
Autor: Cassandra Clare.
Año: 2016.
Páginas: 698.
Género: Fantasía.
Mundo confuso: A este punto, no.
Palabras nuevas: Sí.
Divertido: Shi.
Épico: DEMASIADO.
Acción: 95%.
Partes aburridas: Casi nunca.
NO COMPRENDO POR QUÉ ME HABIA DEMORADO TANTO EN LEER ESTE LIBRO. IS SO FREACKING AMAZING!!.
Si no has leído The infernal devices (cazadores de sombras los orígenes), o al menos acabado The mortal instruments (cazadores de sombras), te recomiendo que no leas esta reseña ni leas este libro ya que hay 100% de probabilidades de que seas spoleado de toda la saga principal, y algunas cosas de la precuela. Con eso dicho empecemos, ok? ok.
Lady Midnight transcurre cinco años después de los sucesos ocurridos en el último libro de the mortal instruments. Emma y Julian son parabatai, y ellos llevan esos cinco años cuidando a los hermanos menores de Julian ya que sus padre murió en la guerra oscura y a Helen, su hermana mayor, la exiliaron por tener sangre de hada; y a Mark, su hermano mayor lo secuestró la cacería salvaje. Además, el tutor que les puso la clave, el tío de Julian, está del todo cuerdo debido a que una vez las hadas lo secuestraron y lo llevaron a la locura. Ahora han comenzado una serie de asesinatos en las que les graban a las personas unas letras en el cuerpo que nadie puede descifrar, lo cual llama la atención de Emma ya que así fue como murieron sus padres cinco años atrás. Ahora Emma y la familia Blackthorn comienza a investigar los asesinatos debido a la insistencia de Emma y a un pequeño trato con las hadas, lo cual hace que lo tengan que hacer todo a espaldas de la Clave ya que debido a la ley de La Paz Fría está prohibido hacer tratos con las hadas. Pero como de ha dicho a lo largo de este libro: Una mal ley no es ley.
No tienen ni la más mínima idea de lo mucho que amé este libro. Empecemos con la trama; Cassandra Clare se ha superado y ha escrito el mejor libro introductorio, no solo de sus sagas y trilogías, sino también de los que he leído en mi vida (a excepción de Harry Potter, SorryNotSorry). Estoy segurísima de que si ella sigue mejorando cada vez más mi libro favorito de ella ya no será Princesa mecánica sino este, y eso ya es decir mucho. Este libro está lleno de acción, intriga en cada página, romance (sufrí demasiado), hermandad, locura, problemas tanto físicos como mentales; el juego de escoger entre lo que está bien, lo que está mal y lo que en realidad deseas; no hay nada que tu quieras en un libro que este no lo tenga. A pesar que de por si la trama se ve muy compleja al inicio, se van soltado cavos y te vas dando cuenta que lo que menos esperas que pases es lo que va a pasar. Todo el tiempo estuve con esta cara:
Ahora hablemos de los personajes... los personajes son bellos, complejos y profundos, los amo a todos. Te recomiendo que traigas unas palomitas y una bebida ya que son muchos personajes y es que de todos tengo que decir algo muy importante, así que empecemos.
A ver, Julian, Jules, como sea. El es un ángel caído del cielo (no literalmente), él ama a su familia y a Emma y no soportaría que algo les pasara; de hecho, haría lo que sea por los que ama... lo que sea; no importa si es robar, asesinar, sacrificios, lo que sea, él lo hará. Esto es por lo que se que voy a sufrir mucho en los siguientes libros, Julian es un personaje muy oscuro con tal de proteger a los que ama, y yo no quiero que sufra más. Lo amo mucho de una forma no romántica, ya que con quien deseo y anhelo que quede es tan perfecta para él que siento que solo puede estar con ella; y si eso no pasa mi corazón se va a partir en dos :(.
Emma es un personaje muy fuerte ya que ha sufrido mucho. Sus padres murieron cuando ella tenía solo 12 años y ahora su único deseo es la venganza; prácticamente la meta de su vida es entrenar y asesinar a la persona que lo hizo con sus padres. Yo amaba a Emma hasta que llegó la escena final, y aunque entiendo el por qué, aún no la perdono y no la perdonaré hasta que lo solucione.
Ty fue el chico Blackthorn que más me llegó al corazón luego de Jules. Él es un chico que no ve la realidad como los demás y estoy segura que lo que tiene es un equivalente al síndrome de Asperger en el mundo de los mundanos. Habían señales sutiles en las que se mostraba un comportamiento de un chico así como: le molestaba que le cambiaran su rutina, no comprende las frases figuradas y lo toma todo en sentido literal (como "hay gato encerrado", un niño con síndrome de Asperger preguntaría que dónde lo encerraron), aletea con las manos cuando tiene una emoción fuerte, le molestan los sonidos fuertes, etc. Aviso que esto no es un spoiler, en el libro no dice que Ty tenga esto, es solo una suposición mía basada en cosas que ocurren desde la página 1. Lo otro que quería decir sobre él es que lo shippeo con Kit <3.
Mark, Mark, Mark. Había veces que quería abrazarlo por lo mal que la había pasado, había veces que me quería reír de él de lo ridículo que era, y había veces que quería darle un puño en su "perfecta" cara de hada para ver si comprendía lo que estaba pasando:). Estaba más o menos así:
Yo quiero una mejor amiga como Cristina. Ella es leal, guarda tus secretos, no te pregunta por qué haces las cosas y simplemente te ayuda (si es algo bueno), sin necesidad se saber por qué estás mal te consuela, y la amo mucho <3 así que, si Diego el perfecto le llega a hacer daño le voy a pegar un puño :). Al inicio yo quería que ella quedara con Mark, pero luego pasaron unos sucesos y... ash. Solo quiero que sea feliz :(.
Ahora Diego el perfecto me estresaba muchas veces, MUCHAS. Es que como lo dice su sobrenombre, él es "perfecto", y eso es algo que uno busca en un personaje y hace que se enamore de él; pero cuando uno dice que un personaje es perfecto es porque tiene errores e imperfecciones que lo hacen humano, pero aprende a lidiar con ello y eso es lo que lo hace relativamente perfecto (?), no sé si me expliqué bien. El punto es que Diego el perfecto es perfecto en todos los sentidos de la palabra: es uno de los mejores cazadores de sombras, su pelo siempre está perfecto, su ropa siempre está perfecta, siempre sabe que decir, es un sabelotodo, etc. Pero lo que me molestaba además de que no tenía ni un solo error es que como los demás no somos perfectos resalta cosas tan obvias ya que cree que los demás no la captaron y es como:
Malcom, he encontrado una imagen que describe exactamente lo que siento por ti :3:
A este libro le he dado 5/5 estrellas (duh), y si no lo has leído, corre a hacerlo y luego vuelve para poder discutirlo más a fondo.
⭐⭐⭐⭐⭐
SECCIÓN DE SPOILERS:
1. Al inicio Mark me caía MUY mal ya que hacía sufrir a todo el mundo con su "no se sí quedarme aquí o regresarme a la cacería donde me maltratan todos los días, pero es que ahí esta Kieran, pero oh el es tan guapo; por otro lado está mi familia, pero ya no pertenezco aquí, es una difícil decisión". POR FAVOR, DEJA DE SER TAN DRAMA QUEEN.
Pero luego cuando les iban a hacer la prueba de la Clave para ver como habían mejorado en sus habilidades de cazadores de sombras y Arthur llega y obliga a Ty a hacerlo sin audífonos (recordemos que él es sensible a los ruidos), así que se desconcentra y en vez de darle a la diana le da a una radio y se corta la mano; pero entonces Mark también se corta la mano "accidentalmente" en la prueba y le dice "Ahora los dos tenemos las manos heridas" y es que fue demasiado tiernoooo. Él hubiera podido ser un muy buen hermano mayor y así Jules hubiera podido disfrutar de su niñez y adolescencia, ODIO A LAS HADAS :(.
2. Okay, como había dicho antes a penas Mark llegó y solo le hacía caso a Cristina ya que ella lo comprendía un poco debido a que ella había estudiado mucho sobre las hadas y sabía como actuar, entonces ellos empezaron a tener momentos muy tiernos y empecé a shippearlos. Peeero, luego viene la escena en la que encuentran a Mark besándose con Kieran... y quedé en shock. Es que lo que más me dejó en shock fueron las costumbres de las hadas en las que no importaba la entrega física sino del corazón; es decir, no importa que se besen con otras personas mientras no le entreguen el corazón... es que no comparto esta idea ya que ilusionan completamente a la otra persona, en este caso, a Cristina; y el que le haga daño a Cristina se las ve conmigo :).
3. Luego nos mostraros esos recuerdos en los que cuando Mark estaba en la cacería solo, llegó Kieran y no dejaba que nadie lo molestara y no lo juzgaba por ser un cazador de sombras... YA, DEJEN DE HACERME SUFRIR. Ah, pero de los latigazos no se lo voy a perdonar NUNCA, hizo sufrir a Emma, hizo sufrir a mi pobre Jules, hizo sufrir a Mark, hizo sufrir a mis bebés a ver así a Emma... Te tengo en la mira Kieran :).
4.CUANDO PASÓ LO DEL BESO DE EMMA Y JULES YO NO LO PODÍA CREER, AL FIN, AL FIN, LOS AMO MUCHO. Bueno, ahora que ya me calmé, hablemos de que Cassandra hace cada vez más precoz a los pobres personajes: Jace y Clary lo hicieron en el sexto libro; Will y Tessa lo hicieron hasta el tercer libro; y ahora Emma y Jules lo hacen en el primer libro, no no no, muy mal Cassie. Aún así estaba fangirleando.
5. Malcom es un maldito asqueroso por matar a tantas personas inocentes, y si no bastara eso, quería matar a MI Tavvy, ¿QUE TE PASA?. Es que sus razones no estaban justificadas para nada, ¡está loco!.
6. NO PUEDO CREER QUE KIT SEA HERONDALE, NECESITABA UN HERONDALE PARA QUE ESTA NUEVA TRILOGÍA SEA PERFECTA. YA LO AMO SOLO POR SER HERONDALE <3.
7. Mira, Cassandra Clare debe encontrar una forma en la que Emma y Jules estén juntos, ok? ok. Es que no puedo con ese final :(, yo comprendo que si Emma y Julian se siguen acercando y creando lazos más íntimos es probable que lleguen a la locura por el poder de sus runas; pero ESO NO JUSTIFICA QUE LE VAYAN A HACER DAÑO A JULES HACIENDO QUE EMMA Y MARK SE "ENAMOREN". NO. NO PUEDEN. Lo que más me molestó fue cuando Mark dijo "¿Por qué hay que mentir?" como diciendo, si nos enamoramos de verdad no habrá necesidad de mentir. NO NO NO NO NO.
-Lun.
No hay comentarios:
Publicar un comentario