
Autor: James Dashner.
Año: 2009.
Páginas: 384.
Género: Distopía.
Español: El corredor del laberinto.
Mundo confuso: TOO MUCH.
Humor: Meh.
Personajes: Confusos.
Adictivo: Si.
Acción: 84%
Desde hace mucho que un libro no me hacía sentir tan confundida.
Thomas un día se despierta en una especie de ascensor y solo recuerda su nombre; hay muchos chicos al rededor de él y le dicen que está en The Glade, que están atrapados en un laberinto y que han intentado descifrarlo por dos años sin tener resultados. Desde la llegada de Thomas todo empieza a ir mal, así que de una vez por todas deben descifrar el laberinto para poder salir y sobrevivir.
Al inicio estaba SUPER confundida, no comprendía ni el vocabulario que usaban, no me explicaban como funcionaba el mundo, estaba igual de perdida que Thomas; todos los recuerdos de Thomas fueron borrados así que empezábamos de cero a aprender todo este mundo nuevo, y para rematar no nos querían explicar NADA, todo teníamos que descifrarlo por nuestros propios medios.
A pesar de estar super confundida, me sorprendió que a medida que pasa el libro uno aprende de alguna manera el significado de las palabras que usan los Gladers sin que no las expliquen (porque la única que nos explican es klunk). Al leer The Maze Runner fue como si estuviera leyendo algo completamente normal y es algo que aún no me explico.
Debido a que no dieron explicación del por qué todos en The Glade son hombres, me insultó mucho que solo hubiera solo una mujer ya que eso significa que los hombres son más inteligentes que las mujeres, y PUES NO. Las mujeres somos más inteligentes que muchos de los hombres.
La amistad de Thomas con Chuck fue muy graciosa y me recordaba mucho a la amistad de McQueen con Mate de Cars. Thomas es como McQueen, es muy bueno en todo lo que hace y aunque no conoce absolutamente nada del mundo es muy inteligente; en cambio Chuck es completamente lo opuesto, no es bueno en muchas cosas y conoce mucho de este mundo pero es algo tonto para hacer algo al respecto de lo que pasa.
Thomas es el típico protagonista elegido que es perfecto en todo lo que hace, es un líder innato y aunque todos sus recuerdos fueron borrados, siempre se las ingenia para saber que hacer. Aunque es un personaje muy fuerte, siento que es el mismo protagonista de muchos libros que se cree el héroe y que debe morir para que todos los demás se salven, y si alguien se muere, se echa la culpa de todas y cada una de esas muertes.
Newt es lo más tierno del mundo y me gusta más que Thomas. Él siempre ayuda a los demás sin importar lo que tenga que hacer, no intenta hacerse el héroe y hace que Thomas se abstenga de hacer cosas estúpidas. Además, el actor que hace de Newt en la película me EN-CAN-TA.
Aún no estoy muy segura de cómo me siento con Minho, a veces era muy divertido pero otras veces se irritaba fácilmente y empezaba a ser un sarcástico agresivo y me molestaba mucho. A pesar de eso, la mayoría de las veces me caía bien, arriesgaba todo por resolver el enigma del laberinto y casi nunca se daba por vencido.
Aunque la trama es original, le bajé un poco la calificación debido a que desde como el primer tercio del libro ya sabía cómo iba a acabar, cómo resolver el laberinto y cómo iban a ser la mayoría de las cosas.
Le di 4/5 estrellas, y si aún no lo han leído, corran a hacerlo y luego vuelvan para discutirlo más a fondo.
⭐⭐⭐⭐☆
SECCIÓN DE SPOILERS:
1. Vamos a ver todas las cosas predecibles del libro:
-Para empezar, por todo el laberinto está "World In Catastrophe: Killzone Experiment Deparment" (Catástrofe y Ruina Universal: Experimento Letal) escrito; luego llega Teresa a decir que WICKED (CRUEL) es bueno, y casualmente las primeras letras de la frase forman la palabra WICKED.
-Cuando Thomas pasó la noche en el laberinto y pasaron a los Grievers por el precipicio, era obvio que iban a algún lado, no podían solo desaparecer. Digo, si era peligroso intentarlo, pero pues al final ahí estaba la salida.
2. A pesar de que había varias cosas que me esperaba que pasaran, el epílogo me dejó en shock; necesito saber quienes son los del grupo B y que tiene que ver ellos en todo esto.
3. Yo no confío ni poquito en Teresa, desde que llegó y dijo que sabía que eran los Grievers sin que nadie le dijera sobre ellos, empecé a desconfiar de ella, tal vez ella está ahí trabajando con WICKED y en realidad no le borraron la memoria o yo que se.
4. CHUCK. NO. MERECÍA. MORIR. Él era solo un bebé, él merecía ir a estudiar y tener una familia, no estar en un maldito experimento por ser un genio. Y ahora vienen y me lo matan :) ¿por qué mejor no matan a Teresa? :).
-Lun.
No hay comentarios:
Publicar un comentario