Reseñas

lunes, 26 de diciembre de 2016

Tales from a Not-So-Dorky drama queen (dork diaries #9)

23309725Sinopsis: Vale, no os voy a engañar, este no es MI diario. Alguien (mi ARCHIENEMIGA Mackenzie) ha metido las narices en mis cosas. Preparaos para leer SU historia.
Autor: Rachel Renee Russell.
Año: 2015.
Páginas: 352.
Género: Novela gráfica.
Español: Una reina del drama con muchos humos.
Mundo confuso: Ño.
Palabras nuevas: Nope.
Romance: Un poco.
Acción: 80%.
Llanto: No.

Mackenzie ha robado el diario de Nikki y ha descubierto algunos secretos, pero ella también se ha picado con el tema de llevar un diario y empieza a escribir en el diario de Nikki lo que pasa en su egocéntrica y un poco solitaria vida.

Rachel lo ha vuelto a hacer y me ha encantado este libro como no tienen una idea ya que nos deja ver un poco mas de la vida de Mackenzie, la antagonista de estos libros, y aunque las cosas que le pasan no justifica lo que ella hace o no quiere decir que me caiga bien, me sentí un poco mal por su situación familiar.

La forma en la que esta narrada esta historia es tan divertida y tan fácil de leer, además me encanto que los dibujos de la parte donde Mackenzie narraba eran diferentes a los de Nikki, y no solo los dibujos, sino también la letra, y debo admitir que la de Mackenzie me gusta mas que la de Nikki.

Me encanta que con esta trama tan sencilla me pueda entretener tanto y tener tanto de donde sacar ideas y escribir mas, eso es lo que mas me gusta de estos libros y no me arrepiento el día en el que me leí el quinto libro de esta saga (si, me leí el quinto libro antes de todos los anteriores, tenia como 10 años).

Le di un 5/5 estrellas, y si no has leído este libro, corre a hacerlo y luego vuelve para discutirlo mas a fondo.

⭐⭐⭐⭐⭐

SECCION DE SPOILERS:

1. Me sentí un poco mal porque los padres no le prestaban mucha atención a Mackenzie por el trabajo, y esta puede ser una de las razones que ella es como es, ya que quiere atención, pero diciendo esto no justifico ninguna de las maldades que ella ha hecho ya que nada justifica el hacer la vida imposible a otra persona solo por no tener mucho dinero.


2. Me pareció un poco exagerado eso de cambiarse de colegio, en serio, lo que le pasaba ella se lo había hecho a millones de personas, pero a ella no le puede pasar porque de una vez huye del problema.

3. No puedo creer que Mackenzie haya escrito todas esas cartas haciéndose pasar por la señorita sabelotodo, fueron demasiado crueles, excepto la de Jessica, esa se la merecía.

-Lun.

domingo, 25 de diciembre de 2016

Fangirl

Sinopsis: Cath es una fan de Simon Snow. Bien, todo el mundo es fan de Simon Snow, pero para Cath, ser fan es su vida y es realmente buena en ello. Ella y su hermana gemela, Wren, se envolvieron en la serie de Simon Snow cuando solo eran unas niñas; es lo que las ayudó luego de que su madre se fuera. Ahora que están de camino a la universidad, Wren le ha dicho a Cath que no quiere ser su compañera de habitación. Cath está sola, completamente fuera de su zona de confort. Tiene una hosca compañera de habitación con un novio encantador y que está siempre alrededor, una profesora de escritura que piensa que el fanfiction es el fin del mundo civilizado, un apuesto compañero de clase que solo quiere hablar de palabras... Y ella no puede dejar de preocuparse de su papá, quien es amoroso y frágil y jamás ha estado realmente solo. Para Cath, la pregunta es: ¿Puede hacer esto? ¿Puede lograrlo sin Wren sosteniendo su mano? ¿Está lista para comenzar a vivir su propia mano? ¿Y realmente quiere superarlo si eso significa dejar a Simon Snow atrás?.
Autor: Rainbow Rowell.
Año: 2013.
Páginas: 445.
Género: contemporánea. 

Esta historia nos habla de Cath, una chica que ha hecho todo con su hermana gemela, leen libros juntas, salen juntas, duermen juntas, tienen amigos juntas, etc. Ha llegado el momento de ir a la universidad, y su hermana Wren ya no quiere hacer todo con su hermana, quiere ser independiente y no quiere compartir la habitación de la universidad con ella así que debe empezar la universidad sin su hermana, tratando de cuidar de su padre, sintiendose mal con el recuerdo de su madre, conociendo a nuevos amigos y probablemente a su primer amor. 

La escritura de este libro me ha gustado mucho, casi nunca se van por las ramas en algún tema y siempre se va directo al grano, si alguna situación requiere tiempo la tiene y si no se resuelve rápidamente, esta tan bien escrito que me lo he leído súper rápido a pesar de su extensión y no lo podía dejar de leer bajo ninguna circunstancias. Lo único que no me gusto de la escritura fueron los finales de los capítulos ya que me sobraba demasiado esos pedazos de la historia de Simon Snow con la que Cath esta obsecionada. 

Hablando de los personajes, Cath ha sido alguien con la que me he identificado mucho, aunque no la haría mi personaje da favorito del libro, me veo reflejada en ella con lo fangirl que es con Simon Snow, que es como el Harry Potter del libro, y pues yo estoy muy obsecionada con Harry Potter, también con eso de que escribe Fanfics y me he visto reflejada también en algunas cosas que le pasaban con respecto a su familia.

Wren, la hermana gemela de Cath, por el contrario no la soporto para nada, desde el primer momento me pareció insoportable, y es que yo entiendo que ella quiera ser independiente, pero una cosa es serlo y otra cosa es cambiar completamente a tu familia por fiestas, porque es que ni siquiera estudiaba.

Levi me ha encantado por completo y no hay ni una sola cosa que me disguste de él, me encanta y yo solo quiero sacarlo del libro y convertirlo en mi novio, se ha vuelto uno de mis novios literarios y creo que es el mas tierno de todos ellos, pero es no es una desventaja ya que sin la bondad ede personaje no seria Levi.

La trama de este libro es muy simple, una chica que entra en la universidad y tiene que entrar en la primera fase de la etapa adolescente-adulta, pero al mismo tiempo tiene un trasfondo de la vida de una persona que podría ser real, con problemas familiares y escolares que no se resuelven tan fácil en la vida real, y el tema es tratado como lo que es realmente y no solo allá ficticio que por nada del mundo seria así. 

A este libro le di un 5/5 estrellas y si no has leído este libro, corre a hacerlo y vuelve para poder discutirlo mas a fondo. 

⭐⭐⭐⭐⭐

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Aquí van las razones por la que Wrene cae mal: cambia a la propia hermana por las fiestas y una tal Courtney, que solo la lleva en el mal camino; por andar tanto de fiesta se la pasa borracha y va a la universidad por ello y no para estudiar; y por ultimo, prefiere andar todo el día de fiesta que estar con su padre en el hospital, es que en serio que no me la aguanto. 

2. Yo quiero un Levi para leerle libros y fanfics cuando no haya nada que hacer y también porque preferimos eso a estar en alguna fiesta, mas chicos como el por fa. 

3. Nick nunca me cayó bien team Levi por siempre.

4. Lo único que nunca le perdonare a Levi es que después de besar a Cath se besa en una fiesta con una tipa que acaba de conocer solo porque pensó que Cath no iría, eso no tiene y nunca tendrá perdón.

-Lun. 

sábado, 17 de diciembre de 2016

Harry Potter and the chamber of secrets (Harry Potter #2)

Sinopsis: Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impacientemente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.
Autor: J.K. Rowling.
Año: 1999.
Páginas: 341.
Género: Fantasía.

Para el 2% de las personas que no lo saben, esta segunda entrega de la famosa saga de Harry Potter nos narra el segundo año escolar de Harry, la cámara de los secretos ha sido abierta y los horrores que tiene dentro están amenazando a los nacidos de muggles, en otras palabras, a los hijos de no magos, así que Harry junto con sus amigos Ron y Hermione tendrán que descubrir quien ha abierto la cámara, donde se encuentra y como detenerlo.

Este segundo libro es maravilloso, cada libro supera al anterior y yo simplemente estoy maravillada con estas ediciones ilustradas, no puedo esperar a que saquen el siguiente.

Una de las cosas que mas me gustan y me dan risa de este libro es Oliver Wood, esta obsecionado con el quidditch y cada vez que se hace alguna referencia a este deporte el esta presente y es que este personaje me encanta, aunque en las películas no tiene casi ninguna escena y eso me molesta un poco.

La amistad en este libro se vuelve mas y mas maravillosa y unida, yo quiero tener una amistad como la de nuestros tres protagonistas, en pocas palabras: es mágica.

Aquí tambien hace aparición nuestro precioso Dobby y me encanta ya que el es fiel a sus amos por muy malos que sean, pero también quiere hacer el bien y simplemente es fascinante, además en las escenas que salia nunca faltaba la frase ridícula que el pensaba que era completamente sensata, eso me hacia mucha gracia.

También amo que vamos descubriendo mas secretos del mundo mágico y sus criaturas, en serio, algunas me encantan tanto que quisiera adoptarlas, en cambio hay otras por las que daría todo por no encontrármela nunca.

A este libro no le falta la magia y la accion que caracterizan estos libros y me encantan de principio a fin.

Le di un 5/5 estrellas (duh) y lo único que me queda por decir es,  si no han leído Harry Potter, háganlo, va a ser una de las mejores decisiones de su vida, y si pueden comprar la edición ilustrada mucho mejor.

⭐⭐⭐⭐⭐

Nos leemos luego.

-Lun.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Propósitos de lectura 2017

En año nuevo todos nos hacemos propósitos que tal vez nunca vayamos a cumplir, pero yo si espero cumplir estos cinco sencillos propósitos en mi 2017.

1. Leer mas clásicos: Por mucho tiempo he querido hacer esto, pero nunca me lo he propuesto y estoy segura que este año como mucho me he leído un solo clásico, y aquí dejo evidencia escrita de que por lo menos tengo que leer cinco clásicos a lo largo del año, no son muchos y son clásicos por algo, espero llevarme una grata sorpresa que me motive a leer mas de cinco.

2. Leer libros de diversos géneros: Estoy segura que el 98% de mis lecturas del 2016 son básicamente fantasía y romance, pero todo en literatura juvenil, así que quiero irme y explorar otros géneros como la ciencia ficción, el horror, o cosas que me hagan pensar demasiado para comprender cosas que antes no veía de esa forma, asi que tengo que cumplir esto si o si.

3. Leer juego de tronos: He escuchado muy buenas criticas de estos libros y de su serie, pero yo no puedo verme tranquila la serie si no me he leido los libros y se que de alguna forma estoy recibiendo spoilers, así que he decidido leerme por lo menos el primero, y he de confesar que les tengo mucho miedo a esos libros por su extensión, y su letra es diminuta y siento que me voy a demorar demasiado en acabarla, pero este es mi año!.

4. Acabar sagas y trilogías: He visto que hay muchas sagas y trilogías que tengo inconclusas ya que o no tengo el libro o no encuentro el ebook o simplemente me da flojera ya que veo una lectura mas interesante, pero se que si dejo pasar mas tiempo se me va a olvidar detalles de las historias y no quiero volver a leerlas, así que lo que haría seria dejar la saga inconclusa perdiéndome así un libro excelente, así que he decidido terminarlas y maratonearme las nuevas que lea.

5. Leer cómics y mangas: Coml ultimo propósito quiero leer cosas con dibujos que sean mas ligeras en las épocas de exámenes en las que lo ultimo que quiero hacer es coger un libro y meterme en una historia, o en los momentos de un bloqueo lector tener algo a lo que acudir, y a la vez cambiar un poco las cosas que leo y que no sea siempre palabras y palabras.

Así que esos fueron mis propósitos de lectura, espero les haya gustado y espero cumplirlos, les haré saber si voy cumpliendo cada reto.

También me quería disculpar por no haber traído reseñas ya que no he leído mucho últimamente, pero muy pronto vendrá la del segundo libro de Harry Potter ya que he conseguido su versión ilustrada, y también he entrado a una maratón, lo que me hará leer mas y traerles mas contenido.

Nos leemos luego.

-Lun.

martes, 6 de diciembre de 2016

Harry Potter and the sorcerer's stone (Harry Potter #1)

Sinopsis: Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y el insoportable primo Dudley. Se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, una especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero, sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico normal y corriente: ¡es un verdadero mago!.
Autor: J.K. Rowling.
Año: 1997.
Páginas: 320.
Género: Fantasía.
Español: Harry Potter y la piedra filosofal.

Antes de empezar me disculpo por no haber subido reseñas, es que estaba en una etapa que solo quería leer fanfics, pero por mi cumpleaños me regalaron la edición ilustrada de Harry Potter así que he decidido leer uno de mis libros favoritos y terminar mi bloqueo de fanfics.

Para el 2% de la población human que no sabe de que trata harry potter, es una historia sobre un niño huérfano con una cicatriz muy extraña en forma de rayo, este chico es obligado a vivir con sus tíos y su primo que lo odian hasta que un día Harry se entera que es un mago y asiste a Hogwarts, allí conoce a sus amigos y también a sus enemigos, y se da cuenta que todo el mundo sabe mas de su vida que el mismo. En este primer libro en especifico vemos como en Hogwarts han escondido un objeto muy valioso y Harry y sus amigos se enteran que alguien la quiere robar, así que deben averiguar que es y quien quiere hacerlo.

Esta fue una relectura maravillosa ya que me he dado cuenta de detalles que antes no había notado y luego de haber leído la saga entera he entendido cosas que pasan aquí que se conectan con cosas en el ultimo libro, esto me hace darme cuenta que Rowling tenia toda la historia en su cabeza desde el comienzo y sabia lo que estaba haciendo. También ha ayudado que lo haya leído con su versión ilustrada, si no se han comprado el libro les recomiendo demasiado esta edición a pesar de que es costosa ya que vale muchísimo la pena.

La historia es súper original y creativa, y no lo digo porque sea mi saga favorita de todos los tiempos, es porque es la realidad. Te enseña valores como los de la amistad, la valentia, y también como enfrentar tus miedos y superarlos.

Los personajes me encantan, y aunque aquí no conocemos demasiado a todos los personajes hay uno con el que cualquier persona se siente identificado, así no salga en este libros, ya que el personaje con el que yo me siento identificada no sale hasta el quinto libro, y si ya leyeron todos los libros sabrán a cual me refiero, a nuestra pequeña lunática.

Lo que mas me gusta de este libro es que crees que lo tienes todo descifrado y que sabes como terminara, pero al final te das cuenta que no era nada predecible y te sorprende demasiado.

La magia es una de las esencias mas fuertes de este libro, desde el inicio te atrapa y no te deja soltarlo, lo disfrute igual o mas que la primera vez que lo leí y creo que nunca me cansare de hacerlo.

Amo que todos los años van a sacar un libro ilustrado así que les traeré una reseña de Harry Potter anual, aunque lo mas probable es que muy pronto les traiga las del segundo ya que ya salio en octubre.

Le di un 5/5 estrellas como seguro se habían imaginado, y si no has leído Harry Potter (que lo dudo), ¿Que estas esperando, o es que no te he convencido?, y si no lo quieres leer porque ya viste las películas, léelo ya que los libros son mejores aunque debo decir que las adaptaciones son muy fieles pero en los libros yo siento mas la magia.

⭐⭐⭐⭐⭐

No se que mas decir para convencerte de que lo leas, así que me despido.

-Lun.

martes, 22 de noviembre de 2016

Attachments

8909152Sinopsis: Beth y Jennifer trabajan en el departamento de redacción de un periódico. Son inteligentes, divertidas y muy buenas amigas, y suelen escribirse correos en los que discuten aspectos de sus vidas personales, pero lo que no saben es que un compañero de trabajo también los está leyendo. Lincoln O'Neill es el tipo que lee los correos. Ese es su trabajo en la empresa. Debería haberlas advertido la primera vez que transgredieron las normas, pero las dos parecen tan majas... Le gustan, le gustan mucho, sobre todo Beth. ¿Podrías enamorarte de alguien a quien no has visto nunca?.
Autor: Rainbow Rowell.
Año: 2011.
Páginas: 323.
Género: contemporánea.
Español: Enlazados.
Mundo confuso: Nope.
Palabras nuevas: Ño.
Romance: Muuuuuy lento.
Acción: 0%.
Llanto: Not really.

Esta historia nos habla de Lincoln, un chico que luego de haber pasado muchos años en la univerdad intentando diferentes carreras entra a trabajar, pero su trabajo es demasiado extraño y según el poco ético ya que consiste en leer los mensajes de los trabajadores para vigilar que estén haciendo su trabajo. Ahí es cuando un día lee los mensajes de Beth y Jennifer, que son dos chicas muy divertidas según él. Estas chicas siguen teniendo infracciones pero Lincoln nunca las delata ya que cada día espera a que llegue la noche para poder leer todas las cosas que escribieron. Poco a poco Lincoln se va enamorando de Beth, aunque al principio no lo acepta debido a su ruptura con su única novia, Sam.

Al principio el libro se me hacia demasiado lento ya que no pasaba nada por mas que leyera, pero cuando Lincoln se da cuenta que le gusta Beth el libro se pone un poco mas interesante y me dejaba con ganas de seguir leyendo.

A pesar de eso si debo admitir que a veces me saltaba párrafos y me aburría un poco ya que, como dije antes, no pasaba nada que hiciera avanzar la historia.

Pero si me gusto que era un libro un poco tiempo y que a pesar de que Lincoln no conocía a Beth se enamoro de ella por lo que era y no como se veía, eso es demasiado lindo y tierno.

Le di un 3/5 y solamente son dos cosas de las que quiero habar, así que si no has leído este libro, léelo y vuelve para que podamos discutirlo mas a fondo.

⭐⭐⭐☆☆


SECCION DE SPOILERS: 

1. No me gusto casi no haya habido interacción en persona con los personajes principales hasta practicamete el ultimo capitulo ya que esperaba algo mas de romance.


2. El novio de Beth es un maldito y me cae super mal, yo creo que nunca soportaría a alguien así, y todavía esperaba que Beth se quedara con el luego de que le dijo que nunca se casaría con ella, y es que estoy segura que existen hombres así en la realidad y no lo puedo creer.

-Lun.

sábado, 19 de noviembre de 2016

The retribution of Mara Dyer (Mara Dyer #3)

Sinopsis: Mara Dyer quiere creer que hay más que las mentiras que le han dicho. Lo hay. Ella no se detienen a pensar sobre a donde la llevara su búsqueda por la verdad. Debería hacerlo.  Ella nunca tuvo que imaginar que tan lejos iría por venganza. Lo hará ahora. 
Autor: Michelle Hodkin.
Año: 2014.
Páginas: 470.
Género: súpernatural/romance.
Español: No.

Este libro es la tercera y ultima parte de una trilogía, por lo que noes puedo decir de que se trata ya que seria spoiler, pero si quieres saber mas de estos libros puedes ir a la reseña del primer libro: the unbecoming of mara Dyer.

Este es definitivamente mi libro favorito de la trilogía, y eso que iba con bajas expectativas ya que había visto que a mucha gente no le había gustado el final, y es que no entiendo el por que.

Me ha encantado que en el primer libro estuviéramos en una trama completamente diferente a la de este, y ver por todo lo que habíamos pasado para llegar hasta este punto fue maravilloso.

Ese final ha hecho que mi mente explotara, y no, no hablo de como fue que terminó de resolverse el problema principal, sino literalmente la ultima frase del epílogo. Si ya han leído este libro, saben de que frase estoy hablando.

Le he dado un 5/5 estrellas y si ni has leído esta trilogía, corre a hacerlo y vuelve para que podamos discutirlo as a fondo.

⭐⭐⭐⭐⭐

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. No podía entender ni un poco que era lo que pintaba la doctora Kells en este asunto de los niños anormales, es que me caía tan mal con todo lo que les estaba haciendo y que todo desde el principio fue su culpa, pero no solo ella, sino también el papá de Nathan y todo su complot, en serio que los villanos de este libro, si le podemos decir así, son de los villanos mas odiados en mi lista de odiados.


2. El poder de Jamie es de lo mejor, es como que puede hacer lo que el quiera con solo decirlo, pero también me dio cosita cuando se reveló que el tuvo la culpa de la muerte de Ana ya que le dijo que se tirara de un puente, ¡Y no tiene remordimiento! Claro que Mara no se queda atrás con eso.

3. Casi muero de ternura cuando Jamie descubre la contraseña de Noah y era "Mara Shaw" es lo mas tierno del mundo! En serio, ¿por que los chicos así no existen en la vida real?.

4. Daniel es alguna clase de superespia o algo así, ya que con solo unas semanas de investigacion tenia toda esa evidencia y sospechas que Mara en prácticamente un año, en serio, era como si fuera alguna clase de Haker.

5. Por un segundo creí que cuando Noah alzo la pistola le iba a disparar a Mara, pero luego ella le rogó y murió, pero cuando estaba muerta Jude mato a Noah, y luego Mara revivió y mato a Jude porque el se lo pidió, y luego cuando llego la ambulancia e iban a dar por muerto a Noah el revive. En serio, esto era un súper enredo total, además casi no entendí eso de porque Mara revivió o la razón por la que Jude quería morir, solo se que no quería que Noah muriera y lo admito, también llore un poco cuando Mara se estaba despidiendo del hermano.

6. Ahora hablemos de ese final, esa frase final, que es exactamente la misma primera frase del primer libro, que dice que escribirá una historia sobre ella y su historia comienza con esa frase. Normalmente muchos piensan que esto es algo de la autora para poner un final mas de suspenso, pero eso es lo que Mara quiere que piensen, pero que los que son como ella se sentirán identificados, puede sonar descabellado, pero solo piénsenlo por un segundo, yo solo los dejo con la duda.

-Lun.

martes, 15 de noviembre de 2016

Tales from a Not-So-Happily ever after (Dork diaries #8)

20011917Sinopsis: Durante la clase de educación física, Nikki recibe un golpe en la cabeza que la deja viendo estrellas. Aunque el golpe no es grave, le provoca extraños sueños en los cuales ella y sus mejores amigas, Chloe y Zoey, se convierten en las protagonistas de varias historias basadas en conocidos cuentos de hadas. En dichos relatos también aparece Brandon (el amor platónico de Nikki) y su archienemiga Mackenzie.
Autor: Rachel Renee Russell.
Año: 2015.
Páginas: 304.
Género: amistad/novela gráfica.
Español: Diario de nikki 8: érase una vez una princesa algo desafortunada.
Mundo confuso: Algo.
Palabras nuevas: De cuentos de hadas.
Romance: So cute.
Acción: 80%.
Llanto: Algo.

Este libro trata de un día en vida de nikki, el primero de abril para ser exactos. El día dd nikki no puede empeorar, le pasa una cosa tras  cosa y en clase de P.E. Mackenzie la golpea con un balón en la cara y de repente se despierta en Fairy Tales Land, el lugar donde viven todos los personajes de los cuentos de hadas, solo que estos personajes se parecen demasiado a los amigos de su vida normal.

Como ya mencione en la reseña del libro 7 de nikki, es una de mis series de libros favoritas para toda la vida y esta vez Rachel no me ha fallado dándome una historia que es algo diferente a la que normalmente nos cuenta, ya que nos mete en el mundo mundo de los cuentos de hadas y lo hace con el humor y la gracia que solo ella puede tener.

Esta historia se ha convertido en una de mis favoritas de la serie ya que nos recalca la hermandad, no sólo con nuestros amigos, sino sobre todo con nuestros hermanos de sangre, y aunque a veces nuestros hermanos menores son estresen demasiado, no querriamos que nada malo les pasar nunca.

También me gusto como hizo que distintas historias que no tienen nada que ver se juntaran en un argumento muy convincente y que no se vio nada forzado, es como si solamente estuviera escribiendo sobre la vida normal de nikki y no a ella en un cuento de hadas, es fantástico.

Lo único que no me gústele gustó es que al terminar el libro necesitaba con todas mis fuerzas tener y leer el libro nueve, pero aun no lo tengo así que eso tendrá que esperar otro poco mas.

Le he dado un 5/5 estrellas y espero que luego de estas buenas opiniones se decidan y lean esta serie de libros, no importa la edad que tengan, aunque este escrito para niñas pequeñas específicamente, creo que cualquiera disfrutaría demasiado de esta simple pero hermosa historia.

⭐⭐⭐⭐⭐

-Lun.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Luces y sombras.

Sinopsis: Lucía es enfermera, y empujada por su amiga íntima acepta un trabajo temporal en un centro de deportes de riesgo en la Sierra de Gredos. El lugar está gestionado por la familia Navas y cada uno de los cuatro hijos lleva una parte de las actividades.
Nada más llegar allí, Lucía se topa con Álvaro, el mayor de los hermanos; un hombre desagradable, hosco y con un pasado turbulento que profesa una intensa animadversión contra las mujeres desde su separación matrimonial. Solo la hija de este, la pequeña Berta, logrará un acercamiento entre ambos, lo que hará que Lucía descubra que él no es lo que aparenta... y quizá tampoco sea cierto lo que se cuenta de él.
Autor: Ana Alvarez.
Año: 2015.
Páginas: 206.
Género: Romántica.

Este libro trata sobre Lucia, una enfermera que en las vacaciones se va a trabajar en un centro de deportes y allí conoce a Álvaro, y eventualmente se va a ir formando una relación amorosa.

Yo leí este libro ya que quería algo rápido de leer luego de un libro de casi 600 páginas, así que como me habían gustado mucho los libros de esta autora y me los había terminado de una vez, pues decidí leer otra de sus obras.

Debo decir que iba con expectativas de que me iba a gustar y que iba a ser entretenido, a parte que era corto, pero estaba muy equivocada. El libro era demasiado lento cuando esta autora me tenia acostumbrada a un ritmo ágil y divertido, casi no pude terminarlo y me saltaba páginas y hasta capítulos, les digo que me interesaba mas la relación amorosa de la mejor amiga de la protagonista.

Los personajes principales eran demasiado planos, aunque esta autora casi no se pone a profundizar en sus personajes, esta vez le paso factura.

Le he puesto 2/5 estrellas ya que ha sido decepcionante, aun así, quiero leer las demás novelas de la autora ya que es la primera novela de ella que me disgusta y espero que sus otras novelas no sean como esta sino como las otras.

⭐⭐☆☆☆

-Lun.

the evolution of Mara Dyer (Mara Dyer #2)

Sinopsis: Mara Dyer creyó que podía huir de su pasado.  No puede.  Solía pensar que sus problemas estaban en su cabeza. No lo están . No puede imaginar que después de todo por lo que ha pasado, el chico que ama aun le guarde secretos .Se equivoca .
Año: 2012.
Autor: Michelle Hodkin.
Paginas: 545.
Género: Supernatural/romance.
Español: No. 

Esta es la segunda parte en una trilogía, viene unos días después del final del primer libro, Mara se despierta algo confundida en un psiquiátrico, ella no recuerda por que esta allí, lo ultimo que recuerda es que estaba en la estación de policía, y eso paso, claramente no les diré que paso ya que les spoleraria el final del primer libro, y eso es lo que les puedo resumir sin spoilers.

Esta segunda parte ha superado completamente a la primera en todos los aspectos. Para empezar la trama se transforma completamente a la del primer libro debido a algunos giros y cosas que hemos ido descubriendo. A diferencia del primer libro, esta vez si se me erizó un poco la piel debido a la aparición de cierto personaje y no podía adivinar nada de lo que iba a pasar, era como una caja de sorpresas.

No me ha aburrido ni un segundo y siempre he querido continuar con la lectura, pero por razones se tiempo no lo pude terminar antes.

Aquí se desarrollan mas los "poderes" de los personajes y eso me gusta demasiado ya que logramos comprenderlos mejor y resolver uno que otro misterio.

Ahora no es solo esto, sino que también el final de este libro esta para morirse y tengo que leerlo ya.

Le di un 5/5 estrellas, y si no has leído el libro, corre a hacerlo y vuelve para ue podamos discutirlo mas a fondo.

⭐⭐⭐⭐⭐

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Primero quiero hablar sobre los padres de Mara, es muy triste ver como no le creen nada de lo que dice y lo que hacen es perjudicarla mas y no lograr alcanzar fácil y rápidamente los objetivos; pero por otro lado los comprendo, ya que si a mi hija le pasara eso, yo no le creería debido a que la evidencia dice lo contrario y aparentemente esta loca, así qu puede decir mentiras para cubrir las locuras que haga, pero aun así me frustra demasiado.


2. En la parte en la que Daniel empiezo a leer su lista de diez cosas que Mara no sabia pero quería que supiera nada salieron unas cuantas lágrimas ya que fue demasiado bonito y tierno, ya que no solo dice cosas que el piensa, sino que es de parte de toda su familia y no pude evitar conmoverme.

3. Esos sueños de Mara con la muñeca eran algo creepys, pero creo que lo que ella ve era lo que vivió su abuela o algo así, porque si es ella la autora tendrá que dar demasiadas explicaciones.

4. Pasemos a los momentos creepys del libro, que en serio fueron demasiados:
 -No puedo creer que Jude haya matado a un pobre gato y lo halla puesto en la entrada de la casa de Mara y que escribiera con sangre que era una venganza por Claire, en serio qu esta demasiado loco!.
 -Phoebe es de los personajes mas espeluznantes que he leído en toda mi vida, primero con lo del dibujo de Mara le tacha los ojos y dice que los estaba mejorando, luego con lo de las notas, esta súper loca.
 -La lluvia de cuervos también fue creepy, pero no le veo el sentido a ello ya que dudo que Jude pueda matarlos a todos, además no se da ninguna explicación de esto.
 -La muñeca me parecía espeluznante ya que me recordaba a un episodio de Austin y Ally en el que contaban historias de terror y en una de ellas se ganaron a un oso de peluche y por mas que quisieran deshacerse de el no podían! Me la pase muy mal cada vez que mencionaban a esta muñeca.

5. Cuando Mara leyó el cuaderno de Noah también llore mucho por todos los pensamientos que tenia que no le había dicho a nadie todo lo que lo atormentaba, en serio sentí pena por el.

6. No puedo creer que la dra. Kells lo supiera todo desde el principio, y que además tuviera cámaras vigilando toda la casa de Mara, no entiendo lo qu quieren hacer. Pero esto también lleva a descubrir que hay mas como ellos, por ejemplo, no puedo creer que Jamie sea uno de ellos, aun no han siglo cual es su poder y la verdad es que no tengo ni la mas mínima idea de cual podría ser. Por otro lado esta Jules, que tiene el poder de curarse y matar a los demás, eso lo hace demasiado peligroso.

7. Ahora les voy a decir de algo que aun no acepto, estoy segura que no es verdad, es que Noah no puede esta muerto, okay?,  yo se que esta vivo! Pir favor no ne hagan sufrir! Yo solo necesito leer el tercer libro para asegurarme de que mi bebe esta sano y salvo.

-Lun.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Tales from a Not-So-Glam TV star (dork diaries #7)

18689810Sinopsis: Siento decirte, Nikki, que un día tendré mi propio programa de televisión.Irá sobre mi fabulosa vida, mi extraordinario talento, mi deslumbrante belleza y mi bondad.¡Anda! ¿Será un programa de humor? Ya estoy impaciente por verlo, Mackenzie.¡¡Nikki en un reality de la tele!! ¿Su peor pesadilla?.
Autor: Rachel Renee Russell.
Año: 2015.
Páginas: 336.
Género: amistad/novela gráfica.
Español:  diario de nikki 7: una famosa con poco estilo.
Mundo confuso: Nope.
Palabras nuevas: Ño.
Romance: So cute.
Acción: 68%.
Llanto: De felicidad.

Antes de decirles de que va, quiero contarles que hace unos días me llego un paquete con dos libros, este y el siguiente de esta saga y deje todo lo que estaba leyendo para leer estos libros ya que fueron los primeros libros que leí por gusto y me hicieron querer leer mas, así que aunque digan qu sol infantiles yo seguiré leyendolo cada libro que saque esta autora ya que me los acabo en seguida y los disfruto mucho.


Ahora si, este libro se sitúa justo después del ultimo libro, como es normalmente, contándonos la vida de nikki en el mes de marzo luego de el baile de san Valentín.

Este mes Nikki va a estar muy ocupada ya que la llaman para sacar el CD de su banda "aun no estamos seguros", y no, esto no es un spoiler ya que cada libro nos cuenta historias diferentes, solo que en el mes posterior al anterior

Les digo que una vez mas me termine el libro en dos días, lo disfrute demasiado y me encanto cada momento ya que estos libros te hacen reír y pasártela bien con la protagonista, así ella no la este pasando bien, pero aun así.

Estoy planeando releer los libros para traerles reseña, pero aun no sé cuando, hay que sacar el tiempo.

Le di un 5/5 estrellas obviamente, y si no has leído esta maravillosa saga (que han sacado por ahora once libros) ve a leerla y vuelve para discutirla mas a fondo.

⭐⭐⭐⭐⭐

SECCIÓN DE SPOILERS:

Solo tengo tres cosas que decir, así que vamos a ello.

1. Me dio mucha risa el profesor de artes marciales con sus problemas cin la comida y sus locuras de siempre, y aunque a veces me sacaba un poco de quicio, quiero ser una maga de la comida como el.

2. Aunque Mackenzie no salio en casi nada del libro, en cada segundo que lo hacia solo traía problemas, así que agradecí por su poca participación.

3. Ahora, la parte que estaba esperando porque me spolearon desde que empecé el libro, el beso entre Nikki y Brandon, fui muy feliz cuando paso y me puse a dar saltos de emoción ya que estuve esperando esto por siete libros, pero luego Nikki sé hace preguntas y dudas del porque la beso, si por la caridad, si porque eran amigos o porque eran algo mas, menos mal tengo el siguiente libro, solo espero que no termine con dudas también :(.

-Lun.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

La serpiente peluda

Sinopsis: Cuando Leticia era una adolescente estaba enamorada de Oliver, el hermano de su mejor amiga. Para su enorme tristeza, tuvo que marcharse con su familia a otra ciudad, pero antes de despedirse prometió que cuando volviera sería una mujer guapa y segura de sí misma y que se casaría con él. Ya no sería más esa niña fea y torpe a la que en el colegio llamaban la Serpiente peluda. Siete años después, Leticia vuelve convertida en una chica preciosa, aunque sigue siendo un tanto torpe... y el primer encuentro con el chico de sus sueños no puede ser más desastroso. Oliver, es un hombre hosco, gruñón y un soltero empedernido reacio al compromiso. Sin embargo, se ve atrapado por el encanto de Leticia y su empeño en conquistarle, debatiéndose entre la obligación de sacarla de los muchos líos en los que se mete y lo que, en contra de sus deseos, poco a poco empieza a sentir por ella.
Autor: Ana Alvarez.
Año: 2015.
Género: Romántica.

Este libro trata de Leticia, una chica que cuando era pequeña era demasiado torpe, siempre se tropezaba con todo y aparte su padre no la dejaba depilarse, por eso en la escuela la apodaron "la serpiente peluda" ya que se la pasaba en el suelo y tenia muchos pelos a parte de la cabeza. La única que no la molestaba era su mejor amiga, y ella estaba enamorada del hermano de ella, Oliver y siempre soñaba con casarse con el.  Un día sus padres se tienen que mudar y por supuesto la arrastran con ellos. Luego de unos años Leticia vuelve pero esta mas cambiada, sigue siendo un poco torpe, pero ya no es mas peluda, ha crecido, y el Oliver también se da cuenta de ello.

Luego de leer "the unbecoming of Mara Dyer" necesitaba algo ligero, algo con lo que no tuviera que concentrarme mucho y fuera corto y divertido, y luego que como me leí "Arcoiris" una de las mas recientes obras de la autora, decidí arriesgarme con otra suya, y no he fallado en hallar lo que buscaba.

Me ha encantado este libro, aunque me saco un poco de onda que de nuevo fuera esta chica enamorada del hermano de su mejor amiga, aunque aquí los roles se invierten un poco ya que el que quiere ser libre y no tener novia es el chico y la que corre detrás de el es la chica, aun así para mi esto no ha restado muchos puntos, a parte de que este libro fue el segundo libro que publico la autora, por lo tanto la idea original viene de aquí.

Siento que he disfrutado este libro mas que Arcoiris, y aunque no los debería comparar solo por ser de la misma autora, siento que buscaba algo que tenia el otro, y aunque no fue la maravilla del mundo, me emociono mas hasta lograr sacarme una cuantas lágrimas, pero no les diré si de tristeza o felicidad porque Spoilers.

Lo único que no me gusta es eso mismo que me paso con arcoiris, la autora nos mantiene sufriendo hasta el final para saber si quedan juntos o no, y no hace referencia al tema hasta el ultimo capitulo.

Le he dado un 4/5 estrellas al libro, y no haré una sección de spoilers ya que siento que no hay mucho que decir, lo único que les dijo es que lean los libros de esta autora, estoy maravillada y creo que leeré cada cosa que saque así sea la trama mas simple ya que su escritura me divierte demasiado.


⭐⭐⭐⭐☆

-Lun.

The unbecoming of Mara Dyer (Mara Dyer #1)

Sinopsis: Mara Dyer está convencida de que lo más extraño que le puede suceder es despertarse en un hospital sin acordarse de porqué ni cómo ha llegado allí. Está equivocada. Sospecha que la Policía en realidad no sabe nada del accidente en el que murieron sus amigos y que ella no puede recordar.
Está en lo cierto. Mara Dyer cree que después de todo lo que le ha pasado es imposible que se vuelva a enamorar.
Se equivoca de nuevo. Mara Dyer no es mi verdadero nombre, pero me dijo mi abogado que tenía que escoger alguno. Un seudónimo. Un nombre de pila para mis compañeros de curso, con los que estoy preparando la selectividad. Sé que es extraño tener un nombre falso, pero creedme, ahora mismo es lo más normal dentro de la vida que llevo. Ni siquiera creo que sea del todo prudente haberos contado este detalle. Pero si no fuese tan bocazas, nadie sabría que una adolescente de diecisiete años a la que le gusta Death Cab for Cutie era la responsable de los asesinatos.
Autor: Michelle Hockin.
Año: 2011.
Páginas: 456.
Género: Supernatural/Romance.

Esta historia va sobre una chica llamada Mara Dyer, ella tenia su vida en un colegio publico con su mejor amiga, Rachel, luego una chica llamada Claire se mudo a su ciudad con su hermano Jude, ellos se hacen amigos de Rachel, por lo tanto también Claire es su amiga y se hace novia de Jude. Un día deciden ir a un manicomio a la mitad de la noche y el edificio se derrumba y la única que sobrevive es Mara. El problema es que ella no recuerda nada de lo que paso ni el porque de estar allí, así que luego del funeral decide irse con su familia a Miami para olvidarse de lo sucedido, pero no contaba con que allí el recuerdo de sus amigos la perseguiría y ya no sabría si lo que ve es real o es producto de su locura.

Le tenia demasiadas ganas a este libro ya que ne habían hablado muy bien de el, y me ha gustado mucho, pero no me termino de convencer.

La trama estaba muy bien y era muy original pero creo que no la han aprovechado bien y se han centrado mas en el romance, aunque esto no me ha molestado mucho cuando conocemos a Noah, aunque aun no estoy muy segura de que pensar de el.

La trama da muchos giros que algunos nos inesperados y al final te deja con ganas de saber que va a pasar, así que ni modo, me leeré el segundo libro.

Le he dado un 3/5 estrellas, y si no has leído este libro, corre a hacerlo y vuelve para que lo podamos discutir mas a fondo.

⭐⭐⭐☆☆

SECCION DE SPOILERS:

1. Primero quiero hablar del poder de Mara, es que es lo mas raro que he escuchado, todo suponía a que era una novela mas que todo de miedo y locura y me ha salido con que si la chica quiere muerto a alguien lo logra, y lo peor es que no se da cuenta de que lo hace hasta su cuarto asesinato, si le podríamos decir así. Esto aunque lo suponía no me lo creía cuando lo confirmaron, y hablando de esto pasemos al siguiente punto, el nuevo novio de Mara, Noah.


2. Es que Noah cura a la gente y piensa que Mara y el son el uno para el otro porque tienen poderes cuando sus poderes son completa y totalmente diferentes, aunque si los shippeo, también se me ha hecho un poco raro cuando secuestraron a Joseph y luego el hace como si nada y Mara queda tipo "¿Será que lo soñé? ¿Me estaré volviendo loca?", este libro no se podía poner mas raro.

3. Me ha dado mucha risa cuando Ana intenta humillar a Mara mostrando sus dibujos de Noah y el sale a defenderse de una manera súper extraña que la deja echando humos por las orejas, es que se lo merece por p**a.

4. No supero el final cuando Jude habla con Mara y nos deja ahí, no nos pueden dejar con ese suspenso!, necesito el segundo libro pero es muy gordo!, si lo que Mara vio fue real y Jude esta vivo, según mi punto de vista hará el segundo libro mas interesante así que mejor leeré algo ligero para luego meterme en la segunda parte de esta trilogía.

-Lun.

martes, 8 de noviembre de 2016

Anna dressed in blood

9378297Sinopsis: Cassio Lowood ha heredado una inusual vocación, la de matar a los muertos. Su padre también lo hacía, hasta que murió truculentamente a manos de un fantasma al que intentaba dar caza. Ahora, armado con el misterioso amuleto de su padre, Cas viaja por Estados Unidos junto a su hechicera madre y un gato que olisquea fantasmas. Siempre tras leyendas populares, intentan acabar con los molestos y crueles espíritus que se cruzan en su camino. Un nuevo caso les lleva a una ciudad en busca de un fantasma al que todos llaman"Anna vestida de sangre". Cas espera lo habitual: persecución, caza y matanza. Pero lo que encuentra es a una chica furiosa atrapada en una maldición, un fantasma distinto a todos los demás. Todavía lleva el vestido del día en que cometieron su brutal asesinato en 1958, un vestido que un día fue blanco y ahora aparece cubierto de sangre. Desde el día de su muerte, Anna ha asesinado a todo aquel que ha osado entrar en la casa abandonada que, una vez, fue su hogar. Pero, por alguna razón, a Cas le perdona la vida.
Autor: Kendare Blake.
Año: 2011.
Páginas: 320.
Género: Paranormal.
Mundo confuso: Nope.
Palabras nuevas: Ño.
Romance: Algo extraño.
Acción: 87%
Llanto: Not really.

Esta historia trata sobre Cas, un chico que se dedica a matar a los fantasmas malos, básicamente un Cazafantasmas, aunque él odie que lo llamen así. Un día le dan el caso de Anna, una chica que se fue a su baile de graduación con un hermoso vestido blanco, pero cuando la encontraron al día siguiente, estaba muerta y su vestido manchado de sangre, desde ese entonces todo aquel que entraba en la casa de Anna nunca salia, pero cuando Cas entra, Anna decide perdonarle la vida. Cas debe matarla para que deje de aterrorizar a todos, aunque nunca había visto un fantasma como ella.

Este libro me ha gustado demasiado!,  de principio a fin, te engancha desde la primera página y siempre te deja con ganas de mas y saber como se desarrolla una clase de relación entre dos personajes, una relación que es prácticamente imposible.

No da miedo, pues, a mi no me asustó, pero si que a veces que te pones a imaginar las cosas que pasan allí te sientes mal.

Este libro me ha sorprendido demasiado ya que me esperaba algo completamente diferente, pero lo hizo para bien.

Todo iba perfecto, hasta que llego el final a abrirme un agujero en el corazón, écharle sal, pasare un camión encima y luego cortarlo tiritas, no me gusto ese final. Tiene un segundo libro, pero no pienso leerlo ya que he leído unas cosas malas que me han desanimado y me dijeron que un personaje que me gusta mucho no sale hasta el final del libro.

Le he dado un 4/5 estrellas, y si no has leído el libro, corre a hacerlo y vuelve para que podamos discutirlo mas a fondo.

⭐⭐⭐⭐☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Cassio y Anna son amor puro!  No podía con mis feels ya que yo siempre le atino a quienes van a quedado juntos así ni se conozcan, y cada vez qu se veían y no pasaba nada moría por dentro, hasta que como un capitulo antes de que se acabara el libro se besaron y yo fui la mas feliz del mundo, no me importa lo extraño que sea que un cazafantasmas salga con un fantasma!.


2. Jamás pensé en odiar a alguien que se llame Will, pero es que este personaje me cae súper mal, todo fue culpa de el por robar el cuchillo, hasta su propia muerte fue culpa de el!.

3. Thomas me caía muy bien, y me alegra que al final Carmel se haya fijado en él, son la mejor pareja dispareja del mundo mundial.

4. NUNCA SUPERARE EL FINAL, ANNA NO PUEDE ESTAR MUERTA JUSTO DESPUES DE BESAR A CAS! NO! ME REHUSO! ME NIEGO! Estuve pensando en eso por media hora mirando a la nada...

-Lun.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Hollow city (Miss Peregrine's peculiar children #2)

Sinopsis: 3 DE SEPTIEMBRE DE 1940. DIEZ NIÑOS PECULIARES HUYEN DE UN BATALLÓN DE MONSTRUOS MORTÍFEROS. SU MISIÓN: SALVAR A MISS PEREGRINE. SU DESTINO: LA CIUDAD DE LONDRES DESTRUIDA POR LAS BOMBAS El viaje extraordinario que comenzó en El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares continúa con la huida de Jacob Portman y sus insólitos compañeros en busca de un cura para su querida maestra, Miss Peregrine. Perseguidos por sus enemigos, al llegar a Londres encuentran una ciudad destrozada por las bombas en la que el peligro acecha en cada esquina. A pesar de su valentía y fortaleza, deberán enfrentarse a retos que desafiarán sus asombrosas habilidades. ¿Cómo superar los obstáculos de un mundo en el que humanos y peculiares libran guerras paralelas? La ciudad desolada transporta al lector a un mundo mágico que convive con nuestra realidad cotidiana. Nuevos personajes peculiares irrumpirán en esta historia en la que circulan frenéticamente wights sanguinarios, extraños animales, seres mutantes y otras muchas sorpresas que desafían la imaginación.
Autor: Ransom Riggs.
Año: 2015.
Páginas: 428.
Género: Fantasía.

Este libro comienza justo donde termino el primero, los chicos deben emprender una búsqueda hacia Londres debido a unos acontecimientos del libro anterior en la que se enfrentarán a muchos obstáculos para lograr su mision. Eso es todo lo que les puedo resumir sin spoilers.

Este libro me gusto mas que el primero, se me hizo menos lento, ya pude superar un poco lo de esa relación extraña amorosa, ya me he acoplado un poco mejor al tipo de escritura, y debo decir que ne sorprendió.

A pesar de que los capítulos seguían siendo infinitos, me lo he terminado mas rápido que el primero, y este es mas largo.

Me han encantado los nuevos personajes, sobre todo los animales, si ya lo leyeron saben de que hablo. Al final también pasa algo que me deja con la boca abierta y creo que es algo que va a pasar en el tercer libro ya que me paso con los dos primeros.

Le puse un 4/5 estrellas, y si no has leído este libro, corre a leerlo y vuelve para que podamos discutirlo mas a fondo.

⭐⭐⭐⭐☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Primero quiero decir que luego de este libro ya no se me hace extraño Esi de que Emma este saliendo con Jacob cuando hace tiempo salio con su abuelo, ya no me afecta, es mas, amo la pareja que hacen Jacob y Emma y amo los momentos en los que se defienden mutuamente, y es que simplemente son el uno para el otro.


2. No puedo con la escena en la que Hudge saca todas sus abejas para que luchen contra los malos y los piquen hasta matarlos, en serio, no sabia si reír, tener miedo, estar orgullosa de que hizo algo mujer valiente, o simplemente decir que es algo muy ridículo, pero luego me puse a pensar en el dolor que debieron sentir ellos con las picaduras y solo pude ponerme a celebrar con los chicos por su escapada.

3. Me hizo mucha gracia la parte en la que van a comprar boletos de tren y les dicen que esta lleno y entonces Horace saca el rollo de billetes y esta como que "me llevo todos los boletos, ah, y de primera clase" no lo puedo superar, es que de solo imaginarme la cara del señor que vendía las boletas me da risa, seria una muy buena escena en uma película.

4. También se me hace un poco incrédulo en la parte en la que se va a caer la bomba en la casa con las niña pegueñas y una la atraviesa una vigente y le deja un hueco y ella esta como que "no pasa nada, ahorita se rellena" yo estaba tipo, eso no es normal ¿es que ni te das cuenta de que nadie puede hacer eso?.

5. Me dio risa la parte en la que le cierran la boca a Millard cuando se dan cuenta que el libro de los Cuentos de los Peculiares tiene entradas a bunquers y se dan cuenta que no todo lo que parece fantasía es irreal, creo que ellos son la prueba viva de ello.

6. No puedo con el final cuando se descubre que el ave no era Miss Peregrine, yo quede en shock, no podía con esa información ya que por segunda ve estuve engañada todo el bendito libro, no lo puedo creer, y lo peor de todo es que no tengo el tercer libro y lo necesito en mis manos para saber la conclusión de esta trilogía y desconfiar de todo lo que me digan al principio.

Nos leemos la próxima.

-Lun.

The complete Maus (Maus #1-2)

Autor: Art Spiegelman.
Año: 2003.
Páginas: 296.
Género: histórica.

No creo que haya una verdadera sinopsis para este libro, ya que solo son hechos reales.

Este es el primer cómic que he leído en toda mi vida, y esperaba encontrarme con algo fresco y rápido de leer entre lecturas pesadas, pero es todo lo contrario, a pesar de su formato tiene un gran trasfondo y mensaje, ya que nos cuenta como el Autor interrogo a su padre luego de la venida de los nazis, uno de los pocos sobrevivientes para poder crear conciencia sobre lo que paso.

Al principio me sentía un poco mal por la historia, pero cuando me entere que era basado en hechos reales, sentí como si todo lo que ellos pasaron lo hubiera pasado yo.

También habla sobre los bloqueos que puede tener un escritor y la presión que tienen a no solo crear una historia, sino también a plasmar lo que sienten en sus libros.

También me ha encantado el hecho que representan a las personas con diferentes animales, por ejemplo, los nazis eran gatos, los judíos eran ratones, los estadounidenses eran perros, los polacos cerdos y así sucesivamente.

Le puse un 5/5 estrellas ya que no le puedo encontrar nada negativo, solo cosas hermosas, educativas y divertidas, ya que el padre de Artie lo era demasiado.

⭐⭐⭐⭐⭐

Espero en serio que se animen a leerlo ya que es uno de esos libros que vale la pena y te deja marco luego que lo lees.

Volveré pronto con otra reseña, nos leemos después.

-Lun.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Miss Peregrine's home for peculiar children (Miss Peregrine's peculiar children #1)

Sinopsis: De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.
Autor: Ransom Riggs.
Año: 2011.
Páginas: 352.
Género: fantasía.
Título en español: El hogar de miss peregrine para niños peculiares.

Este libro trata sobre un chico llamado Jacob, cuyo abuelo siempre le contaba historias de unos niños con poderes sobrenaturales, al principio el le creía, pero con el paso del tiempo creyó que solo era cuentos infantiles. Tras la muerte de su abuelo, viaja hasta la isla en la que supuestamente viven estos niños debido a una extraña ultima petición de su abuelo, y por recomendación de su psicólogo. Pero todo sale mal cuando llega allí y le dicen que en 1940 una bomba destruyo la casa en la que vivían junto con los niños ya que estaban dentro cuando sucedió, pero luego por casualidad los encuentra en unas circunstancias mas extrañas de las que estaba antes, y descubre toda la verdad del pasado de su abuelo, se hacen otras incógnitas, y también descubre cosas de si mismo que ni el sabia.

Al principio el libro es un poco lento, y eso no se cambia como hasta que el encuentra a los chicos peculiares, y esto es como hasta la mitad del libro.

Debo rescatar que los personajes son muy entrañables, y creo que necesitaba mas romance, aunque tenemos un poco de ello, pero de la manera mas extraña y que cuando recuerdas que es lo que paso antes te pones un poco incomodo, pero creo que esa es la esencia del libro en si, lo extraño.

Creo que tenia las expectativas demasiado altas, y no las ha llenado, pero si me voy a terminar la trilogía ya que al final hay un giro enorme que te hace querer saber que es lo que va a pasar, pero no te dejes guiar por la película ya que la ultima media hora es completamente diferente a lo que pasa en el libro, además, pienso que este punto hace que el libro gane muchos mas puntos, solo que no puedo decir que es debido a que no puedo decir spoilers.

Tampoco me gusto que los capítulos eran como de cincuenta páginas, cada vez que leo algo así siento que leo muy lento, prefiero los capítulos cortos.

Le puse un 3/5 estrellas, y si no has leído el libro, corre a leerlo y vuelve para que podamos discutirlo mas a fondo.

⭐⭐⭐☆☆

SECCIÓN DE SPOILERS:

1. Primero quiero hablar de la relación mas extraña del mundo, Jacob y Emma, en realidad lo que me parece extraño no es que le lleva como cincuenta años de edad, sino que fue la novia de su abuelo. En serio, cuando había un momento entre ellos yo solo podía pensar en que ella también beso a su abuelo,  y eso es demasiado extraño!, a pesar de eso, mi corazón fangirl los shippea a morir.


2. Las peculiaridades de los niños me gustan mucho, pero es que en serio no puedo con que Enoch pueda revivir a los muertos, y en la escena en la que revivió a Víctor el estomago me dio un vuelco de solo imaginar esa imagen.

3. La historia en la que los huecos se comían los corazones de los peculiares para transformarse en algo mas fuerte (no se el nombre en español), me dio visita ya que simplemente me lo imagino haciéndolo y todo se siente tan claro que me da escalofríos.

4. Por ultimo, quiero hablar de que el doctor Golan fuera el malo, eso no me lo esperaba para nada, me engaño todo la bendito libro y me hizo creer que era bueno para el desarrollo de la historia y al final resultó que solo lo dejo ir a la isla para que encontrara a los niños por el, se merece haber muerto, y el hecho que no me haya esperado esto le ha dado muchos puntos al libro.

Nos leemos la próxima.

-Lun.