
Autor: Nicola Yoon.
Año: 2015.
Páginas: 310.
Género: Contemporánea.
Español: Todo, todo.
Me auto obligué a leer este libro... y fue una de las mejores decisiones lectoras de mi vida.
Últimamente he estado en un súper bloqueo lector, así que no he leído nada en un par de meses, pero me dije a mi misma: "mi misma, debes leer este libro, no puedes ir a ver la película y estropeártelo", así que eso fue lo que hice y no me arrepiento de mi decisión, fue un libro asombroso.
Este libro se trata de Madeline, que tiene una enfermedad muy rara que le produce una alergia que puede hacer que muera. No se sabe que puede activar esta alergia, puede ser cualquier cosa, así que para su seguridad su madre le ha prohibido el contacto con el mundo exterior, ha estado encerrada en su casa por 17 años con un aire purificado y cada persona que la visita (solamente profesores y su enfermera) debe ir a un baño desinfectante por una hora para prevenir la activación de esta enfermedad. Todo iba bien hasta cuando Madeline cumple 18 años y una familia se muda a la casa de al lado y conoce a Olly, un chico que siempre viste de negro y se convierte en su primer amigo, pero tarde o temprano terminan enamorándose, y eso no tiene esperanzas debido a su enfermedad.
Este libro es tan asombroso que no se por donde empezar. La trama de este libro siempre me atrajo, y aunque suene muy simple como una típica historia de romántica contemporánea, Nicola Yoon logra atraparte con sus palabras y con una historia tan simple como un hielo, puede convertirlo en algo tan profundo y complejo como un iceberg. Aquí no se tratan temas solo de romance, sino de una amistad y confianza mutua que se tiene con su pareja, y no solo se habla de enfermedades físicas, sino también de mentales, habla de relaciones de pareja, de probar nuevas cosas, de salir al mundo desconocido para vivir tu vida, de la relación de familia y de como las personas pueden llegar a la locura mental si no se trata a tiempo.
Hay una frase que me quedó mucho de este libro y es: "El amor puede matarte, y prefiero estar viva que estar viviendo". En esta frase se ve como nuestra protagonista ve su amor como algo imposible, sabe que si se deja guiar por el terminará haciendo algo que expondrá a su vida al peligro, pero vivir sin amor no es calidad de vida. Aún así ella prefiere mantenerse con vida físicamente aunque no esté viviendo por dentro. Siento que es una frase que no solo hay que identificarla con el amor, sino con cualquier cosa que nos hace daño pero a la vez nos hace feliz, es por ello que cualquiera se puede identificar con ella.
Hablando ya de los personajes creo que Madeline fue la que más creció emocionalmente a lo largo de libro, al inicio era una chica con una vida estructurada, cada día era igual al anterior, se despertaba, recibía chequeo médico y por la noche jugaba algo con su madre o veían una película. Pero por unas circunstancias descubre un mundo nuevo, lo que la hace querer más y más ya que hacía ver a su vida pasada como basura, ella poco a poco fue experimentando cosas nuevas hasta convertirse en una Madeline completamente diferente y renovada, en el buen sentido. Creo que el personaje de su madre se pudo trabajar más debido a su historial psicológico, pero quedé satisfecha con lo que nos dieron.
Olly es increíble, él quiere que Madeline experimente cosas maravillosas, y hace todo lo posible por cumplirlo aunque siempre está al cuidado de su salud. Es demasiado tierno y a la vez egocéntrico pero todo en un perfecto balance que lo hace uno de mis nuevos novios literarios, él es la clave de todo el libro, sin él nada habría cambiado, él fue lo mejor que le pudo pasar a Madeline.
Lo único que no me agradó mucho fue el final abierto, yo quería un poco más de este mundo, necesitaba un poco más de romance.
Aún así este hecho no me hizo no darle las 5/5 estrellas, y si no has leído este libro deja de leer aquí, y cuando lo leas puedes volver y leer la parte con spoilers.
⭐⭐⭐⭐⭐
SECCIÓN DE SPOILERS:
1. Cuando Olly y Maddy viajaron a Hawaii fue hermoso ya que tuvieron tantos momentos románticos y hablaron de cosas tan profundas, e hicieron cosas muy profundas if you know what I mean.
2. No puedo creer que la madre de Maddy le haya mentido todo este tiempo de su enfermedad, o sea, por su culpa perdió tantos años de tantas experiencias buenas de conocer gente y lugares todo por un vacío que siente por la perdida de su marido y su hijo, yo entiendo que no debe ser fácil, pero tampoco hay que estropear la vida de tu propia hija solo porque la tuya sea una basura.
3. Necesito más de ese final, no pueden solo verse y que ella sea el premio por encontrar su libro, necesito al menos un beso, una sonrisa, un abrazo, algo. No se que pasó con los personajes después, no sé que pasó con la madre de Madeline, no sé si vivieron felices para siempre. Creo que tendré que especular.
-Lun.
No hay comentarios:
Publicar un comentario