengo dos pies izquierdos y bailo como Ally de Austin Y Ally.

42) Me mudo de casa cada 6 años (no es intencional).

43) Le robo la cuenta de Netflix a mi primo.

44) Nunca he viajado fuera del país.

45) Hablo español, inglés y estoy aprendiendo alemán.

46) No quiero tener hijos ya que me parecen lo más exhaustivo del mundo, pero si los tengo bienvenidos sean.

47) Tengo un schnauzer y se llama Harry porque estoy loca por Harry Potter, aunque lo iba a llamar Pizza.

48) Nunca he perdido una asignatura.

49) Odio el ruido a menos que lo haga yo.

50) Creé mi blog para poder desahogarme de los libros y mis pensamientos, y ahora escribir reseñas es una forma de relajamiento.

Eso es todo, espero que nos hayamos conocido más, y nos leemos la próxima.

-Lun.

jueves, 30 de noviembre de 2017

It Ends with Us

27362503Sinopsis: Lily no siempre ha tenido las cosas fáciles, pero eso nunca le ha impedido trabajar arduamente por la vida que quiere. Ella ha recorrido un largo camino desde la pequeña ciudad en Maine donde creció: se graduó de la universidad, se mudó a Boston y comenzó su propio negocio. Entonces, cuando siente una chispa con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, todo en la vida de Lily parece repentinamente demasiado bueno para ser verdad. Ryle es asertivo, terco y tal vez incluso un poco arrogante. También es sensible, brillante y tiene una debilidad total por Lily, pero la total aversión de Ryle a las relaciones es inquietante. A medida que las preguntas sobre su nueva relación la abruman, también lo hacen con Atlas Corrigan: su primer amor y un vínculo con el pasado que dejó atrás. Él era su alma gemela, su protector. Cuando Atlas reaparece de repente, todo lo que Lily ha construido con Ryle se ve amenazado.
Autor: Colleen Hoover.
Año: 2016.
Páginas: 367.
Género: New Adult.
Español: No.
Divertido: Meh.
Tierno: NOT AT ALL.
Movimiento: 78%
Partes tristes: Y duras.

De solo pensar en este libro me da dolor de cabeza.

Lily es una chica que se ha mudado a Boston luego de la muerte de su padre. Después de dar un discurso desastroso en el funeral, decide subir a la azotea de un edificio para pensar ya que el aire libre la relaja, y mientras está ahí conoce a un neurocirujano llamado Ryle; desde el momento en el que se conocen algo hace clic entre ellos, pero Lily aún no puede olvidar a su primer amor, Atlas, quien aparece en el momento más inesperado.

Bien, se que este libro puede sonar como un completo cliché, pero quiero dar algunas advertencias antes de que se animen a leer este libro ya que este ha sido uno de los libros que se me ha hecho más difícil de leer, y no porque sea denso, de hecho me lo terminé en un día, sino porque trata temas muy delicados que hacen que te sientas cargada. Aunque muchas personas no quieran decir el tema central del libro debido a que sería una sorpresa, yo lo voy a decir ya que no lo considero spoiler y pienso que deberían saberlo para decidir si quieren o no leerlo.

It Ends with Us trata sobre el maltrato doméstico y el abuso. No creo que sea un libro para todo el mundo ya que es un tema muy sensible y duro de leer. Yo nunca había leído nada de Collen Hoover, y todos decían que este libro era el mejor que había escrito hasta ahora y que no se parecía en nada a sus otros libros, así que por eso decidí leerlo ya que creí que me encontraría con una novela de romance y ya, pero encontré todo menos romance.

Lily es nuestra protagonista, ella viene de una familia en la que su padre golpeaba a su madre, y de cierta forma Lily le tenía algo de resentimiento a su madre por no dejar a su padre la primera vez que la golpeó; pero ahora ella se ve en la relación abusiva que siempre juró mantenerse alejada, y por primera vez pudo comprender a su madre. Así que en vista de la situación, Lily debe decidir entre romper el patrón o dejar que el patrón la rompa a ella.

Colleen Hoover nos da una gran enseñanza con su libro, y es que nos narra una historia real porque fácilmente esta historia podría salir en la televisión o en un medio de comunicación como una noticia de abuso y maltrato; pero lo que hace especial este libro fue que nos muestra que es muy fácil hablar de la relación cuando solo la ves, pero es mucho más difícil cuando eres tú la que está en esa situación, ya que no solo perderás a la persona que amas, sino también a todos los que están relacionados con él.

Muchas veces estuve a punto de abandonar la historia ya que no podía con ella y hasta pensé en darle solo dos estrellas porque cuando leía sentía que estaban idealizando este tipo de relaciones, pero nada que ver. En serio que si van a la mitad de la lectura y piensan abandonarlo, no lo hagan, terminen el libro a su tiempo, no importan si se demoran dos meses, lo importante es que el libro les deje un mensaje.

A penas terminé el libro lo que hice fue empezar esta reseña, pero no pude poner en palabras todo lo que me hizo sentir mientras lo leía, fue una montaña rusa de emociones completa y simplemente me dolió mucho todo lo que pasó.

No creo que sea un libro para todo momento, creo que es un libro que todos deben leer pero cuando estén listos para hacerlo. Literalmente todo lo que pasaba me daba dolor de cabeza por los problemas, y hasta una vez tuve que dejar el libro y dormir un poco para sentirme mejor.

Cuando ya creía que nada más iba a pasar ya que había acabado el libro, vemos que hay una nota de la autora, y se que mucha gente no lee estas cosas pero en serio les recomiendo que la lean cuando termina el libro; no les voy a decir que dice pero vale mucho la pena leerla. Es que esta reseña es tan seria que ni puse gifs o memes :0.

Le di 5/5 estrellas, y si no lo han leído, háganlo y luego vuelvan para discutirlo más a fondo.

⭐⭐⭐⭐⭐


SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Lo que se me hizo muy duro y real del libro es que los lectores junto con Lily nos enamoramos de Ryle, nos enamoramos de su familia y nos enamoramos de la pareja que hacían y todo su tema de verdades crudas; y cuando Ryle la golpea por primera vez junto con ella pensé que había sido un accidente, pero luego ya la segunda vez no me sentí cómoda con él alrededor, aunque al igual que Lily aún teníamos la mínima esperanza de que todo fuera un malentendido; y luego la tercera vez fue la gota que colmó el vaso, pero como ya nos habíamos enamorado de Ryle fue cuando pude comprender todas estas relaciones de la vida real que son muy fáciles de juzgar cuando estás fuera de ellas.

2. Una de mis partes favoritas fue la vez que Lily estaba texteando con su mamá, y ella le dice que no podía creer que se hubiera conseguido de novio a un neurocirujano millonario y que tuviera su propia empresa, y que quería ser cómo ella cuando grande. Este fue uno de los momentos que más sentí felicidad y ternura de la relación que tiene Lily con su madre, y sobretodo que toda la situación que vivió la ayudó a comprenderla y a acercarse más a ella.

3. El momento en el que supimos que Lily estaba embarazada me enojé mucho porque se volvía a repetir el patrón, pero cuando al fin Lily da a luz y decide divorciarse de Ryle me sentí muy feliz y a la vez muy triste. Me sentí feliz porque ella decidió romper el patrón antes de que el patrón la rompiera a ella; pero me sentía triste ya que su hija no tendría la oportunidad de tener a ambos padres juntos; aunque también me sentí asustada que de alguna forma Ryle lastimara a su hija cuando estuviera enojado; pero por sobre todas las cosas, me sentí orgullosa de que ella eligiera su felicidad junto con la de su hija antes de su deseo egoísta de estar con la persona que "ama". Sobretodo me gustó el momento en el que Lily le pregunta a Ryle que haría si su hija un día le dijera que su novio la golpeó, aunque él jura que es un accidente y que no va a volver a suceder, y ahí es cuando Ryle comprende y respeta la decisión que Lily tomó, pero sobretodo hace que Lily comprenda y respete su propia decisión.

Si, es un libro duro. Y si, vale muchísimo la pena.

-Lun.







miércoles, 29 de noviembre de 2017

BookTag: Stranger Things

Holaaaaaaaaaa,

Hoy les traigo el booktag de Stanger Things ya que hace un mes se estrenó la segunda temporada y me encantó, Stranger Things es una de mis series favoritas, y me di cuenta de que nunca había hecho este BookTag, así que lo haré.

1. Introducción épica:

32998349Para esta pregunta hay que escoger un libro que me haya atrapado desde la primera página. Para mi este es Una antorcha en las tinieblas de Sabaa Tahir, la segunda parte de Una llama entre cenizas, y es que la primera parte me había encantado mucho y tuve que esperar un año a que saliera la segunda parte, así que apenas la tuve me la leí  y debido a las ansias me enganché desde la primera página. Para los que no sepan de que va esta saga, es de una ciudad en la que está el Imperio, que es el gobierno, y están los Académicos, el pueblo. Los académicos no tienen derecho a prácticamente nada, y hay unos rebeldes que quieren acabar con el Imperio; el hermano de nuestra protagonista Laia conoce muchos secretos del imperio y se sospecha que es parte de los rebeldes, así que se lo llevan a una interrogación; entonces Laia en busca de los rebeldes, que le prometen rescatar a su hermano si ella va de infiltrada al Imperio como esclava de la comandante. Allí es donde conoce a Elias, un soldado del Imperio que no quiere serlo ya que no le gusta ver sufrir a la gente, así que Laia y él se embarcan en muchas aventuras de vida o muerte, y no solo las de ellos, sino las de las personas que aman. Si el primer libro ya estaba para morirse, el segundo definitivamente me mató. 

2. Dragones y mazmorras:

7171637


Para esta pregunta hay que escoger un mundo literario en el que te gustaría vivir. Ya sé, siempre digo Harry Potter, PERO AHÍ ES DONDE QUIERO VIVIR. OK?. 
Bueno, voy a escoger un libro diferente a Harry Potter, escogería en el de Cazadores de sombras los orígenes ya que quiero conocer a Will Herondale, y por él viviría en el Londres victoriano sin ninguna clase de tecnología :3. 



3. Grupo perfecto:

3Para esta pregunta hay que escoger el grupo de amigos que más te guste. Y de aquí no me van a privar de escoger lo que voy a escoger. Ok? ok. Obviamente mi grupo de amigos favorito es el del trío de oro: Harry, Ron y Hermione de Harry Potter. Estos tres amigos son lo más tierno de la vida, siempre se sacrifican el uno por el otro, y a pesar de ser tan diferentes los tres se tratan como familia, y hasta sus familias los tratan de esta forma debido a lo unidos que son los tres, y me alegra que a pesar de todo lo que pasó Harry y que a pesar de que su familia esté muerta, sus amigos fueron los que le mostraron cómo es una verdadera familia sin estar relacionados sanguineamente. 


4. Luces de navidad:

Resultado de imagen para klaus the vampire diariesPara esta pregunta hay que escoger un personaje que está muy loco que te gusta mucho. Y para este voy a escoger un personaje de una serie ya que no se me viene otro a la cabeza que Klaus de The Vampire Diaries. Klaus es un personaje que está completamente loco y no le importa sobre quién tenga que pasar para conseguir lo que quiere, pero en el fondo él simplemente se siente solo y lo saca a relucir de la forma más retorcida posible. Pero lo amo con todo mi corazón, y sin importar todas las cosas malas que ha hecho no puedo no amarlo. Cada vez que hacía algo perverso yo era como: "ERES UN MALDITO. Pero eres el maldito que amo :(".


5. El mundo del revés: 

7736182

Para esta pregunta hay que escoger un libro que fue todo lo contrario a lo que tu esperabas. Yo escojo El héroe perdido de Rick Riordan, y no porque esperaba que la trama fuera de otra forma o cosas de ese tipo, es más, yo solo sabía que era la secuela a la saga de Percy Jackson, así que yo solo esperaba dos cosas: Percy y percabeth. Y ¿que obtengo?: Jason y Piper. Lo bueno fue que también tuve a Leo sexy Valdez. Pero yo necesitaba a Percy en ese libro para que fuera perfecto :)




6. Científicos locos:

13455782


Para esta pregunta hay que escoger un libro en el que se hagan experimentos extraños. Yo escogí Shatter me de Tahereh Mafi, en este libro no hacen experimentos exactamente, pero si hay personas que hacen todo tipo de cosas extrañas, y el gobierno les hace unas pruebas extrañas que se pueden considerar como experimentos; pero no puedo decir más ya que es un spoiler.




7. Demogorgon:

1582996


Para esta pregunta hay que escoger una criatura que no quisieras encontrarte, y yo escojo a las hadas de Cazadores de Sombras ya que aunque no sean especialmente terroríficas, ellas saben como jugar con tu mente y aunque no pueden mentir, pueden evadir preguntas muy fácilmente; y simplemente no me fío de ellas y creo que mi vida sería mucho mejor si nunca en mi vida me las topara.




8. Un final maravilloso:

25494343


Para esta pregunta hay que escoger un libro que tenga un plot-twist sorprendente al final, y para esta pregunta yo escojo a Lady Midnight de Cassandra Clare. No voy a hacer spoilers, pero es que eso que se desvela al final me dejó pasmada media hora y simplemente no podía con lo que estaba pasando y ahí me di cuenta que mi vida era una mentira :)




Espero que les haya gustado ^.^

-Lun.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Stranger Things 2

SinopsisLa historia narra la súbita desaparición de un niño en esta ciudad durante la década de los 80, hecho que destapa los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, producto de una serie de experimentos que realiza el gobierno. Además, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales inquietantes y una niña muy perturbadora.
Guionista: Hermanos  Duffer.
Director: Shawn Levy.
Año: 2017
Capítulos: 9.
Género: Ciencia ficción.


Hace un mes se estrenó la segunda temporada de Stranger Things y yo no podía con la vida; así que necesitaba descargar todas mis emociones y eso es lo que haré.

Si no sabes que es Stranger Things en este momento de la vida, ¿vives debajo de una roca?. Para los que no sepan Stranger Things es una serie que trata de que un chico desaparece misteriosamente y sus amigos deciden buscarlo, y mientras lo están buscando se encuentran a una niña que tiene el cabello rapado y lleva una bata de laboratorio puesta, esta chica jura que puede ayudarles a encontrar a su amigo, así que juntos se embarcan en esta misión. Por otro lado tenemos a las verdaderas autoridades buscando a Will, junto con su madre, que está enloqueciendo poco a poco por la desaparición de su hijo.

La serie está buenísima, deben verla si aún no lo han hecho y es que amé con locura cada uno de los capítulos <3.


Creo que esto es todo lo que puedo decir sin spoilers, así que si no te has visto la segunda temporada te recomiendo que dejes de leer ya que la spolearé completamente.

Voy a hablar de las tramas dependiendo de cada personaje, así que irán en este orden por si quieren saltarse cuando hable de algún personaje o ir directamente del que les interesa:
1. Max.
2. Billy.
3. Lucas.
4. Dustin.
5. Steve.
6. Nancy y Jonathan.
7. Bob.
8. Joyce.
9. Will.
10. Hopper.
11. Eleven (lol).
12. Kali (008).
13. Mike. 

Okay. La serie empieza con que los chicos van a donde juegan videojuegos, y luego de un rato jugando, se dan cuenta que un tal MADMAX ha superado su récord en DigDog, un juego en el que ellos tenían el mejor puntaje; y me hizo MUCHA gracia cuando empezaron a acosarla cuando la conocieron, I mean, ni siquiera estaban seguros de que ella era MADMAX.




1. Ya hablando de Max, ella al principio no me convencía del todo ya que sentía que si la quería traicionaría a Eleven, y pues no puedo traicionar a Eleven. Pero luego de que pasara todo lo que pasó, la comprendí mucho por todo el tema de su familia y sus complejos, y aunque no fue mi personaje favorito definitivamente le agarré mucho cariño.

2. El hermano de Max (no recuerdo su nombre) me daba mucho asquito. Trataba a Max como si fuera basura y no su hermana, y eso me molestaba demasiado; además solo quería que dejara de ser amiga de Lucas solamente porque no quiere que tenga amigos. ADEMÁS TRATÓ DE ATROPELLARLOS, I MEAN, ¿ELLOS QUE TE HICIERON?. Ya googleé el nombre, es Billy.

3. En esta temporada vi muy flojo a Lucas, ya que al menos en la temporada pasada lo veíamos muy determinado en encontrar a Will y tenía sus momentos en los que se veía el conflicto que tenía con Eleven ya que creía que Mike solo confiaba en ella porque era un tonto enamoradizo; PERO AHORA EL TONTO ENAMORADIZO ES ÉL.



Y es que al menos Mike en la primera temporada estaba concentrado en su objetivo sin importar que tan loco enamoradizo fuera, Will siempre fue su prioridad; pero en esta temporada las únicas líneas de Lucas son sobre Max, y eso me molestó un poco. Y si, lo admito, me molestó que le haya contado todo a Max, y no porque desconfíe de ella, sino porque eso demuestra que contaría los más íntimos secretos de sus amigos simplemente para impresionar a la chica que le gusta. Llegué al punto en el que se me olvidaba su nombre, y pues a mí se me olvidan nombres muy seguido, pero no con Stranger Things.

Temporada 1: buscando a Nemo
Temporada 2: Espiando a Dory
4. Dustin era el otro chico que competía por el "amor" de Max, y sinceramente, me hubiera gustado que se quedara con él. Y  es que Dustin es un chico muy tierno que quiere mucho a sus amigos y es un personaje poco valorado a diferencia de los demás; AND HE DESERVES BETTER. Me sentí muy feliz por él (I don't know why) porque ya le crecieron sus dientes <3 y mi parte favorita de esto es cuando gruñía, NO ME IMPORTA LO QUE DIGA STEVE.


Centrándonos más en Dustin, en esta segunda temporada pudimos conocerlo más, y es que él se encuentra a un ser extraño en la basura de su casa, que al final terminó siendo un Demogorgon bebé, pero él lo adoptó como su nueva mascota. Me dio mucha ternura que luego de que se supiera que esa criatura venía del Upside Down a él no le importó y lo siguió teniendo como mascota porque no quería que lo lastimaran; definitivamente yo no cogería algo que parece una babosa y mucho menos de mi basura, pero si ya me hubiera encariñado con él hubiera hecho lo mismo. Bueno, lo cuidó hasta que se comió a su gato.

Sin embargo, el hecho de que Dustin conservara al bebé demogorgon me gustó ya que ese acto fue la consecuencia de dos de las mejores escenas de la serie:

1) Cuando él papá de Nancy y Mike demuestra su inutilidad e indiferencia hacia sus hijos al no saber dónde están ni cómo encontrarlos, y Dustin le responde que no sirve para un carajo.


2) Mom Steve al rescate.


Y ya para terminar con Dustin, amo la relación de amistad que creó con Steve, y amo cómo Steve le da el secreto para peinarse como él, y cuando se peina así para el baile de invierno se veía muy tierno; y quise matar a todas y cada una de las chicas que rechazaron bailar con él, mi mamá y yo estabamos como "MI POBRE BEBÉ, NO LLORES, YO LAS MATO", y luego fue muy tierno cómo Nancy baila con él recordándonos la escena en la que Dustin dice que Nancy era muy genial porque jugaba con ellos a Dragones y Mazmorras cuando eran más pequeños <3.

5. He pasado de odiar a Steve a amarlo. Luego de que Nancy rompiera con él con su vaina de BULL-SHIT, Steve se me hizo uno de los mejores personajes de la serie y lo amo, creo que el fin de su relación con Nancy le hizo bien a ambos; por una parte, Steve ya puede concentrarse en otras cosas y descubrir que porque una chica no lo quiera lo suficiente no significa que no lo valga, y aunque no lo shippeaba mucho con Nancy, me dolió ver la cara de Steve cuando terminaron.


También amé todos esos consejos que Steve le dio a Dustin sobre no enamorarse porque era muy joven para sufrir, en serio que en la próxima temporada necesito más escenas así <3.

6. Luego tenemos a Nancy, que está mal por todo el asunto de Barb, así que decide acudir a Jonathan debido a que terminó con Steve, y van hasta el laboratorio para sacarles información, grabarlos, y así ponerlos al descubierto ante todo el pueblo. A pesar de que me sentía mal por Steve, mi corazón shippeador se emocionó cuando Jonathan y Nancy empezaron a ir a un montón de lugares juntos, pero por otro lado estaba como "¿QUE CARAJO CON SUS PADRES?", pero todo valió la pena cuando pasó esto: 


También me gusto que a pesar de que no se dijera completamente la verdad acerca de la muerte de Barb, se dijo que el laboratorio tuvo la culpa y al fin Barb pudo tener el funeral que se merecía y sus padres, a pesar del dolor por la muerte de su hija, ya no echarán a perder sus vidas buscando a una hija que no va a ser encontrada.

7. Bob... Bob. Al principio cuando salía Bob era como meh, ya que para mí era algo nerdy y tonto para estar con alguien como Joyce, era básicamente un personaje de relleno. Pero luego cuando empieza a hablar con Will y le da el consejo sobre enfrentar sus miedos (hablaremos de eso más adelante), malísimo consejo de hecho, y empezamos a ver cómo se va volviendo un personaje importante en la trama. Luego de esto descifra lo de los mapas, ayuda a Joyce cuando más lo necesita y es el que los ayuda a escapar del laboratorio cuando los demodogs están por todos lados. 

En fin, yo ya estaba super encariñada con Bob para este momento. No quería que estuviera con Joyce ya que yo la shippeo con Hopper, pero quería que fuera feliz. Y luego de que nos hacen amarlo y tenerle cariño, ¿que hacen?. LO MATAN. Lloré mucho cuando pasó, y ese fue el momento en el que las lágrimas empezaron a caer y lloré en todo momento desde entonces hasta que acabó la temporada, sin importar sobre que hablaban. Lloré de tristeza, de felicidad y hasta de risa.


Ahora que lo pienso, todos los personajes que empiezan por B mueren. ¿Que? ¿Ahora nos van a hacer encariñarnos con Billy en la tercera temporada para luego matarlo? :(

8. Yo creo que aparte de mí y el fandom, a la que más le dolió la muerte de Bob fue a Joyce. Joyce ha pasado por muchas cosas por el último año, su hijo se perdió, fue a una dimensión desconocida tóxica, su hijo tuvo ataques de pánico, a su hijo lo poseyó una criatura malévola, etc; y una de las cosas que la distraía de toda su locura era Bob, y me sentí muy mal por eso. Peeeeeeeeeeeero, luego recordé que tiene a Hopper, y aunque él está involucrado en toda esta locura, según mi opinión, Hopper es lo único que la mantiene cuerda luego de todo lo que ha vivido.

9. Will es un pobre bebé y quiero que me lo dejen de hacer sufrir ya :(. Digo, en toda la primera temporada estuvo atrapado en el Upside Down, y ahora un monstruo loco lo poseyó y lo controla para que haga cosas malas. 

Las escenas de Will eran las que me daban más miedito, y no porque la serie sea especialmente aterradora, pero es que ver la cara de loco desquiciado que tiene cuando dice "A él le gusta el frío" da miedo. Y es que todo esto se hubiera podido evitar sin el mal consejo de Bob en el que debía pararse en frente de la criatura (si me estoy refiriendo al monstruo como monstruo o criatura es porque no recuerdo su nombre) y enfrentarlo para dejar de temerle.
Es que vean esa cara
Aún  así Will fue más inteligente que el monstruo y les empezó a decir cómo derrotarlo con código morse, y aunque la escena del exorcismo me aterró por completo, estoy muy feliz de que haya funcionado, y por favor, dejen al pobre Will tener un año en paz :(.

10. Hopper es otro de mis personajes favoritos, y en esta temporada más que verlo como sheriff/detective/duro de matar, lo vemos desempeñar ese papel paterno que creímos que había muerto junto con su hija. La relación de Eleven con Hopper es de las cosas más hermosas que he visto en mi vida, y a pesar de que su relación tiene altibajos como cualquier relación de hija-con-poderes-supernaturales/padre-adoptivo, me encantan cómo se ven juntos ya que son de los personajes más audaces e ingeniosos de toda la serie.


Hablando de otra cosa, ¿Hopper es inmortal o que?. Siempre se mete en todas las situaciones peligrosas sin ayuda y nunca muere, obviamente que yo no lo quiero muerto, pero no me lo explico.

11. Ahora vamos a hablar de la crisis de identidad de Eleven. Mientras ella crecía se le dio el nombre de Eleven, pero una vez salió del laboratorio Mike la apodó El, luego descubrió que era Jane Ives, pero cuando escapó con su "hermana" fue solo Jane, sin embargo ahora que Hopper la adoptó es Jane Hopper. Que enredo. 

En el momento en el que Eleven apareció con Hopper pegué un grito enorme, ya que en serio necesitaba que apareciera para mi Mikeleven, pero hablaremos de eso después. Eleven ha tenido una enorme evolución desde la primera temporada ya que allí era practicamente una chica con poderes criada en un laboratorio lejos del contacto humano, y ahora ha aprendido a convivir y ha aprendido nuevas palabras y expresiones, es más humana <3.

En esta temporada Eleven va a investigar sobre su pasado y conoce a su madre, que alguna  otra forma la lleva a donde  su "hermana" de laboratorio, Kali. Y me encanta el nuevo look bitchin' que le dan.


A pesar de este extraño capítulo que tiene, ella vuelve a donde su verdadera familia y a ayudarlos como se debe.

12. Ahora, Kali es 008, lo que significa que hay al menos otros 9 niños con super poderes, lo que me hace preguntar ¿donde están? ¿están vivos? ¿que poderes tienen?. Kali tiene este poder de meterte en tu mente y hacerte creer cosas que no son ciertas. Ella sale en el capítulo en el que solo nos enfocamos en Eleven, y sinceramente este fue el capítulo que menos me gustó, ya que nos muestran a una Eleven que no es para nada ella, y el que Kali sea vengativa no significa que Eleven lo sea, y me gustó que haya mantenido sus ideales por encima de la presión de ser aceptada. Kali no me cae bien, sorrynotsorry.

13. Ya para terminar, Mike. Mike está en una etapa emo ahora que Eleven se fue, es un personaje muy callado y ya no simpatiza tanto con los demás de sus amigos; y creo que es que ya no le encuentra un sentido a las cosas ya que no tiene a una chica a quién impresionar o a un amigo a quién proteger, por eso es que deja un poco de lado su papel de "líder". Pero luego de todo lo que le está pasando a Will vuelve a ser un poco él ya que tiene a alguien a quién proteger, y aunque no puede ser de gran ayudar contra un monstruo de otra dimensión, siempre estará allí para lo que necesiten.

En el capítulo en el que por fin Mike y Eleven se reencuentran grité de la emoción y lloré de felicidad, y es que amé la escena en la que él le dice que la llamó cada noche por 353 días, y ella le dice que lo escuchó siempre <3. Y ES QUE MIKE Y ELEVEN SON MI OTP MÁXIMO DE LA SERIE. Solo miren la carita de Mike cuando ve a Eleven.


Luego de que pasó todo lo de que cerraron el portal, pusieron la escena del baile de invierno, y para los que no recuerden, les voy a refrescar la memoria de lo último que habló Mike con Eleven antes de que se fuera:


Todo apuntaba a una cosa: MIKELEVEN, FINALLY. Así que apenas Eleven apareció yo grité y fangirleé, y lloré y simplemente no podía con mis feels cuando esto pasó: 


BOWQQCOEQBOEQV  LOS AMO. FUE EL FINAL PERFECTO.

Ahora, ya dejando de lado mis feels y la trama de los personajes, no entiendo qué es lo que van a hacer en la tercera temporada ya que según yo este es un final perfecto y pues no necesita continuación, pero pues si me la dan no me quejo. Así que, yo no quiero sufrir en la tercera temporada, so, estas son las cosas que necesito que sucedan:
-Que dejen en paz a Will por un año, es todo lo que pido.
-Que Steve abandone la escuela y se vuelva una niñera de tiempo completo y mentor de los niños.
-Que Kali y su pandilla regresen a su planeta de origen .-.
-Eleven al fin salga con Mike y el resto del grupo sin que el destino del mundo esté en riesgo.
-Que se revele que Bob y Barb siguen vivos.
-Que las chicas que rechazaron a Dustin se las coman los demogorgons.
-Un feliz, feliz, FELIZ, Will Byers.
-JOPPER.
-Más Jancy.
-Steve con los niños 24/7.
-Que Mike y Eleven NUNCA se alejen.
-Steve Harrington.
-JOPPER.
-Que Steve Harrington sea Steve Harrington.
-Más grrrrrs de Dustin.
-Que no hayan otros monstruos o cosas sobrenaturales raras. Solo dejen que estos niños tengan un año en el que no estén solos tratando de evitar el apocalipsis.


Amo esta serie, y me veré de nuevo la primera temporada para fangirlear con ustedes y discutirla <3.

-Lun.