Reseñas

sábado, 21 de octubre de 2017

Miscelánea

25677622SinopsisPara llegar al puesto de redactora en una editorial, además de profesional y vivir dedicada por entero al periodismo, Victoria ha tenido que ser muy estricta consigo misma y esconder sus encantos tras un elaborado disfraz. Ahora, tras años de duro trabajo y a base de mucho esfuerzo y sacrificio, está a punto de lograr la dirección de la nueva revista Miscelánea. Sin embargo, por imposición de su jefe, tiene que dirigir la publicación con Julio, un conocido millonario con fama de playboy y el tipo de hombre que ella aborrece por encima de todo. Desde el momento en el que se conocen se desata entre ambos una guerra sin cuartel en la que la rivalidad, las discrepancias, las arduas disputas... y la irresistible atracción mutua, van mucho más allá del terreno profesional.
Autor: Ana Álvarez.
Año: 2015.
Páginas: 343.
Género: Romance.
Divertido: Seh.
Tierno: Kind of.
Movimiento: 68%.
Partes tristes: Casi no.

Clásico Ana Álvarez: divertido y emocionante.

Victoria ha trabajado muy duro para estar donde está: es estricta consigo misma, es estricta con la gente que trabaja, es la primera en llegar al trabajo y la última en irse, y para que la gente no la juzgara por su bella apariencia decide mandar a hacer ropa en la que no se le noten sus "encantos". Luego de todo ese esfuerzo ha llegado a ser la redactora de una nueva revista, Miscelánea, y ella está muy contenta hasta que se entera que deberá codirigir la revista con Julio, el hijo de un multimillonario el cual tiene fama de holgazán y casanovas. Desde el momento en el que se conocen se aborrecen por completo, pero luego de que se conocen un poco más, empiezan a tener una atracción mutua que no pueden esconder.

La trama es cliché, los personajes son clichés, el argumento es cliché, en resumen todo es cliché... y lo disfruté mucho. Aunque esta es la trama más cliché del mundo, hay algunas cosas originales que hace la autora que me gusta mucho y aunque todos sus libros tienen la misma fórmula hay un pequeño detalle los hace diferentes. En Arcoirirs hay una chica libre que no quiere compromisos y un chico serio; en La serpiente peluda hay una chica libre que aunque el compromiso no es lo primero que quiere, si piensa en él y un chico libre que no quiere compromisos; y en Miscelánea hay una chica seria que no quiere compromiso y un chico libre que sienta cabeza y ahora quiere compromiso. 



Victoria es muy estricta consigo misma, comprendo que creció en una familia la cual era muy machista y creía que una mujer al ser bonita solo tenía que buscarse a un hombre rico para que la manteniera, pero eso no quiere decir que se vista como hombre :/.



Julio es muy tierno con Victoria :3 aunque al inicio era una completa basura con ella, nunca la maltrató o la insultó... o tal vez si la insultó, pero ella le devolvía el insulto. Pero luego cuando se conocen más él la trata hermosamente y siempre piensa en lo mejor para ella y morí de amor por ellos <3.

Magda, la mejor amiga de la protagonista, también es muy divertida, y aunque no me importaban mucho sus problemas si la apreciaba bastante.

Aunque había unos fallos en cuanto a desarrollo de los personajes y algunas escenas eran muy rebuscadas y un poco irreales, pero se debe a que CREO que esta fue la primera novela de la autora. Aún así a pesar de los fallos la disfruté.

Le di un 3/5 estrellas, y si quieres pasar un rato agradable con una lectura rápida, ligera y divertida este es el libro para ti. 

⭐⭐⭐☆☆

-Lun.

miércoles, 18 de octubre de 2017

¿Y si quedamos como amigos?

22679511SinopsisMacallan y Levi se hicieron amigos desde el primer momento en que se vieron. Todo el mundo dice que los hombres y las mujeres no pueden ser sólo amigos, pero ellos dos lo son. Se quedan juntos al salir de la escuela, comparten un montón de bromas que sólo ellos entienden, sus familias son muy cercanas, y Levi, incluso, sale con una amiga de Macallan. Su relación es platónica y feliz de esa manera. Con el tiempo ambos se dan cuenta de que no estaría nada mal ser los mejores amigos si no se interpusiera uno en el camino del otro. Sucede que los chicos no invitan a salir a Macallan porque piensan que anda con Levi, mientras él pasa demasiado tiempo bromeando con ella, y tal vez no lo suficiente con su novia. Entonces los demás no pueden dejar de preguntarse si ellos son más que amigos o si así nada más están mejor, sin complicar las cosas aún más.
Autor
Año: 2014.
Páginas: 312.
Género: Contemporánea.
Divertido: Shi.
Tierno: Hell, yes.
Movimiento: 95%.
Partes tristes: Algunas.

¿Se puede morir de ternura máxima?.

Macallan acaba de perder a su madre en un accidente automovilístico; Levi acaba de mudarse de California a Wisconsin. Levi empieza a asistir al colegio en el que asiste Macallan, y desde el primer momento se hacen amigos ya que son fanáticos a la misma serie que nadie ve, Buggy y Floyd. Macallan y Levi son mejores amigos en toda la regla: pasan mucho tiempo juntos, tienen bromas que solo ellos entienden, hablan  de cualquier cosa con el otro, tienen un lugar especial, y hasta sus familias son muy cercanas. Ellos son tan unidos que todo el mundo piensan que son novios; pero, no necesariamente el que un chico y una chica pasen todo el tiempo juntos significa que tienen sentimientos románticos por el otro... ¿o si?.

Este es el libro por honor de la friendzone. ¿No sabes que es la friendzone? Pues tienes mucha suerte. La friendzone es cuando te gusta alguien pero esa persona te ve solo como su mejor amiga, su hermanita, la chica con la que puede hablar de deportes, o, en el peor de los casos, todas las anteriores. Este es el resumen del libro:

Este libro me hizo sufrir mucho :(. Y es que todo lo que pasaba se sentía tan real ya que la autora reflejaba en sus personajes todos los sentimientos y emociones que se tienen al estar enamorado de tu mejor amigo y te hace preguntarte cosas como: ¿Que haría yo? ¿Se lo diría? ¿Terminaría nuestra amistad?. No les voy a decir si termina bien o mal... pero el final es perfecto (y vean que aunque en princesa mecánica Tessa no se quedara con quien yo quería el final siguió siendo perfecto... así que no cuenta como spoiler).

Al inicio del libro sentía que todo era algo infantil y que habían párrafos y diálogos que me hacían sentir que el libro no tenía un buen estilo de escritura, pero luego pensé "son solo niños", ya que cuando Macallan y Levi se conocen tienen como 12 años o algo así; pero a medida que van pasando los años los párrafos y los diálogos se tornan más maduros al igual que los personajes, y eso es algo que me gustó mucho.

Yo quiero ser como Macallan. Aunque tengamos una forma de pensar muy similar y en algunas situaciones actuamos igual, hay otras en las que ella es muy valiente al hablar sobre ello o al actuar como lo hace. Ella es leal, honesta, valiente, responsable, y muchas cosas más; pero lo único que no me gustó es que a veces era muy dependiente de Levi, aunque en algunas cosas si tenía razón con respecto a ese tema.

Aún no se muy bien que pensar de Levi. Es que a pesar de que fue muy tierno había momentos en los que quería golpearlo a ver si reaccionaba, y aunque estoy muy segura de que debería ser novio d Macallan, no estoy segura si pueda entrar a la lista de mis novios literarios :/. A pesar de eso él también es leal (aunque a veces la caga), tiene una familia maravillosa; él en sí es maravilloso, pero aún no estoy segura de lo que siento hacia él.

EMILY ES UNA PORQUERÍA Y LA ODIO, pero de eso hablaremos después ya que se puede considerar spoiler.

A este libro le di 4/5 estrellas, y si no lo han leído, corran a hacerlo y luego vuelvan para discutirlo más a fondo.

⭐⭐⭐⭐☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Empecemos mis razones de odio hacia Emily:
 -Solo le empezó a gustar Levi porque se cortó el pelo...
 -Besó a Troy en año nuevo y su excusa fue "Estamos en una fiesta y Levi no está, déjame divertirme, yo hablaré con Levi" spoiler: no lo hace ;).
 -Está confundida entonces decide engañar a Levi para hacer una sabia decisión. Creo que debería tomar otras sabias decisiones en su vida.
ASH, LA ODIO. NO ME IMPORTA QUE LUEGO HAYA IDO A LA FIESTA SORPRESA DE LEVI Y MACALLAN, NO ME IMPORTA.


2. Levi me estaba estresando MUCHO cuando ignoraba a Macallan. I mean, comprendo que quieras salir con tus amigos y que todo el tiempo no puedas estar con Macallan; pero es que ignorarla completamente cuando está al frente tuyo solo porque "estaba tonteando con mis amigos"... NO LEVI, ME DECEPCIONASTE, HICISTE LLORAR A MACALLAN, ESO NO TIENE PERDÓN.

3. Yo necesitaba unos cuántos capítulos más, un epílogo, algo, lo que sea :(. Es que a pesar de que el final fue hermoso yo necesitaba ver algo de la relación entre Levi y Macallan, cualquier cosa :(.



-Lun.

The midnight heir (The Bane chronicles #4)

17334074SinopsisMagnus pensó que nunca volvería a Londres, pero es llamada por la preciosa Tatiana Blackthorn, cuyos planes que envuelven a su joven y bella pupila son más siniestros de lo que Mangus incluso sospechó. En Londres cambiando de siglo, Magnus encuentra a viejos amigos, y conoce a un sorprendente hombre joven… el joven de 16 años James Herondale.
Autor: Cassandra Clare/Sarah Rees Brennan.
Año: 2013.
Páginas: 64.
Género: Fantasía.
Español: El heredero de medianoche.

Una cosa: WILL HERONDALE APARECE EN ESTA HISTORIA.



The midnight heir es un relato corto del libro The Bane chronicles, que es un libro en el que nos cuentan sobre la vida y las aventuras Magnus Bane, el gran mago de Brookyln. Esta en específico nos cuenta sobre cuando Magnus vuelve a Londres luego de mucho tiempo debido a que una nefilim, Tatiana Blackthorn, le ofrece mucho dinero para que le ayude en un plan que tiene; y en el camino se encuentra a James Herondale, un chico rebelde que no le importa la vida, y sí, es el hijo que Will y Tessa.


Okay, empecemos con el hecho de que sale nuestro hermoso Will Herondale <3, creo que no lo había mencionado aún :3. Will sigue siendo igual de guapo y lo amo con todo mi corazón. Él y Tessa son OTP máximo. 

James Herondale, no puedo creer que hayas insultado el principio más preciado de los Herondale y te hayas declarado a ti mismo el rey supremo de los patos :/. Bueno, ya en serio. ¿Cuando es que los Herondales me van a dejar de hacer sufrir?. James es un chico muy descontrolado y que le vale la vida, se la pasa arriesgándose a sí mismo, y por supuesto, es igual de drama queen que todos los Herondales con respecto al amor (e igual de guapo <3). Pero ya, este chico ya que se pasó con el drama, el hecho de que una chica no te quiera no quiere decir que el resto del mundo no lo haga y que seas miserable.


MAGNUS, SE SUPONÍA QUE TU IBAS A AYUDAR A JAMES :(.

Amé cuando James le dice tío a Jem <3, mi corazón se quería salir del pecho. Amo que a pesar de todo lo que pasó Jem, Tessa y Will sigan amándose como lo hacen y sncbqobawobfew son perfectos T-T.

Solo el hecho de que Will Herondale apareciera hizo que este relato fuera de 5/5 estrellas, y pues... vayan y léanlo :3.

⭐⭐⭐⭐⭐

viernes, 13 de octubre de 2017

Besos entre líneas

28799408SinopsisEmma es una joven cuya vida no es nada fácil. Cuando tenía seis años, su madre murió en un accidente de coche y su padre, al que tiene que cuidar los fines de semana, sufrió grandes secuelas físicas e intelectuales. Entre los estudios y sus responsabilidades familiares, Emma no tiene mucho tiempo para hacer lo propio de su edad. Pero por suerte hay algo que anima sus días: la literatura. Los libros, su blog y su nuevo canal de Youtube son su refugio, y mientras todas las personas de su entorno tienen vida social, Emma prefiere pasar las horas en la biblioteca. Todo cambia cuando Eric, el chico que acaba de llegar al pueblo, entra en su vida. Eric es guapísimo y arrollador, pero también esconde muchos secretos y un pasado oscuro por el que tiene que cumplir condena haciendo trabajo comunitario. ¿Podrá Eric sacar a Emma de la burbuja en la que vive? ¿Por qué la relación con Eric es tan complicada y confusa? ¿Por qué es tan hermético y enigmático? ¿Qué oculta?
Autor: May R Ayamonte/Esmeralda Verdú.
Año: 2016.
Páginas: 345.
Género: Juvenil.
Español: Original.
Divertido: No.
Tierno: Menos.
Movimiento: Mmmm, no lo sé.
Partes tristes: No me importaron lol.

Este es el libro más decepcionante que he leído no solo del año, sino de toda mi vida.

Antes de empezar quiero aclarar que el hecho de que este libro no me haya gustado no quiere decir que esté atacando a las autoras que, para los que no sepan, son booktubers españolas muy famosas, y yo las sigo a ambas, más que todo a May; pero este es un libro que me hizo darme cuenta de que aunque leas mucho eso no significas que escribas bien. Esta reseña es con completo respeto hacia las autoras, yo no estoy en contra de que los youtubers publiquen libros desde que sean buenos, y aquí les daré argumentos de por qué no me ha gustado así que empecemos.

Emma es uns chica con una vida muy sufrida: cuando era pequeña su padre quedó discapacitado, su madre murió, su hermana sufrió de anorexia y se define a sí misma como una incomprendida por su pasión a la lectura... DRAMA, DRAMA, DRAMA. No me malinterpreten, yo AMO el drama, pero este drama está tan mal hecho que ni yo lo pude disfrutar.



Pero todo cambia cuando llega el chico malo a su pueblo, Eric, y a pesar de que sea un patán andante no puede evitar enamorarse perdidamente de él debido a que es guapo, misterioso, guapo, guapo, ¿ya mencioné que es guapo?. 

La trama es TAN cliché, y es que yo pensé que las autoras al haber leído tantos libros juveniles estaban cansadas de leer siempre lo mismo y que iban a innovar en algo... pero es que este libro parece un fanfic mal escrito. Yo me puedo tragar un fanfic mal escrito desde que al menos sea gracioso y fácil de leer, pero este libro se me hizo tan denso y aburrido que no fui capaz de terminarlo.

Es que empecemos con la primera frase del libro: "Recuerdo el peor día de mi vida como si fuera ayer"... ¿Este libro está escrito por una niña de 8 años?. Es la frase más niñata del mundo, y es que a veces los diálogos de Emma son así cuando tiene 18 años, se supone que habrá madurado un poquito, pero luego hablaremos de eso. El peor día se su vida fue cuando tenía seis años y su madre murió, ¿quién recuerda algo de cuando tenía 6? Yo se que cuando ocurre un evento traumático uno lo recuerda, pero es que ella lo recordaba con tanta claridad que en serio no parecía tener 6 años, una niña de 6 años lo recordaría pero los acontecimientos serían algo borrosos. Sigamos con que Emma dice que ese día puso un antes y un después en su vida... ¿Que antes podría tener una niña de 6 años?.

Yo comprendo que a veces cuando uno está enviando whatsapps, o como diría Emma, wasaps, uno comente algunos errores de ortografía o abrevia algunas palabras como: pq, q, y es que le acepto hasta el qando. Pero es que me tomaba media hora descifrar estos mensajes:
 -Felicidads Em! Cda dia t superas +.
 -Si! Enhorawuen pr tus 200 sguidores.
 -No sabzss lac d librs qa heleido grxacias a lsy reseñafs df tu blog.


Para los que no conozcan a May, ella siempre dice que es feminista y siempre critica el tipo de libro como after debido a que los protagonistas son machistas; pero es que cuando leí este libro mi pregunta era "¿esto lo escribió May R Ayamonte?". Aquí hay algunas escenas que lo demuestran:

  1. Cuando ella conoce al chico, fuera de la biblioteca la acorrala contra la pared y la besa diciéndole que lleva un poco de hierba encima, así que le siga la corriente ya que hay un policía cerca. ¿Y que hace la inteligente de nuestra protagonista? Exacto, le sigue la corriente. Pero no importa ya que está super guapo. I mean, a mí me dicen algo así y yo salgo corriendo como si no hubiera un mañana y mientras corro llamo a la policía.

  2. A parte de que la acorrala en un callejón, le mete hierba en el bolsillo, y la reacción de las amigas es: "Pero no importa, ¿no has dicho que es guapo?, si el chico es guapo hasta dejo que me meta hierba en el bolsillo"; y la inteligente de nuestra protagonista responde: "pues es que en el fondo sí que ha valido la pena". Lección de este libro: no importa que un desconocido te meta hierba en el bolsillo mientras esté bueno.
  
  3. "Tengo que admitir que me ha sorprendido haber escuchado solo tres comentarios sarcásticos por parte de Eric hasta el momento. Está sentado y no me quita el ojo de encima. Bueno, no los quita de mi escote, que dejo a la vista mientras me acerco a la mesa para comer"... sin comentarios.

May, ¿no que muy feminista? 


Las autoras siempre se quejan cuando un autor se aprovecha de temas como enfermedades tanto psicológicas como físicas sin informarse previamente pero ellas hacen exactamente lo mismo en su novela:
  
  1. La hermana de Emma ha sufrido de anorexia, y cuando la ve lo primero que le pregunta es "Oye, ¿has adelgazado?". I mean, NO, eso es lo último que le tienes que preguntar a alguien que ha sufrido de anorexia. No comprendo como es que las autoras leyeron esto, los editores leyeron esto, y todos dijeron "está perfecto, se imprime". NO COMPRENDO. A parte de esto Emma está segurísima de que su hermana se curó debido a que ella le suplicó que comiera... no comprendo cómo se relaciona una cosa con la otra.

  2. Su padre está discapacitado y es completamente dependiente y debe estar en una residencia ya que no tienen el suficiente dinero para tenerlo en casa... mmm ¿no se supone que en las residencias cobran mucho y es por eso que las personas de bajos recursos no pueden poner a sus familiares allí?. Bien pensado autoras, bien pensado.

  3. El cáncer es tratado tan superficialmente como si fuera un resfriado y no una enfermedad terminal, en serio no comprendo cómo pudieron dejar ese tema así como si fuera nada. No nos dicen que tipo de cáncer es, es más, la mamá de Eric (que es la que lo sufre) entró en coma y los médicos no saben por qué...

  4. Método infalible para saber que eres lesbiana: te atraen los personajes femeninos de los libros. ¿Es en serio?. 

  5. Yo no soy mexicana, pero si lo fuera me sentiría ofendida. La imagen que me quedó de los mexicanos fue que su léxico se resume en: güey, neta, que onda, neta, chido, neta, neta, neta, y neta. Además hubo una parte en la que el mexicano que aparece dice: "Una de las cosas que he aprendido estos días en España es que pena aquí se dice vergüenza.". Mmmm, así que porque ellos le digan pena significa que no saben que es vergüenza... interesante. Es que solo faltaba que dijeran que el personaje tenía bigote y usaba sombrero.


Ahora hablemos de los personajes... lo peor.

Emma es una chica inmadura, que cree que todos están en contra de ella, egoísta, etc. Uno pensará que luego de todo el drama que ha vivido ha madurado un poquito, pero no. Las veces que iba a ver a su papá solo se la pasaba buscando a Eric en vez de prestarle atención, y lo culpaba de todo lo que pasaba. Hubo una escena en la que su perrita Zoe la levantó a las 8 am un sábado y se puso súper dramática diciendo "no me queda más remedio que levantarme". ¡Si tienes sueño te vuelves a dormir y ya!. Además (esto ya es cosa mía) cada vez que ella hablaba me imaginaba su voz como la de Peppa Pig española :/.


Eric es el malote, es borde, te humillará cuando le llegue el periodo, es guapo, musculoso, guapo, ¿ya he dicho que es guapo?. En toda la novela nos recalcan que Eric es el chico más guapo que ha pisado la tierra y que tiene tanto músculo que su camisa pareciera que se fuera a reventar, o, tal vez, Eric debería comprar ropa de su talla ;).

Los personajes secundarios son inexistentes, están ahí de relleno para que Eric y Emma se encuentren y vivan su historia de "amor". Son más planos que una tabla, no tienen trasfondo, si quitáramos a los personajes secundarios la historia se desarrollaría exactamente igual.

También me molestó el exceso de referencias. Es que en este libro se nombran a todos los libros juveniles de el universo, hay como diez referencias por página; y es que vamos, a mi me gustan las referencias, están ahí para que las capte la persona que sabe del tema, pero que te pongas a nombrarme cada libro que compras o cada libro del que haces reseña ya me aburre un poco demasiado. A parte de esto hay demasiadas escenas de relleno, como ese mini manual de como ser youtuber, ¿era necesario?

Es que lo que leí me tuvo TAN aburrida, y he leído unas reseñas que dicen que donde quedé se viene lo peor ya que le meten un triángulo amoroso absurdo que ya sin habérmelo leído estoy segura de quién es y cómo terminó.

description

En fin, no malgasten su plata en este libro, mejor ahorren y compren algo mejor ya que aparte de que está tan mal escrito, tiene un precio super caro que tu te quedas como

En fin, a este libro le di 1/5 estrellas, no malgasten su tiempo, no lo lean, su vida está mejor sin haber leído este libro.

⭐☆☆☆☆

-Lun.

jueves, 12 de octubre de 2017

Lady Midnight (The dark artifices #1)

25494343Sinopsis: No voy a poner la sinopsis ya que dice un MEGA spoiler, y pues no me gusta spolear a la gente; así que no la pondré para que no caigan en la tentación de leerla... en serio, es un gran spoiler, no la busquen.
Autor: Cassandra Clare.
Año: 2016.
Páginas: 698.
Género: Fantasía.
Mundo confuso: A este punto, no.
Palabras nuevas: Sí.
Divertido: Shi.
Épico: DEMASIADO.
Acción: 95%.
Partes aburridas: Casi nunca.

NO COMPRENDO POR QUÉ ME HABIA DEMORADO TANTO EN LEER ESTE LIBRO. IS SO FREACKING AMAZING!!.

Si no has leído The infernal devices (cazadores de sombras los orígenes), o al menos acabado The mortal instruments (cazadores de sombras), te recomiendo que no leas esta reseña ni leas este libro ya que hay 100% de probabilidades de que seas spoleado de toda la saga principal, y algunas cosas de la precuela. Con eso dicho empecemos, ok? ok.

Lady Midnight transcurre cinco años después de los sucesos ocurridos en el último libro de the mortal instruments. Emma y Julian  son parabatai, y ellos llevan esos cinco años cuidando a los hermanos menores de Julian ya que sus padre murió en la guerra oscura y a Helen, su hermana mayor, la exiliaron por tener sangre de hada; y a Mark, su hermano mayor lo secuestró la cacería salvaje. Además, el tutor que les puso la clave, el tío de Julian, está del todo cuerdo debido a que una vez las hadas lo secuestraron y lo llevaron a la locura. Ahora han comenzado una serie de asesinatos en las que les graban a las personas unas letras en el cuerpo que nadie puede descifrar, lo cual llama la atención de Emma ya que así fue como murieron sus padres cinco años atrás. Ahora Emma y la familia Blackthorn comienza a investigar los asesinatos debido a la insistencia de Emma y a un pequeño trato con las hadas, lo cual hace que lo tengan que hacer todo a espaldas de la Clave ya que debido a la ley de La Paz Fría está prohibido hacer tratos con las hadas. Pero como de ha dicho a lo largo de este libro: Una mal ley no es ley.

No tienen ni la más mínima idea de lo mucho que amé este libro. Empecemos con la trama; Cassandra Clare se ha superado y ha escrito el mejor libro introductorio, no solo de sus sagas y trilogías, sino también de los que he leído en mi vida (a excepción de Harry Potter, SorryNotSorry). Estoy segurísima de que si ella sigue mejorando cada vez más mi libro favorito de ella ya no será Princesa mecánica sino este, y eso ya es decir mucho. Este libro está lleno de acción, intriga en cada página, romance (sufrí demasiado), hermandad, locura, problemas tanto físicos como mentales; el juego de escoger entre lo que está bien, lo que está mal y lo que en realidad deseas; no hay nada que tu quieras en un libro que este no lo tenga. A pesar que de por si la trama se ve muy compleja al inicio, se van soltado cavos y te vas dando cuenta que lo que menos esperas que pases es lo que va a pasar. Todo el tiempo estuve con esta cara:

Ahora hablemos de los personajes... los personajes son bellos, complejos y profundos, los amo a todos. Te recomiendo que traigas unas palomitas y una bebida ya que son muchos personajes y es que de todos tengo que decir algo muy importante, así que empecemos.


A ver, Julian, Jules, como sea. El es un ángel caído del cielo (no literalmente), él ama a su familia y a Emma y no soportaría que algo les pasara; de hecho, haría lo que sea por los que ama... lo que sea; no importa si es robar, asesinar, sacrificios, lo que sea, él lo hará. Esto es por lo que se que voy a sufrir mucho en los siguientes libros, Julian es un personaje muy oscuro con tal de proteger a los que ama, y yo no quiero que sufra más. Lo amo mucho de una forma no romántica, ya que con quien deseo y anhelo que quede es tan perfecta para él que siento que solo puede estar con ella; y si eso no pasa mi corazón se va a partir en dos :(.

Emma es un personaje muy fuerte ya que ha sufrido mucho. Sus padres murieron cuando ella tenía solo 12 años y ahora su único deseo es la venganza; prácticamente la meta de su vida es entrenar y asesinar a la persona que lo hizo con sus padres. Yo amaba a Emma hasta que llegó la escena final, y aunque entiendo el por qué, aún no la perdono y no la perdonaré hasta que lo solucione.

Ty fue el chico Blackthorn que más me llegó al corazón luego de Jules. Él es un chico que no ve la realidad como los demás y estoy segura que lo que tiene es un equivalente al síndrome de Asperger en el mundo de los mundanos. Habían señales sutiles en las que se  mostraba un comportamiento de un chico así como: le molestaba que le cambiaran su rutina, no comprende las frases figuradas y lo toma todo en sentido literal (como "hay gato encerrado", un niño con síndrome de Asperger preguntaría que dónde lo encerraron), aletea con las manos cuando tiene una emoción fuerte, le molestan los sonidos fuertes, etc. Aviso que esto no es un spoiler, en el libro no dice que Ty tenga esto, es solo una suposición mía basada en cosas que ocurren desde la página 1. Lo otro que quería decir sobre él es que lo shippeo con Kit <3.

Mark, Mark, Mark. Había veces que quería abrazarlo por lo mal que la había pasado, había veces que me quería reír de él de lo ridículo que era, y había veces que quería darle un puño en su "perfecta" cara de hada para ver si comprendía lo que estaba pasando:). Estaba más o menos así: 


Yo quiero una mejor amiga como Cristina. Ella es leal, guarda tus secretos, no te pregunta por qué haces las cosas y simplemente te ayuda (si es algo bueno), sin necesidad se saber por qué estás mal te consuela, y la amo mucho <3 así que, si Diego el perfecto le llega a hacer daño le voy a pegar un puño :). Al inicio yo quería que ella quedara con Mark, pero luego pasaron unos sucesos y... ash. Solo quiero que sea feliz :(.

Ahora Diego el perfecto me estresaba muchas veces, MUCHAS. Es que como lo dice su sobrenombre, él es "perfecto", y eso es algo que uno busca en un personaje y hace que se enamore de él; pero cuando uno dice que un personaje es perfecto es porque tiene errores e imperfecciones que lo hacen humano, pero aprende a lidiar con ello y eso es lo que lo hace relativamente perfecto (?), no sé si me expliqué bien. El punto es que Diego el perfecto es perfecto en todos los sentidos de la palabra: es uno de los mejores cazadores de sombras, su pelo siempre está perfecto, su ropa siempre está perfecta, siempre sabe que decir, es un sabelotodo, etc. Pero lo que me molestaba además de que no tenía ni un solo error es que como los demás no somos perfectos resalta cosas tan obvias ya que cree que los demás no la captaron y es como:



Malcom, he encontrado una imagen que describe exactamente lo que siento por ti :3: 


A este libro le he dado 5/5 estrellas (duh), y si no lo has leído, corre a hacerlo y luego vuelve para poder discutirlo más a fondo.

⭐⭐⭐⭐⭐

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Al inicio Mark me caía MUY mal ya que hacía sufrir a todo el mundo con su "no se sí quedarme aquí o regresarme a la cacería donde me maltratan todos los días, pero es que ahí esta Kieran, pero oh el es tan guapo; por otro lado está mi familia, pero ya no pertenezco aquí, es una difícil decisión". POR FAVOR, DEJA DE SER TAN DRAMA QUEEN. 



Pero luego cuando les iban a hacer la prueba de la Clave para ver como habían mejorado en sus habilidades de cazadores de sombras y Arthur llega y obliga a Ty a hacerlo sin audífonos (recordemos que él es sensible a los ruidos), así que se desconcentra y en vez de darle a la diana le da a una radio y se corta la mano; pero entonces Mark también se corta la mano "accidentalmente" en la prueba y le dice "Ahora los dos tenemos las manos heridas" y es que fue demasiado tiernoooo. Él hubiera podido ser un muy buen hermano mayor y así Jules hubiera podido disfrutar de su niñez y adolescencia, ODIO A LAS HADAS :(.

2. Okay, como había dicho antes a penas Mark llegó y solo le hacía caso a Cristina ya que ella lo comprendía un poco debido a que ella había estudiado mucho sobre las hadas y sabía como actuar, entonces ellos empezaron a tener momentos muy tiernos y empecé a shippearlos. Peeero, luego viene la escena en la que encuentran a Mark besándose con Kieran... y quedé en shock. Es que lo que más me dejó en shock fueron las costumbres de las hadas en las que no importaba la entrega física sino del corazón; es decir, no importa que se besen con otras personas mientras no le entreguen el corazón... es que no comparto esta idea ya que ilusionan completamente a la otra persona, en este caso, a Cristina; y el que le haga daño a Cristina se las ve conmigo :).

3. Luego nos mostraros esos recuerdos en los que cuando Mark estaba en la cacería solo, llegó Kieran y no dejaba que nadie lo molestara y no lo juzgaba por ser un cazador de sombras... YA, DEJEN DE HACERME SUFRIR. Ah, pero de los latigazos no se lo voy a perdonar NUNCA, hizo sufrir a Emma, hizo sufrir a mi pobre Jules, hizo sufrir a Mark, hizo sufrir a mis bebés a ver así a Emma... Te tengo en la mira Kieran :).


4.CUANDO PASÓ LO DEL BESO DE EMMA Y JULES YO NO LO PODÍA CREER, AL FIN, AL FIN, LOS AMO MUCHO. Bueno, ahora que ya me calmé, hablemos de que Cassandra hace cada vez más precoz a los pobres personajes: Jace y Clary lo hicieron en el sexto libro; Will y Tessa lo hicieron hasta el tercer libro; y ahora Emma y Jules lo hacen en el primer libro, no no no, muy mal Cassie. Aún así estaba fangirleando. 


5. Malcom es un maldito asqueroso por matar a tantas personas inocentes, y si no bastara eso, quería matar a MI Tavvy, ¿QUE TE PASA?. Es que sus razones no estaban justificadas para nada, ¡está loco!.

6. NO PUEDO CREER QUE KIT SEA HERONDALE, NECESITABA UN HERONDALE PARA QUE ESTA NUEVA TRILOGÍA SEA PERFECTA. YA LO AMO SOLO POR SER HERONDALE <3.

7. Mira, Cassandra Clare debe encontrar una forma en la que Emma y Jules estén juntos, ok? ok. Es que no puedo con ese final :(, yo comprendo que si Emma y Julian se siguen acercando y creando lazos más íntimos es probable que lleguen a la locura por el poder de sus runas; pero ESO NO JUSTIFICA QUE LE VAYAN A HACER DAÑO A JULES HACIENDO QUE EMMA Y MARK SE "ENAMOREN". NO. NO PUEDEN. Lo que más me molestó fue cuando Mark dijo "¿Por qué hay que mentir?" como diciendo, si nos enamoramos de verdad no habrá necesidad de mentir. NO NO NO NO NO. 


-Lun.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Vampires, scones, and Edmund Herondale (The Bane chronicles #3)

17334077Sinopsis: Cuando el inmortal brujo asiste a las conversaciones preliminares de paz entre los Cazadores de Sombras y los Subterráneos en el Londres victoriano, es encantado por dos personas muy diferentes: la vampira Camille Belcourt y el joven cazador de sombras, Edmund Herondale. ¿Ganar corazones significará ganar partido?
Autor: Cassandra Clare/Sarah Rees B.rennan.
Año: 2013.
Páginas: 61.
Género: Fantasía.
Español: Vampiros, pastelillos, y Edmund Herondale.


¿Por qué siempre sufro cuando hay un Herondale involucrado?



Vampires, scones, and Edmund Herondale es una historia corta del libro The Bane chronicles (Las crónicas de Magnus Bane) que son una serie de relatos que nos narran la vida y las grandes aventuras de Magnus Bane, el gran mago de Brooklyn. Esta en específico nos cuenta cómo conoció a Camille, su novia más conocida por el fandom; nos cuenta cómo empezó su historia de amor, el origen del collar rojo y muchas cosas más, aunque todos sabemos que eso no termina bien. A parte de esto, en este momento de la historia se están decretando los nuevos acuerdos con los subterráneos, así que también se nos cuenta de cómo Magnus conoce a Edmund Herondale; y para los que les suene el nombre, sí, el es padre de Will Herondale, esa gran persona que permitió que la perfección (Will) fuera creada <3.

Aquí la trama mejoró MUCHÍSIMO, ya que nos dan pedacitos que no conocíamos de historias que conocemos demasiado bien y que amamos; cómo por ejemplo vemos unos guiños a la trilogía de the infernal devices y es que qeofbqofb, muero.

Edmund me recordaba más a Jace que a Will aunque sea el papá de Will, ya que Will es cómo la mamá más que todo, en cambio Jace y Edmund son ambos rubios; aunque todos los Herondales heredaron la arrogancia y el buen sentido del humor. Solo que en este relato Edmund se comportaba como Jace al inicio de la saga, así tipo "amar es destruir y ser amado es ser destruido".


Pero luego fue cambiando y cuando conoció al amor de su vida todo cambió y fue hermoso <3. Pero, Cassie, ¿cuál es la necesidad de hacer sufrir a todos los Herondale? :(. No les voy a decir de que forma sufrió, pero... :(((.


También me hizo mucha gracia la forma en la que Magnus actuó con el asunto de Camille y el hombre lobo (cuyo nombre no recuerdo lol), es que me pareció muy drama queen, no en el sentido de que se hiciera el dolido, sino todas las palabras bonitas que dice usando tantos arcaicos. Vale yo comprendo que es una época pasada en Londres victoriano, pero es que no podía, ¡ya nadie habla así!. Y estoy segurisima de que Magnus hablaría así en el presente solo por el dramatismo. Yo estaba como: 


A este relato le dí 4/5 estrellas, y yo solo espero que todos los Herondales tengan un final feliz a pesar del sufrimiento <3.


⭐⭐⭐⭐☆

-Lun.

lunes, 9 de octubre de 2017

The runaway queen (The Bane chronicles #2)

17334068SinopsisMagnus Bane tiene un papel real en la revolución francesa - si las multitudes enfadadas no rompen su hechizo- Una de las diez aventuras en Las Crónicas de Bane. Mientras en Francia, el brujo inmortal Magnus Bane se encuentra a sí mismo tentado a salvar a la familia real de los horrores de la revolución francesa - después de ser arrastrado a ese lío por el conde más atractivo. Naturalmente, la audaz fuga pide globos de aire invisibles....
Autor: Cassandra Clare/Maureen Johnson.
Año: 2013.
Páginas: 59.
Género: Fantasía.
Español: La reina fugitiva.

The runaway queen es un relato corto del libro The Bane Chronicles (Las crónicas de Magnus Bane), el cual es un libro de historias sobre la vida y aventuras del mago mas poderoso de Brooklyn, Magnus Bane. Este relato nos narra en específico cuando Magnus estaba en Francia en medio de la revolución francesa, la cual para las que no sepan fue el "reinado del terror" ya que el pueblo se estaba muriendo de hambre debido al alto precio del pan, y la reina Maria Antonieta les dice "que coman pastel", de ahí viene la célebre frase. En este momento de la revolución tienen encerrados al rey y la reina, entonces Axel, un conde muy guapo, le pide a Magnus Bane que lo ayude a salvar a la familia real y que los ayude a escapar de Francia; todo esto sin contar la inesperada visita de unos vampiros. ¿Que más se le puede pedir a una historia?.

Al inicio la trama me tenía muy cautivada ya que ibamos a mezclar la revolución francesa (el único hecho histórico del que sé algo) con Magnus Bane, con un hombre guapo pelinegro y ojos azules, con vampiros y con un globo aerostático invisible. La trama estuvo bien y entretenida, pero había momentos en los que me confundía ya que no entendía muy bien las escenas que la autora se imaginaba y trataba de plasmar en el libro; además aunque hubieron unas partes divertidas, habían algunas que me aburrían un poco. Pero en general estuvo bien.

Magnus en este relato nos demuestra como es de dramático y excéntrico en el amor. Fue muy divertido verlo tontear con Axel en medio de la revolución francesa, I mean, ¡Están en medio de una guerra y Magnus se está ligando a un chico que acaba de conocer!. También me hizo mucha gracia el final ya que siento que es algo que es completamente un acto digno de Magnus Bane.

Axel era muy tierno, aunque me pareció que tenía mucho fanatismo con la reina y todo eso, pero igual me cayó muy bien. Fue algo triste su final, pero me dio algo igual xd.

A este relato le di 3.5/5 estrellas, y espero que conforme avancen los relatos se pongan cada vez mejor.

⭐⭐⭐☆☆

-Lun.